InicioDefensaLo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino...

Lo que hay que saber del UH-1H, el helicóptero del Ejército Argentino que despierta pasiones

En el ejercicio "Libertador", la maniobra sin precedentes que el Ejército Argentino realiza en Chaco, la emblemática aeronave de la Fuerza dice presente y muestra su vigencia.

Mientras el Ejército Argentino continúa con una de las maniobras militares más importantes del último tiempo, una aeronave demuestra que tiene absoluta vigencia en el campo de combate: los helicópteros Bell UH-1H.

El dato: Estas aeronaves, con las que opera el Comando de Aviación de Ejército, suelen decir presente en las emergencias en las que la Fuerza brinda apoyo a la comunidad. ¿Cuáles son sus cualidades y por qué su historia junto habla del profesionalismo y de las capacidades que el Ejército Argentino adquirió a lo largo del tiempo?

Los UH-1H del Comando de Aviación de Ejército tuvieron una participación protagónica durante el ejercicio “Libertador” (Foto: Fernando Calzada)

Los UH-1H en el ejercicio “Libertador”

Durante la cobertura de DEF en el ejercicio “Libertador”, el teniente coronel Gabriel Sarco, a cargo de toda la operación aérea de la maniobra, brindó detalles sobre el papel de las aeronaves en la actividad.

“Aviación de Ejército participa con aeronaves de ala rotativas, los helicópteros UH-1H -incluso, artillados- y AB-206  (con cámara FixView para transmitir en tiempo real la operación); y ala fija, como los aviones Grand Caravan”, dijo.

Además, contó que en la actividad que la Fuerza lleva adelante en Chaco, las aeronaves de ala rotativa se encargan de brindar apoyo de fuego aéreo cercano y evacuación médica (en caso de ser necesario). Por su parte, los aviones cumplen misiones de enlace, traslado y lanzamiento de paracaidistas. 

El UH-1H en el Ejército Argentino

Donde va el UH-1H del Ejército Argentino, la aeronave deja su huella. El emblemático helicóptero fue (y es) operado en los ambientes más hostiles, como en la Antártida o en apoyo a la comunidad a lo largo y ancho del país. 

“Fue desarrollado para la guerra, pero es práctico para trabajar y muy resistente”, explicaron, tiempo atrás, efectivos del Ejército Argentino a la revista DEF

Cabe señalar que, décadas atrás, la Fuerza instaló en Campo de Mayo, dentro del predio de Aviación de Ejército, unos modernos talleres para la reconversión del helicóptero UH-1H a Huey II. 

El helicóptero del Ejército es un fierro noble con varias virtudes operativas según los especialistas (Foto: Fernando Calzada)

Incluso, durante esas obras -en el año 2004- los efectivos militares fueron asesorados por el personal de Bell para poder contar con lo necesario para las mejoras de la aeronave: instalación de motores de mayor potencia, el refuerzo de la estructura, cambios en las palas y, también, en la transmisión. 

El detalle: la reconversión fue llevada adelante por el personal del Ejército con los kits enviados por la firma estadounidense. 

Del UH-1H al Huey II

La reconversión de los helicópteros UH-1H encarada por el Ejército Argentino tuvo que ver con la necesidad de avanzar en la tecnología empleada por las aeronaves sin tener que reemplazarlas.

Cabe recordar que, con el pasar de los años, se había vuelto fundamental poder modernizar los sistemas del UH-1H. “Fue la manera de extenderles la vida”, reconocen los que más saben. 

¿Qué tienen en cuenta las FF.AA. a la hora de pensar en un nuevo sistema de armas? (Foto: Fernando Calzada)

¿Qué trabajo realizó el Ejército para transformar el UH-1H en Huey II?, básicamente, los desarmó por completo. ¿El objetivo?, cambiar el cono de cola, la transmisión y el motor; modificaciones que se traducen en mayor capacidad de carga, potencia y prestaciones. 

En palabras de los especialistas, los UH-1H siguen siendo aeronaves nobles, pero el mundo aeronáutico avanzó a pasos agigantados en el plano tecnológico. Aunque, insisten en que Aviación de Ejército tiene experiencia, herramientas y personal con conocimientos y cursos avanzados en lo que respecta a la reparación de estos helicópteros. ¿Qué implicancias tiene ese factor?, todo ello garantiza que, en la actualidad, esta aeronave pueda volar en condiciones de seguridad. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó como “despiadado" el bombardeo en la capital que dejó un saldo de cuatro muertos.

China vs. Estados Unidos: el plan de Xi Jinping para contrarrestar a Occidente

En la última reunión entre jefes de Estado de la OCS, la organización regional más grande del mundo, el presidente chino presentó su visión para un nuevo orden mundial.

Contenido Relacionado

Las claves de la cena entre Donald Trump y magnates tech en la Casa Blanca

Las grandes tecnológicas ajustan sus planes tras el encuentro con el Presidente, que busca marcar la agenda del sector.

Guerra en Ucrania: Rusia atacó por primera vez la sede de Gobierno de Kiev

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski calificó como “despiadado" el bombardeo en la capital que dejó un saldo de cuatro muertos.

China vs. Estados Unidos: el plan de Xi Jinping para contrarrestar a Occidente

En la última reunión entre jefes de Estado de la OCS, la organización regional más grande del mundo, el presidente chino presentó su visión para un nuevo orden mundial.