โJunto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmamos la carta de aceptaciรณn de oferta para la adquisiciรณn de vehรญculos blindados 8×8 Stryker para nuestro Ejรฉrcito Argentino. Con el liderazgo del Presidente de la Naciรณn, Javier Milei, Argentina vuelve a invertir en defensa, moderniza sus Fuerzas Armadas, y fortalece su alianza estratรฉgica con Estados Unidos, socio clave en la incorporaciรณn de equipamiento de รบltima generaciรณn, como ya quedรณ demostrado con los F-16โ, escribiรณ el ministro de Defensa, Luis Petri, en sus redes sociales, tras finalizar una reuniรณn en el Pentรกgono.ย
De esa manera, la cartera comunicรณ una de las noticias mรกs esperadas por el Ejรฉrcito Argentino: la compra de los vehรญculos blindados 8ร8 Stryker, una adquisiciรณn que la Fuerza del teniente general Carlos Alberto Presti espera desde hace dos dรฉcadas.ย
El dato relevante que deja el viaje de Petri a Estados Unidos: hace 15 aรฑos que no iba un Ministro de Defensa argentino al Pentรกgono.ย

Los vehรญculos Stryker para el Ejรฉrcito Argentino
Cabe destacar que la oferta de los vehรญculos Stryker (fabricados por General Dynamics Land Systems) se realizarรก, a travรฉs del programa Foreign Military Sales, en tres etapas. En principio, llegarรญan las primeras ocho unidades hacia fin de aรฑo (diciembre de 2025 o comienzos de 2026). Posteriormente, se sumarรกn los dos lotes restantes.
โEsta firma nos permite garantizar la soberanรญa de nuestro pueblo y defender la paz de todos los argentinosโ, reconociรณ Luis Petri.
- Te puede interesar: F-16: el impacto del viaje de Luis Petri a Dinamarca, Francia y los motivos de su visita a Estados Unidos
El dato: el vehรญculo Stryker 8×8 es empleado para el transporte de personal. No solo tiene capacidad para ser desplegado rรกpidamente, sino que posee tecnologรญa antitanque y poder de fuego y movilidad. Estas caracterรญsticas hacen de este blindado una herramienta fundamental a la hora de llevar, de un punto al otro, a los efectivos de infanterรญa en un campo de combate.ย

Estados Unidos y Argentina: ยฟde quรฉ se tratรณ la reuniรณn entre Luis Petri y Pete Hegseth?
De acuerdo con la cartera que dirige Luis Petri, en la reuniรณn con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se consolidรณ una alianza estratรฉgica entre dos gobiernos que entienden a la defensa como condiciรณn necesaria para la paz, la libertad y la soberanรญa.ย
โSe avanzรณ en un acuerdo integral que incluirรก nuevas lรญneas de cooperaciรณn en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratรฉgico. Ademรกs, ambos funcionarios coincidieron en que el mundo estรก en una nueva fase de amenazas hรญbridas, expansiรณn autoritaria y desafรญos estratรฉgicos globales, contexto en el que la Argentina debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidentalโ, seรฑalaron.
Desde el Pentรกgono, difundieron que, durante el encuentro, Hegseth afirmรณ que China representa una amenaza para Estados Unidos, Argentina y la regiรณn: โLa paz regional exige la mรกxima voluntad y tenacidad, y creo que podemos enfrentar juntos estos desafรญos comunes de seguridad, y sรฉ que lo haremosโ.
- Te puede interesar: DEF con el director de Investigaciรณn y Desarrollo del Ejรฉrcito: โPara 2024 estimamos finalizar un lote completo de 10 TAM 2C-A2โ
Asimismo, desde el Departamento de Defensa reconocieron que Hegseth elogiรณ los esfuerzos de Argentina para fortalecer su relaciรณn y destacaron la decisiรณn de adquirir aviones F-16 Fighting Falcon y vehรญculos blindados Stryker, ambos fabricados por Estados Unidos.ย
Luis Petri en Washington D.C.
Ademรกs, durante el viaje de Defensa a Estados Unidos, el ministro Luis Petri pasรณ por la sede en Washington D.C. de la Florida International University (FIU) para participar de una charla organizada por el Jack D. Gordon Insitute junto a esa casa de alto estudios y al Kimberly Green Latin American & Caribbean Center.ย

Durante el encuentro, moderado por el Dr. Frank Mora, el funcionario argentino repasรณ los eventos mรกs importantes de su cartera y hablรณ del presente y del futuro de las Fuerzas Armadas.
A la hora de presentar al ministro, Brian Fonseca, director del Jack D. Gordon Institute, mencionรณ la relevancia de Petri en la gestiรณn castrense: โViene directamente de reuniones con el secretario Hegseth. Esto es una muestra mรกs del fortalecimiento de la relaciรณn bilateral en materia de seguridad y defensa, tema que espero podamos tratar. El ministro es un lรญder con ideas muy claras en el รกrea de seguridad y defensaโ.
โHace 15 aรฑos que no iba un Ministro de Defensa argentino al Pentรกgonoโ, subrayรณ Petri, tras recorrer los episodios mรกs importantes, con impacto en las Fuerzas Armadas, de la relaciรณn bilateral: โNos parece trascendente trabajar en comรบn en este mundo desafiante, que se despertรณ, un 7 de octubre, paralizado por el horror de Hamas y que, en el 2023, y empieza a respirar libertad a partir de la โOperaciรณn Martilloโ. Irรกn fue el autor intelectual de los atentados que sufriรณ la Argentina en el aรฑo 1992, a la Embajada de Israel, y, en el aรฑo 1994, a la AMIA. A partir de allรญ es donde nosotros definimos nuestra alianza estratรฉgica con Estados Unidos, nuestro apoyo incondicional a la causa de Israel porque es la del mundo libre. Y por eso creo que ante situaciones como la del terrorismo internacional, uno no se puede escudar en posiciones de neutralidadโ.

El presente de las Fuerzas Armadas Argentinas
Asimismo, durante la charla en la FIU, Luis Petri destacรณ el liderazgo del presidente de la Naciรณn, Javier Milei, considerando que, al momento de asumir, Argentina estaba devastada. โVinimos a ordenar al paรญs. A mรญ me convocaron -hace pocos dรญas- al Congreso de la Naciรณn argentino para dar cuenta de la polรญtica de defensa. Entre ellos, algunos opositores cuestionaban, por ejemplo, la adquisiciรณn de los F-16 o la operaciรณn que estamos haciendo en nuestras fronteras. Un legislador me preguntรณ respecto de nuestra relaciรณn con los Estados Unidos: nosotros nos sentimos orgullosos porque creemos que es una relaciรณn virtuosaโ, contรณ el funcionario.
En esa lรญnea, subrayรณ que el gobierno nacional hizo la compra de los F-16, la mรกs importante de los รบltimos 40 aรฑos en materia de equipamiento militar. โHubiese sido imposible sin el acompaรฑamiento de Estados Unidos. Y, en otras รฉpocas, otros gobiernos elegรญan abrazarse a dictaduras o firmar un memorรกndum de entendimiento con Irรกnโ, sostuvo.
Los F-16 para Argentina: ยฟpara quรฉ necesita Argentina los aviones de combate?
Cuando Frank Mora le preguntรณ a Luis Petri por la necesidad de los F-16, el ministro fue contundente: โNosotros somos el octavo paรญs en extensiรณn en el mundo y tenemos la necesidad de, por ejemplo, custodiar nuestras fronteras. Con el surgimiento de la criminalidad organizada transnacional es donde la cuestiรณn de las fronteras pasa a ser prioritaria para la seguridad. En el caso de la Repรบblica Argentina, creemos que es imprescindible que, mรกs allรก de que no existe tensiรณn con los paรญses limรญtrofes, adecuarnos a los desafรญos que la regiรณn tiene y que reconoce como comunesโ.

En ese sentido, el funcionario recordรณ que, en el aรฑo 2024, se reunieron los ministros de Defensa de Amรฉrica en la provincia de Mendoza, y muchos coincidieron en el uso de las FF.AA. en la frontera, mรกs allรก de las ideologรญas y pensamientos polรญticos de cada uno. Para Petri, es en estos temas donde las Fuerzas Armadas deben complementar a las de Seguridad. โFirmamos el Acuerdo de Clorinda, con el ministro de Defensa de Paraguay, para trabajar cooperativamente y colaborativamente con las Fuerzas Armadas respecto de estos problemas comunes que tenemos a la hora de custodiar y controlar nuestras fronteras. Entonces, uno habla del equipamiento y lo tiene que hacer conforme a las realidades que le toca vivir. ยฟPor quรฉ vamos a equipar a nuestra Armada? porque claramente no solamente tenemos que garantizar la soberanรญa de nuestros mares, sino que tambiรฉn tenemos que evitar la depredaciรณnโ, reconociรณ, no sin antes resaltar que las cuestiones econรณmicas no deben ser una razรณn para cancelar el proceso de reequipamiento militar.
โHenry Kissinger decรญa que un portaaviones eran 100.000 toneladas de diplomacia en el agua. No hay que perder de vista la capacidad disuasiva del equipamiento militar ante eventuales amenazas. Es para proteger a los argentinos. Por eso nosotros siempre decimos que el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas las transforma en garantes de pazโ, dijo.
Fuerzas Armadas en la frontera: โNecesitamos una nueva Ley de Defensaโ
Sobre los decretos firmados por el presidente Javier Milei, que tienen impacto en la acciรณn de las FF.AA., el ministro Petri contรณ que, en los รบltimos 40 aรฑos, el paรญs tuvo distintas etapas vinculadas a la relaciรณn con las Fuerzas. La primera tuvo que ver con el desfinanciamiento y la restricciรณn respecto de sus misiones, porque la polรญtica buscaba que no se transformen en un factor desestabilizaciรณn: โEsta es la falta de equipamiento que hoy estamos viviendo y que buscamos saldar. Pero tambiรฉn se acotรณ su misiรณn, porque se dictรณ una Ley de Defensa que quedรณ vieja porque fue pensada para otro mundo. Hoy necesitamos una nuevaโ.

Luego, Frank Mora, le consultรณ por la Operaciรณn Roca, en la frontera norte, y el ministro le explicรณ que involucrarรก a 100.000 efectivos de distintas unidades del Ejรฉrcito que tendrรกn que complementar a las de Seguridad.
โDurante mucho tiempo, en otros gobiernos, se movilizรณ a las Fuerzas Armadas argentinas a la frontera, pero sin funciones especรญficas. Entonces llegaban a hacer lo que se denominaba presencia disuasiva que, en tรฉrminos reales, suponรญa que ante la posibilidad de estar frente a una situaciรณn hipotรฉtica de delito, las FF.AA. debรญan comunicรกrselo a las de Seguridad. Pensemos en situaciones de trata de personas, de trรกfico de estupefacientes digo,o de delitos flagrantesโฆno alcanza con la comunicaciรณn. Entonces dijimos que tenemos que utilizar todo el potencial y el poder que tiene el Estado, tanto de sus Fuerzas de Seguridad como Armadas, a la hora de controlar las fronteras y los objetivos estratรฉgicosโ, reconociรณ, al tiempo que subrayรณ que la misiรณn principal de los efectivos militares debe ser defender la vida, la integridad territorial, la autodeterminaciรณn, la libertad de los pueblos y su independencia y su soberanรญa, tal como lo plantea la Ley de Defensa: โA partir de allรญ tienen que estar orientadas todas las energรญas, tanto en el equipamiento, la capacitaciรณn, el adiestramiento, la interoperabilidad con otras naciones, la colaboraciรณn, todas y cada una de las accionesโ.

Presupuesto para las Fuerzas Armadas
Asimismo, al ser consultado por la necesidad de aumentar el presupuesto de Defensa, Luis Petri respondiรณ que, mรกs que hablar de porcentajes, opta por hablar de adquisiciรณn de equipamiento. ยฟPor quรฉ no hablamos de porcentajes?, โPorque con la Ley de Reestructuraciรณn de las Fuerzas Armadas y, posteriormente, con la creaciรณn del Fondo para la Defensa, se establecieron porcentajes y ahรญ es donde uno va y busca la correlaciรณn entre esos recursos y el equipamiento que se consiguiรณ y no lo encuentraโ, respondiรณ.
En esa lรญnea, advirtiรณ que, en el pasado, Argentina podrรญa haber sumado los vehรญculos Strykers con fondos que nunca se asignaron: โNosotros los adquirimos ahora. Si se hubiese cumplido el porcentaje del aรฑo 2022, Argentina hubiese adquirido un buque para nuestra Armada. Y si se hubiese cumplido con el porcentaje 2023, hubiese reacondicionado 37 tanques. Y, si se hubiera cumplido con el presupuesto del 2024, Argentina podrรญa haber comprado 32 F-16. Bueno, nosotros pudimos comprar 24. El problema es que los recursos que se destinaban a la defensa no llegaban al equipamiento, llegaban, por ejemplo, para cubrir los dรฉficits de las parasitarias empresas de la defensaโ.