InicioDefensaLa insuficiencia presupuestaria en las Fuerzas Armadas

La insuficiencia presupuestaria en las Fuerzas Armadas

Surge la necesidad de plantear un estricto orden de prioridades en la asignaciรณn de los recursos, lo que va de la mano de una clara determinaciรณn de los desafรญos a enfrentar. Por Horacio Jaunarena (ex ministro de Defensa de la Naciรณn).

En 2008, en una reuniรณn de los altos mandos y en presencia de la ministra de Defensa Nilda Garre, el entonces jefe del Estado Mayor del Ejรฉrcito, el teniente general Roberto Bendini, informรณ que el Ejรฉrcito no estaba en condiciones de cumplir con la misiรณn que por ley tiene asignada y que estaba en un desequilibrio por defecto con sus pares de Brasil y Chile, lo cual dificultaba todos los planes de integraciรณn en un sistema de defensa regional. La situaciรณn desde entonces no solo no variรณ, sino que en el transcurso del tiempo se agravรณ, y la misma condiciรณn se repite tanto en la Armada como en la Fuerza Aรฉrea.

Una asignaciรณn presupuestaria que se sitรบa por debajo del 1 % del PBI y que, de la suma resultante, se destina con suerte el 15 % para funcionamiento y adquisiciones, hace prever que, prolongada en el tiempo, es una situaciรณn que no conduce a otro camino que al colapso del instrumento militar. Un equipamiento cuyo promedio de vida excede largamente los treinta aรฑos, un adiestramiento que en ningรบn caso supera el 40 % del mรญnimo requerido, y un mantenimiento dificultado por la escasez de fondos, componen una trilogรญa perversa que presagia un oscuro horizonte.

La insuficiencia presupuestaria es una de las causas principales โ€”no la รบnicaโ€” que nos lleva a la situaciรณn en la que estamos. Tambiรฉn es cierto que el gobierno debe atender a mรบltiples requerimientos de diferentes รกreas, lo que nos indica que los fondos a destinarse al sector van a ser escasos.

Como consecuencia, surge la necesidad de plantear un estricto orden de prioridades en la asignaciรณn de los recursos, lo que va ineludiblemente de la mano de una clara determinaciรณn de los desafรญos que tenemos que enfrentar y que amenazan a la seguridad de nuestra poblaciรณn. El desarrollar una clara capacidad anticipatoria del posible conflicto tambiรฉn contribuye a mitigar las consecuencias de la falta de recursos disponibles.

El primer desafรญo al que debemos dar respuesta es a la necesidad de recuperar el control soberano de nuestros espacios territoriales. No controlamos nuestro espacio aรฉreo porque no tenemos los radares suficientes. Brasil, Chile y Uruguay tienen mรกs del 90 % de su territorio radarizado, nosotros apenas cubrimos el 20 % del nuestro (nos referimos a los radares 3D). No controlamos nuestro mar, que sufre la permanente depredaciรณn de su riqueza, y tambiรฉn corren peligro de extinciรณn algunas especies por insuficiencia del patrullaje y por la falta de una efectiva asignaciรณn de competencias entre la Armada y la Prefectura. Nuestro espacio terrestre sufre un deterioro en la vigilancia de nuestras fronteras como consecuencia, entre otras causas, de haber destinado efectivos de la Gendarmerรญa a brindar seguridad en los centros urbanos. Tampoco hace a una adecuada coordinaciรณn de esfuerzos el hecho de que Defensa y Seguridad sean tratados como compartimentos estancos y dependan de diferentes ministerios. La tendencia al comportamiento autรณnomo de cada fuerza es difรญcil de revertir, mรกs complejo aรบn si no hay voluntad polรญtica de hacerlo. Naturalmente, el empleo del instrumento militar varรญa en sus caracterรญsticas segรบn el medio en el cual se desenvuelve la fuerza en cuestiรณn, pero en todos ellos tienen mucho que hacer.

Asumida como prioridad la recuperaciรณn de nuestros espacios, ella debe guiar la adquisiciรณn de los primeros equipamientos aptos para estos fines, teniendo en cuenta que ellos tambiรฉn servirรกn para el objetivo, en el mediano y largo plazo, de poner de pie a las Fuerzas Armadas de manera de poder integrar a nuestra defensa en un esquema de seguridad y defensa regionales. Nadie quiere como socio a alguien que no estรก en condiciones de aportar algo. Cada vez mรกs, las amenazas requieren respuestas multinacionales.

En todo el mundo va creciendo la idea de que seguridad y defensa conforman un continuo. La Argentina no es ajena a esta realidad y no debemos desconocer que urge la necesidad de volver a redefinir las competencias y los รกmbitos de actuaciรณn de nuestras Fuerzas de Seguridad hoy desbordados: Gendarmerรญa, Prefectura, Policรญa Federal, Policรญa de la Ciudad, Policรญas Provinciales, Policรญas Municipales, Policรญa de Seguridad Aeroportuaria, Policรญa Aduanera, Sistema Penitenciario Federal. En este festival de fuerzas, se superponen acciones en determinados รกmbitos mientras que otros permanecen abandonados.

Es importante que la mayorรญa de nuestra poblaciรณn, y sobre todo los que tienen la representaciรณn polรญtica de ella, asuman que el problema de la defensa es un problema del conjunto de los argentinos y no solamente del gobierno de turno. Si no defendemos adecuadamente nuestro territorio, si nuestro espacio aรฉreo es de libre circulaciรณn para el vuelo ilegal, si nuestro mar es รกmbito liberado para la depredaciรณn de nuestra riqueza, si nuestros rรญos son avenidas del contrabando de la droga, si nuestras fronteras terrestres son permeables, mรกs temprano que tarde vamos a tener que asumir que o nos hacemos cargo de nuestra defensa y de nuestra seguridad o la inseguridad se harรก cargo de nosotros.

Una convocatoria invitando a todas las fuerzas polรญticas representadas en el Parlamento a asumir el problema de una manera conjunta serรญa un paso en una buena direcciรณn. No vemos la razรณn por la cual si estamos convocando a abordar problemas laborales, impositivos, previsionales etc. de manera conjunta, no podamos hacer lo mismo con nuestros problemas de defensa y seguridad. ยฟCuรกntos ARA San Juan hacen falta para que tomemos conciencia de esta necesidad?

Si la soluciรณn surge de la coordinaciรณn de esfuerzos entre las fuerzas polรญticas representadas en el Parlamento y el Poder Ejecutivo, tendremos mรกs chance de tener รฉxito. Si seguimos este camino, finalmente podremos dotar a nuestra Patria y a sus habitantes de la defensa y la seguridad que necesitan y merecen.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Sundar Pichai: la mente detrรกs de la expansiรณn y el รฉxito de Google

El ingeniero del gigante tecnolรณgico creรณ Google Chrome, acompaรฑado de sus extensiones para Maps y Gmail.ย 

Alianza energรฉtica: Rusia y China refuerzan su relaciรณn comercial en el sector gasรญfero

En la Cumbre de la Organizaciรณn de Cooperaciรณn de Shanghรกi (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cรณmo serรก la operaciรณn.

ยฟPueden aparecer nuevos planetas?ย Cรณmo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrรญan quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.ย 

Contenido Relacionado

Sundar Pichai: la mente detrรกs de la expansiรณn y el รฉxito de Google

El ingeniero del gigante tecnolรณgico creรณ Google Chrome, acompaรฑado de sus extensiones para Maps y Gmail.ย 

Alianza energรฉtica: Rusia y China refuerzan su relaciรณn comercial en el sector gasรญfero

En la Cumbre de la Organizaciรณn de Cooperaciรณn de Shanghรกi (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cรณmo serรก la operaciรณn.

ยฟPueden aparecer nuevos planetas?ย Cรณmo son los objetos interestelares

Asteroides y cometas que viajan desde otros sistemas estelares podrรญan quedar atrapados en discos protoplanetarios y formar planetesimales, los bloques iniciales de futuros planetas.ย