InicioDefensaInteligencia artificial en las FF. AA.: โ€œLas batallas estratรฉgicas se libran en...

Inteligencia artificial en las FF. AA.: โ€œLas batallas estratรฉgicas se libran en los รกmbitos tecnolรณgicosโ€

Fundaciรณn TAEDA y la Universidad de la Defensa Nacional reunieron a expertos de Estados Unidos, Israel, Brasil y Argentina para hablar del impacto, desafรญos y ventajas del uso de la Inteligencia Artificial en las Fuerzas Armadas de todo el mundo. Fotos: Giovanni Sacchetto y Martรญn Gallino.

ยฟEstamos listos para enfrentar una crisis potenciada por la inteligencia artificial? fue la pregunta que quedรณ rondando en el salรณn Brown de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) durante el foro internacional organizado por esta casa de altos estudios -que se encuentra bajo la รณrbita del ministerio de Luis Petri- y la Fundaciรณn TAEDA.ย 

โ€œInteligencia Artificial y Defensa Nacionalโ€, se denominรณ el encuentro que tuvo lugar este miรฉrcoles 11 de junio y que reuniรณ a un grupo de expertos de Estados Unidos, Israel, Brasil y Argentina para hablar sobre las caracterรญsticas de los nuevos ataques cibernรฉticos, el impacto de tipo de tecnologรญa en el รกmbito de las Fuerzas Armadas, y las formas en las que la IA puede emplearse en el teatro deoperaciones.

Militares y acadรฉmicos en el Foro Internacional de la UNDEF y TAEDA. (Fotos: Giovanni Sacchetto)

โ€œEs un asunto estratรฉgico de relieve geopolรญticoโ€, advirtiรณ el rector de la UNDEF, Julio Cรฉsar Spota, a la hora de abrir el debate, desde una perspectiva pรบblica, privada y acadรฉmica, sobre el uso de la IA en el campo de la defensa. 

Por su parte, Mario Montoto, presidente de la Fundaciรณn, advirtiรณ que, desde hace varios aรฑos, la revista DEF, de editorial TAEDA, consulta a expertos para hablar de la llegada de la IA, sus ventajas y desventajas.

Demian Reidel: โ€œEste desafรญo no admite demoras ni vacilacionesโ€

En la apertura del Foro, tambiรฉn se sumรณ, con un video, el jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Naciรณn y presidente del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel. El economista argentino, fue contundente: โ€œHoy las batallas estratรฉgicas se libran en รกmbitos tecnolรณgicos. Argentina no es ajena a este panoramaโ€.ย 

Ademรกs, insistiรณ que la IA se convirtiรณ en un factor crรญtico para las naciones. Sin embargo, seรฑalรณ una ventaja para nuestro paรญs: Argentina estรก desarrollando un avanzado plan nuclear. Ello, advirtiรณ, posiciona al paรญs como un actor clave. 

De todas maneras, Reidel insistiรณ en que, en ese contexto, es fundamental defender y asegurar nuestras instalaciones y tener una visiรณn estratรฉgica clara. โ€œArgentina tiene todo para volver a ser libre. Este desafรญo no admite demoras ni vacilaciones. El futuro es nuclearโ€, concluyรณ.

Demian Reidel subrayรณ que Argentina estรก desarrollando un avanzado plan nuclear. Ello, advirtiรณ, posiciona al paรญs como un actor clave.

La IA: de interactuar con individuos a tener emociones 

โ€œEl rol estratรฉgico de la inteligencia artificial en la defensa nacionalโ€, se denominรณ la exposiciรณn del especialista en seguridad, ciberseguridad y polรญtica internacional, Brian Fonseca. 

Para el director en Florida International University y fundador de โ€œCybersecurity at FIUโ€, la IA comenzรณ a desarrollarse en 1950 y, reciรฉn hoy, tiene impacto en absolutamente todos los รกmbitos del quehacer humano. No en vano, bromeรณ, en la pelรญcula del aรฑo 1968, โ€œ2001: Odisea del espacioโ€, la mรกquina Hal intentรณ acabar con los astronautas. Es decir, lo que era parte del imaginario colectivo, en realidad ya estaba en los planes tecnolรณgicos mundiales. Hoy la realidad es bastante parecida a la ficciรณn. โ€œLa ciencia le lleva cuatro o cinco generaciones a nuestro presenteโ€, sostuvo.

Segรบn Fonseca, la IA puede calificarse segรบn sus capacidades (al respecto, la mรกxima categorรญa es โ€œsuper inteligenteโ€) o por sus funcionalidades: sobre esta รบltima mirada, explicรณ que puede, incluso, no interactuar con individuos y tener emociones humanas.

En esa lรญnea, considerรณ que la IA en un conflicto puede ser รบtil para mejorar la toma de decisiones y automatizar la detecciรณn de ataques. Aunque, tambiรฉn abre la puerta a nuevas amenazas.

Brian Fonseca: โ€œLa ciencia le lleva cuatro o cinco generaciones a nuestro presenteโ€

Los principios รฉticos sobre la IA del Departamento de Defensa

Fonseca se refiriรณ a una IA Agรฉntica que, en el conflicto moderno, actรบa de forma autรณnoma para cumplir con los objetivos. Asimismo, seรฑalรณ distintas maneras en que la IA puede interactuar con el militar: como consejero, aportando ideas y recomendaciones; como extensiรณn, ampliando las capacidades humanas (y desarrollando tareas que, a las personas, les demandarรญan mayor tiempo); como colaborador en pos de objetivos comunes; y, finalmente, como agente, actuando de forma independiente.

Pero, advirtiรณ que รฉsta tecnologรญa plantea inquietudes sobre la responsabilidad y la escalada no intencionada. Es decir, hay que considerar los debates รฉticos que giran alrededor de la IA en materia militar. Por eso, el experto rescatรณ los principios รฉticos identificados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en torno a la Inteligencia Artificial: debe ser responsable, equitativa, rastreable, fiable y gobernable.

Las Fuerzas Armadas asistieron al Foro para reflexionar sobre un tema de impacto actual.

Nimrod Kozlovski: โ€œTienen que existir sistemas de respuesta potenciados con Inteligencia Artificialโ€

Desde Israel, el Dr. Nimrod Kozlovski, experto en crisis cibernรฉticas y resiliencia, fundador y CEO de Cytactic, y asesor de empresas Fortune 500 y gobiernos, expuso sobre la gestiรณn de respuesta a incidentes cibernรฉticos en la era de la IA. 

El experto, quien tambiรฉn es profesor de las universidades de Tel Aviv y Kellogg, y Doctor en Derecho por Yale, explicรณ que la Inteligencia Artificial cambiรณ la forma de atacar y que, incluso, modificรณ la dinรกmica de las agresiones. โ€œHay que responder mรกs rรกpido y hacerlo de forma manual lleva tiempoโ€, aclarรณ, no sin antes advertir la evoluciรณn de su uso: โ€œHace aรฑos no imaginรกbamos que una mรกquina iba a posicionarse como un ser humanoโ€.

En ese contexto, repasรณ diferentes amenazas cibernรฉticas en las que se utilizรณ a la IA para simular una voz humana e, incluso, tomar el lugar de una persona.

Desde Israel, Nimrod Kozlovski advirtiรณ sobre la rapidez con la que se puede realizar un ataque con IA.

โ€œHay que estar listos para una cibercrisis. Las compaรฑรญas deben poder responder en tiempo real a las crisis potenciadas por las IAโ€, sostuvo, al tiempo que sugiriรณ el uso de plataformas que generen un plan de respuesta: โ€œHay que ser proactivo, comprender el ataque, responder y tomar el control con herramientas en IA y mitigar el impactoโ€. 

Ademรกs, desde Israel, fue contundente: una amenaza que antes le tomaba meses desarrollar al atacante, hoy puede hacerse realidad en cuestiรณn de minutos. โ€œTienen que existir sistemas de respuesta potenciados con Inteligencia Artificial y automatizadosโ€, cerrรณ. 

Capitรกn de navรญo De Faria Cordeiro: โ€œHay que cuidar la informaciรณnโ€

En el Foro organizado por la UNDEF y TAEDA tambiรฉn expuso la doctora y capitรกn de navรญo Kelli De Faria Cordeiro, coordinadora tรฉcnica de comando y control de operaciones conjuntas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas brasileรฑas.

โ€œEso no se puede delegar y es reservadoโ€, dijo De Faria Cordeiro sobre la defensa en tiempos de IA.

Para la acadรฉmica y militar la Inteligencia Artificial cambiarรก las operaciones conjuntas. Entonces, hay que evaluar de antemano el empleo de los recursos, sobre todo, si se tiene en cuenta que la IA se basa en un programa que requiere de un algoritmo de aprendizaje. O sea, hay que entrenar al artefacto; por lo tanto, hay que invertir. 

De todas maneras, subrayรณ que existe un componente que no se puede tercerizar que es la gestiรณn y gobernanza del sistema de defensa. โ€œEso no se puede delegar y es reservadoโ€, contรณ, no sin antes advertir que, en el รกmbito militar, muchos expertos intentan avanzar en el tema, aunque suelen encontrarse con un cuello de botella al no contar con recursos ni infraestructura correcta.

Ademรกs, durante su exposiciรณn, la oficial de las Fuerzas Armadas brasileรฑas destacรณ que, en el รกmbito castrense, tambiรฉn hay datos que deben ser resguardados (no subidos a cualquier nube), por lo tanto, hay que definir las configuraciones de la infraestructura. โ€œLas FF. AA. tienen que tener soberanรญa y dominio sobre los datos. Hay que cuidar la informaciรณnโ€, dijo, al tiempo que se refiriรณ a la necesidad de un datacenter cuyo costo es elevado.

Ademรกs, sugiriรณ la formaciรณn de personal especializado que pueda trabajar en este รกmbito multidisciplinario y multidominio.

La formaciรณn de personal especializado para el รกmbito multidisciplinario y multidominio que supone la IA fue uno de los temas en los que el Foro puso el foco.

Hugo Darรญo Miguel: โ€œLa IA implica cambios en la forma de pensar los problemas del sector pรบblicoโ€

El cierre de las exposiciones estuvo a cargo del magรญster y oficial (retirado) de la Armada Argentina, Hugo Darรญo Miguel. 

El exsubsecretario de Tecnologรญas de la Informaciรณn y las Comunicaciones y asesor presidencial, actual CEO de SOGI, COO de Gluebit y docente universitario, analizรณ el caso puntual de la asignaciรณn dinรกmica de frecuencias del espectro radioelรฉctrico y, en esa lรญnea, destacรณ la importancia de contar con una infraestructura de datos espaciales como la que posee el Instituto Geogrรกfico Nacional (IGN). Para รฉl, esta base de informaciรณn puede ser aplicada en modelos de inteligencia artificial desarrollados en el รกmbito de las Fuerzas Armadas Argentinas.

Ademรกs, al mencionar los desafรญos del uso de la IA en contextos de amenazas y desinformaciรณn, el especialista subrayรณ la necesidad de incorporar principios de รฉtica algorรญtmica para garantizar un uso responsable de estas tecnologรญas.

Para Miguel, una vez que el sistema se realimenta, genera nuevas ocasiones para toma de decisiรณn y nuevas aplicaciones.

Finalmente, el especialista insistiรณ en que para poder manejar la IA hay que saber, en profundidad, sobre el manejo de redes. โ€œHay mucha oferta de servicios que son mรกgicos. Pero, no se puede ser pediatra sin antes ser mรฉdico. Entonces, si venden una carrera sobre IA y no sรฉ nada de redes, ni de matemรกtica o fรญsica, no va a funcionarโ€, enfatizรณ.

Para cerrar, fue contundente: โ€œLa IA implica cambios en la forma de pensar los problemas del sector pรบblico e impacta en la economรญa y en el marco regulatorio y, por ende, en los modelos de negocio. ยฟPor quรฉ?, porque una vez que el sistema se realimenta, genera nuevas ocasiones para toma de decisiรณn y nuevas aplicaciones para la inteligencia artificialโ€.

Mario Katznell:  โ€œNos obliga a tomar las riendas y pensar esto en tรฉrminos de acciรณnโ€ 

โ€œEsta es la Universidad de la Defensa Nacional, en donde todo tiene que estar imaginado, diseรฑado y aplicado, pensando en un porvenir, conforme con lo que indican los objetivos e intereses que persigue nuestro paรญsโ€, dijo Julio Spota durante el cierre del Foro, al tiempo que instรณ a reflexionar sobre el significado de la soberanรญa en el 2025, cuando la IA estรก reconfigurando nuestra concepciรณn sobre la existencia.

โ€œLo importante es hacer las preguntas necesariasโ€, insistiรณ Mario Katzenell, del Ministerio de Defensa. (Fotos: Giovanni Sacchetto)

Lo siguiรณ el presidente de TAEDA, Mario Montoto, quien, ademรกs de agradecer a la UNDEF, a los expositores y al pรบblico presente, se refiriรณ a los usos positivos que puede tener la IA y, en ese sentido, contรณ que TAEDA trabaja en una iniciativa editorial vinculada a este abordaje. โ€œEste aรฑo, en el que conmemoramos nuestro 20ยบ aniversario, vamos a presentar este libroโ€, adelantรณ. 

El cierre definitivo del Foro estuvo a cargo de Mario Katzenell, secretario de Investigaciรณn, Polรญtica Industrial y Producciรณn para la Defensa, quien transmitiรณ el interรฉs del ministro Luis Petri en continuar con este tipo de reflexiones e intercambios e instรณ a los acadรฉmicos y al personal militar a replantearse este tipo de temรกticas para comprenderlas y buscar la manera de hacerles frente.

โ€œLo importante es hacer las preguntas necesariasโ€, dijo, al tiempo que concluyรณ que es esencial pensar en la integraciรณn responsable: โ€œEl intercambio entre nosotros nos obliga a tomar las riendas y pensar esto en tรฉrminos de acciรณnโ€

En ese contexto, el funcionario observรณ que la realidad es tan compleja y vertiginosa que requiere de la bรบsqueda de soluciones no solamente del รกmbito acadรฉmico, sino tambiรฉn del sector privado y el cientรญfico.

El dato: el evento contรณ con la presencia de las mรกximas autoridades castrenses nacionales y extranjeras, oficiales de las Fuerzas Armadas y personalidades del รกmbito acadรฉmico, diplomรกtico y del sector tecnolรณgico. Entre los asistentes, se destacaron el vicejefe de la misiรณn diplomรกtica de Israel, Adam Levene; el secretario de Investigaciรณn, Polรญtica Industrial y Producciรณn para la Defensa, Mario Katzenell; el subsecretario de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa, General de Brigada (R) VGM Ing. Alberto Luciano Mario Corvalรกn; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Juliรกn Isaac; el subjefe de la Fuerza Aรฉrea Argentina, brigadier Marcelo Josรฉ Monetto; el Director de Educaciรณn del Ejรฉrcito Argentino, general de brigada Jorge Alberto Puebla; y el Director de Educaciรณn de la Armada Argentina, contraalmirante Juan Carlos Romay; entre otros.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

โ€œLos pilotos tenรญamos un revรณlver y pensรฉ en usarloโ€: asรญ fue la guerra aรฉrea por las Malvinasย 

La llegada a Bariloche de un aviรณn Mirage III que combatiรณ en Malvinas, permitiรณ conocerย  nuevos testimoniosย  sobre las heroicas hazaรฑasย  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanรญa.ย 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El rรฉgimen de Caracas fortificรณ la isla ubicada a 160 kilรณmetros de la capital venezolana con sistemas aรฉreos y equipos de guerra electrรณnica.

TikTok en EE.โ€ฏUU.: cรณmo la geopolรญtica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metiรณ en la disputa de la aplicaciรณn en territorio estadounidense. ยฟSe llegรณ a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

โ€œLos pilotos tenรญamos un revรณlver y pensรฉ en usarloโ€: asรญ fue la guerra aรฉrea por las Malvinasย 

La llegada a Bariloche de un aviรณn Mirage III que combatiรณ en Malvinas, permitiรณ conocerย  nuevos testimoniosย  sobre las heroicas hazaรฑasย  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanรญa.ย 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El rรฉgimen de Caracas fortificรณ la isla ubicada a 160 kilรณmetros de la capital venezolana con sistemas aรฉreos y equipos de guerra electrรณnica.

TikTok en EE.โ€ฏUU.: cรณmo la geopolรญtica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metiรณ en la disputa de la aplicaciรณn en territorio estadounidense. ยฟSe llegรณ a un acuerdo con China?