InicioDefensaMalvinas: quién es el nuevo gobernador designado por Reino Unido

Malvinas: quién es el nuevo gobernador designado por Reino Unido

Sin elecciones que contemplen a los kelpers, Londres nombró una nueva máxima autoridad en las islas argentinas.

La administración británica en las Islas Malvinas tendrá nuevo gobernador. Reino Unido designó a Colin Martin-Reynolds, ex Cónsul General británico en Washington, como la nueva autoridad en el archipiélago, lo cual profundiza el reclamo argentino de soberanía.

Quién es Colin Martin-Reynolds

El nuevo gobernador de las Islas Malvinas ostenta un largo recorrido como diplomático a nivel internacional y en relacionamientos clave con aliados a través del Foreign, Commonwealth & Development Office (FCO), la cancillería inglesa. 

En 1997 asumió la sección política del FCO en el Departamento de las Naciones Unidas y, al año siguiente, asumió como secretario privado del ministro de Estado británico, Charlie Falconer. También se desempeñó como líder de equipo en la sección del sur africano en el Directorio de África.

Entre 2004 y 2008, ocupó los cargos de primer secretario y luego Cónsul General británico en Estados Unidos, uno de los cargos más importantes de la diplomacia británica por fuera de la cancillería.

malvinas-gobernador
Colin Martin-Reynolds, ex Cónsul General británico en Washington, será la nueva autoridad británica en las Islas Malvinas sin haber triunfado en elecciones.

Otros puestos destacados fueron cuando ocupó el liderazgo de la misión británica en Brasilia, entre 2011 y 2013, y la Embajada en Colombia, entre 2019 y 2022. En los últimos años, se desempeñó como Director para Desarrollo Organizacional en el Foreign, Commonwealth & Development Office, hasta mayo de 2025.

Colin Martin-Reynolds ahora será el gobernador de administración británica en las Islas Malvinas y reemplazará a Alison Blake, la primera mujer en ejercer como gobernadora colonial.

Contra la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas

La elección de nuevo administrador para la colonia en el archipiélago se realizó desde Londres y atiende los intereses de un gobierno que se ubica a 12.785 kilómetros de distancia. Uno de los principales argumentos de Reino Unido ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas es la autodeterminación de los pueblos: sin embargo, los habitantes de las islas nunca eligieron a sus gobernantes y no se prevé que esto sea modificado en el futuro.

El único proceso electoral que tienen los kelpers es la Asamblea Legislativa, que sustituyó en 2009 al Consejo Legislativo que funcionaba desde 1845 y otorga ocho puestos que tienen la capacidad de presentar proyectos de ley y designar autoridades como el Director de Finanzas y del Comité de Cuentas Públicas.

Con la elección de Colin Martin-Reynolds, Londres sigue con la postura de emprender el desarrollo del archipiélago a través de una administración colonial y contrario al histórico reclamo de Argentina de discutir la soberanía de las Islas Malvinas.

spot_img

Contenido mas reciente

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.

Fundación Sherman Kent: “Latinoamérica enfrenta un ecosistema de inseguridad que pone en riesgo a los Estados”

La organización no gubernamental alertó sobre la convergencia crítica entre terrorismo internacional, crimen organizado transnacional, grupos armados tradicionales transformados y la consolidación de mafias. Las proyecciones para la región.

Crisis en Europa: de qué se trata la “reubicación de migrantes” que impulsa la Unión Europea

España e Italia encabezan la lista de países más afectados por la inmigración, lo que llevó a impulsar nuevos mecanismos de reubicación para aliviar la presión en sus fronteras.

Contenido Relacionado

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.

Fundación Sherman Kent: “Latinoamérica enfrenta un ecosistema de inseguridad que pone en riesgo a los Estados”

La organización no gubernamental alertó sobre la convergencia crítica entre terrorismo internacional, crimen organizado transnacional, grupos armados tradicionales transformados y la consolidación de mafias. Las proyecciones para la región.

Crisis en Europa: de qué se trata la “reubicación de migrantes” que impulsa la Unión Europea

España e Italia encabezan la lista de países más afectados por la inmigración, lo que llevó a impulsar nuevos mecanismos de reubicación para aliviar la presión en sus fronteras.