“Familia militar”, así se denomina la iniciativa anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. En palabras del funcionario, el programa impactará de manera positiva en un millón de argentinos que integran la comunidad de Defensa. Es decir, militares en actividad y retirados, personal civil, reservistas, Veteranos de Guerra e, incluso, familiares de Caídos en Malvinas.
- Te puede interesar: Anuncio para las Fuerzas Armadas: ¿cuáles son los descuentos del Banco Nación para el personal militar?
Se espera que esta medida se pueda traducir en descuentos de hasta un 50% en colegios, universidades, locales de ropa y de artículos para el hogar, hoteles, supermercados y gimnasios.

“Esto se hará a través de una nueva plataforma digital, mediante una articulación público-privada. Durante décadas nuestras Fuerzas fueron humilladas, maltratadas y olvidadas, destinadas a servir en el peor de los mundos. Este gobierno abraza a quienes arriesgan su vida para salvar las de sus compatriotas”, transmitió la cuenta oficial de X de la Vocería Presidencial.
Los detalles del programa “Familia Militar”
La iniciativa “Familia militar” fue comunicada a través de la resolución 807/2025 del Ministerio de Defensa, con fecha 30 de septiembre de 2025.
- Te puede interesar: La primera expedición argentina al Himalaya y el trágico final de uno de sus protagonistas
De acuerdo con el documento, firmado por el ministro Luis Petri, se trata de un programa destinado al bienestar de aquellos que integran el sistema de Defensa. Sobre el objetivo, la normativa es contundente: el objeto es garantizar el acceso a beneficios y descuentos exclusivos.

Además, se determina que será la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa la responsable de llevar adelante los convenios y actas para el programa.
En ese sentido, la resolución es clara: la medida no implica erogación presupuestaria adicional alguna al Estado.
¿Quiénes entran en el programa “Familia militar”?
La resolución del Ministerio aclara que el programa “Familia militar” está destinado a militares en actividad, retirados y pensionados; reservistas; personal civil de la Defensa; alumnos y docentes de la Universidad de la Defensa Nacional e institutos de formación militar; afiliados de IOSFA, Veteranos de la Guerra, y familiares de los Caídos en Malvinas.

Cabe destacar que el documento subraya que, detrás de la iniciativa, existe un objetivo: mejorar la calidad de vida de aquellos que integran el sistema de la Defensa, porque “el factor humano es condición indispensable para la operatividad, la cohesión social y la eficacia del instrumento militar”.
Además, aclara que, de acuerdo con la experiencia de los países aliados de la OTAN, “los programas de beneficios y bienestar para el personal militar, veteranos y familiares constituyen políticas de Estado sostenidas en el tiempo”.