InicioDefensaFuerza Aérea: un capitán falleció tras desenganchar su paracaídas para salvar a...

Fuerza Aérea: un capitán falleció tras desenganchar su paracaídas para salvar a su compañero

En un accidente que tuvo lugar durante un adiestramiento en la VIta Brigada Aérea de Tandil falleció un oficial de la Fuerza Aérea, miembro del Equipo Militar de Paracaidismo. 

En un accidente que tuvo lugar durante un adiestramiento en la VIta Brigada Aérea de Tandil falleció un oficial de la Fuerza Aérea, miembro del Equipo Militar de Paracaidismo. 

Este viernes falleció un capitán de la Fuerza Aérea Argentina mientras participaba de un adiestramiento militar en el ámbito de la VIta Brigada Aérea de Tandil, en el marco de una actividad del Equipo Militar de Paracaidismo. 

La vicepresidente Victoria Villarruel, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Argentina enviaron sus condolencias a la familia del oficial fallecido. 

En un comunicado, la Fuerza Aérea Argentina informó sobre el accidente.

Lo que se sabe del accidente en la Fuerza Aérea

De acuerdo con la información trascendida, los paracaidistas militares realizaban un salto cuando dos de ellos se enredaron: el capitán Franco Sottile y el suboficial principal Nievas.  

Mientras descendían a máxima velocidad, Sottile desenganchó su paracaídas para evitar la muerte de su camarada. Lamentablemente, la escasa altura no le dio tiempo a abrir el paracaídas de emergencia. 

En el ámbito del paracaidismo militar describen como heróico al accionar de Sottile.

Ambos fueron trasladados al hospital, donde se confirmó el deceso del oficial. De acuerdo con la información brindada por la Fuerza, su compañero resultó con heridas leves. 

Cabe señalar que Sottile era integrante del Grupo de Operaciones Especiales, efectivos que, a diario, realizan actividades de este tipo y, que por el nivel de riesgo que representan, poseen un alto grado de adiestramiento. 

El capitán fallecido este viernes era parte del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Argentina.

De todas maneras, Sottile estaba en Tandil como parte del Equipo Militar de Paracaidismo Representativo de la Fuerza Aérea (EMPARFA), efectivos que suelen hacer figuras en el aire durante las actividades. Fue en ese contexto cuando los dos efectivos se enredaron. 

Según explican los especialistas, cuando un paracaidista entra en emergencia, lo primero que debe hacer es desprenderse para activar el de reserva. Sin embargo, la gravedad y la poca distancia del suelo no le dieron margen al oficial para abrir este último. 

Quien era el capitán Franco Sottile

Sottile hubiera cumplido 39 años el próximo 5 de agosto. Estaba casado y, como comando de la Fuerza Aérea Argentina, era parte del Grupo de Operaciones Especiales. 

A lo largo de su carrera Sottile realizó múltiples capacitaciones. Además, participó de misiones de paz e integró el seleccionado equipo que trajo a los argentinos varados en Israel durante el inicio de la Guerra.

Oriundo de Río Cuarto, provincia de Córdoba, ingresó a la Fuerza en el año 2006. Años después, egresó como parte de la promoción 75 de la Escuela de Aviación Militar.

A lo largo de su carrera concretó una variedad de capacitaciones: era esquiador militar, negociador, instructor de armas, y coordinador SAR. Además, participó en misiones de paz en el marco de la ONU (como Chipre y Haití) y realizó actividades de pararrescate.

Como jefe del Equipo de Operaciones Especiales, fue parte de la Operación “Regreso Seguro”, misión que tuvo como objetivo regresar, sanos y salvos, a los argentinos que se encontraban en Israel durante el inicio de la Guerra, en octubre de 2023.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.

Contenido Relacionado

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.