InicioDefensaLa Virgen que estuvo en Malvinas llegará a la Antártida

La Virgen que estuvo en Malvinas llegará a la Antártida

La imagen religiosa, que retornó al país en noviembre pasado, partirá rumbo al continente blanco el 9 de enero a bordo del rompehielos Almirante Irizar.

La Virgen que acompañó a los soldados en la guerra de Malvinas y que regresó al país hace pocos meses, continúa siendo noticia. Luego de la recorrida que realizó por diferentes puntos del país, se embarcará rumbo a la Antártida el próximo 9 de enero en el rompehielos Irizar.

El retorno de la imagen ocupó las portadas de los principales medios nacionales e internacionales, y se dio después de estar entronizada 37 años en una iglesia de la ciudad de Aldershot, Inglaterra. Todo el hecho tuvo origen tras una gestión de “La Fe del Centurion”, un grupo de laicos argentinos que se enteraron de su existencia tras la publicación de una entrevista a un soldado inglés en un día local.

Tras 37 años lejos de Argentina, la imagen de la Virgen regresó y generó mucha emoción en la gente. Foto: Giovanni Sacchetto.

“Primero, los ingleses nos preguntaron para qué la queríamos, qué era lo que motivaba nuestro pedido, por qué lo hacíamos y, finalmente, nos consultaron si trabajábamos con alguna persona que hubiera estado en contacto con la Virgen”, contó Miguel Angel Rodriguez a este medio acerca de como se dieron las primeras tratativas para la repatriación que tuvieron un final exitoso. Actualmente, la imagen se encuentra en Ushuaia y permanecerá allí hasta el día en que parta con destino al continente blanco.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.