InicioDefensaLa UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para...

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) anunció la apertura de inscripciones para tres carreras. En 2025, esas mismas propuestas académicas (en las que también interviene la Facultad de la Defensa) registraron un récord de matriculados. 

“Se abre nuevamente la oportunidad de sumarte a una formación de calidad en áreas estratégicas”, escribieron en las redes sociales de la Universidad. Cabe señalar que las carreras están destinadas al público, tanto civil como militar.

Hasta el 31 de octubre están abiertas las inscripciones para las licenciaturas que ofrece la UNDEF.

Cuáles son las carreras de la UNDEF

Hasta el 31 de octubre, y a través del SIU Guaraní, los interesados en cursar las tres carreras de grado que ofrece la Facultad de la Defensa Nacional podrán inscribirse en alguna de ellas. 

Las licenciaturas habilitadas son tres: en Ciberdefensa, en Gestión Pública y en Defensa Nacional. Las dos primeras se cursan a distancia, la tercera tiene una modalidad semipresencial. 

Sobre los requisitos: desde la UNDEF aclararon que es necesario presentar el DNI, el título secundario (o certificado en trámite) y copias legalizadas y certificadas de este último documento. Además, los inscriptos deberán aprobar un curso de introducción que se realizará -a distancia- en febrero de 2026 y durará cuatro semanas. En ese sentido, aclararon que durante esta etapa se cursan dos módulos comunes y uno específico (según la carrera). 

La oferta académica de grado de la UNDEF puede cursarse a distancia o con una modalidad semipresencial (Foto: Fernando Calzada)

Licenciatura en Ciberdefensa en la UNDEF

Quienes cursen esta carrera (a distancia) podrán obtener el título (otorgado por la Facultad de la Defensa Nacional) de licenciados en Ciberdefensa. 

De acuerdo con la institución académica de la UNDEF, a lo largo de los cuatro años que dura la carrera, obtendrán herramientas para planificar políticas, programas, normas y procedimientos vinculados a la ciberdefensa y la ciberseguridad. 

Los licenciados en Ciberdefensa podrán planificar políticas, programas, normas y procedimientos relacionados con esta temática (Foto: Fernando Calzada)

En cuanto a los alcances, desde la Facultad aclaran que pueden intervenir en la identificación y análisis de riesgos cibernéticos; definir estrategias de respuesta ante ciberataques y vulnerabilidades; aplicar técnicas de prevención de incidentes; asesorar; y planificar y ejecutar auditorías de ciberdefensa; entre otras salidas laborales. 

Una licenciatura en Gestión Pública en la Universidad de la Defensa Nacional

Otra de las opciones que integra la oferta académica de la UNDEF es la licenciatura en Gestión Pública. 

Con una duración de cuatro años (a distancia), esta carrera le permite a los egresados poder desempeñarse en tareas de planificación, administración y evaluación de políticas públicas dentro de organismos estatales a nivel nacional, provincial o municipal. 

La licenciatura en Gestión Pública tiene una duración de cuatro años y puede cursarse a distancia (Foto: Fernando Calzada)

En ese sentido, en el sitio de la Facultad de la Defensa Nacional, aclaran que el título les permitirá a los licenciados gestionar áreas administrativas de organismos estatales; evaluar presupuestos; coordinar equipos interdisciplinarios; asesorar; diseñar estructuras organizativas, plantas de personal y procedimientos administrativos; y elaborar normativas relacionadas a la gestión pública.

Así es la licenciatura en Defensa Nacional de la UNDEF

Finalmente, la tercera opción de grado de la UNDEF es la licenciatura en Defensa Nacional. Con una modalidad semipresencial, esta carrera tiene una duración de cuatro años. 

La licenciatura en Defensa Nacional es la única que tiene una modalidad semipresencial (Foto: Fernando Calzada)

Los licenciados en esta temática podrán analizar y abordar los desafíos actuales en materia de seguridad internacional, defensa y desarrollo nacional.  

Desde la Facultad de la Defensa Nacional aclaran que ésta formación les permite intervenir en ámbitos gubernamentales, académicos, militares y de la sociedad civil, aportando al fortalecimiento del sistema de defensa y a la promoción de la estabilidad regional y global.

En ese sentido, de acuerdo con los alcances, podrán investigar y asesorar en políticas públicas vinculadas a la defensa; colaborar en el diseño e implementación de políticas en esta materia; participar en la planificación y control de políticas del sistema castrense e, incluso, diagnosticar problemáticas; evaluar factores  geopolíticos, económicos y tecnológicos en la seguridad regional; y elaborar escenarios de conflicto, métodos de negociación y de resolución de conflictos.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.