InicioDefensaIrán y las negociaciones nucleares: fuerte advertencia de Khamenei

Irán y las negociaciones nucleares: fuerte advertencia de Khamenei

El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo iraní, dijo que su país no aceptaría negociaciones en materia nuclear bajo amenaza, en el marco de conversaciones que mantienen Teherán y otras potencias mundiales para tratar de llegar a un acuerdo con fecha límite del 30 de junio.

jamenei

“Mantener negociaciones nucleares (con las potencias) bajo la sombra de amenazas es inaceptable para Irán (…) nuestra nación no lo aceptará (…) las amenazas militares no ayudarán a las negociaciones”, dijo Khamenei en declaraciones citadas por cadena en inglés de Irán Press TV.

“Recientemente dos funcionarios estadounidenses amenazaron con iniciar acciones militares contra Irán. Lo que hace que las negociaciones se desarrollen bajo la sombra de la amenaza”, añadió.

No dio más detalles de las amenazas.

Khamenei repitió su cauteloso apoyo a las negociaciones, diciendo que las “líneas rojas” del país deberían ser respetadas por los negociadores iraníes.

“Nuestros negociadores deberían continuar con las negociaciones con el respeto a nuestras líneas rojas. No deberían aceptar ninguna imposición, humillación o amenaza”, dijo la agencia de noticias estatal IRNA, en declaraciones atribuidas a Khamenei.

Fuente: Reuters

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.