La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó en su sitio una serie de notificaciones destinadas a los aviadores. Una de ellas llamó la atención del mundo aeronáutico, porque brindaría detalles de cómo se podría vivir en Buenos Aires la llegada de los F-16.
- Te puede interesar: Escuela de Aviación Militar, cuna de los futuros pilotos de F-16: ¿cómo es la carrera?
Cabe destacar que, hace algunas semanas, DEF dialogó con las autoridades militares del Programa F-16 y, si bien no pudieron revelar datos precisos —por la confidencialidad que rodea el tema— sobre el arribo de los aviones, sí adelantaron que llegarán el 5 de diciembre y que, además, en Buenos Aires, primero, se podrían “escuchar”.

A esto se suma una respuesta que, en un encuentro exclusivo, el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, dio a DEF: “Va a ser una recepción trascendente en Río Cuarto, provincia de Córdoba. Hay que entender que el F-16 es una aeronave que opera en las distintas Fuerzas del mundo, incluso en países de la OTAN. Entonces, hay niveles de seguridad que no permiten que todos puedan tener contacto directo con el avión. El país, ahora, tiene la gran responsabilidad de operar este sistema. Y seguramente, si Dios nos ayuda, podemos llegar a tener una sorpresa en alguna otra provincia para que se pueda ver algo del F-16”.
- Te puede interesar: A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”
¿Qué información se puede inferir del documento publicado por ANAC que, además, se pueda vincular a estas declaraciones?
Información clave sobre la llegada de los F-16: ¿pasan por Buenos Aires?
En el sitio de ANAC existe una sección destinada a las notificaciones para los aviadores. Allí, bajo la denominación de NOTAM (Notice to Airmen, según sus siglas en inglés), publicó el aviso A5139/2025: una reserva de espacio aéreo en la región de Ezeiza.

¿Qué dice el mensaje? Su contenido podría revelar detalles sobre un posible vuelo de los aviones comprados a Dinamarca sobre la capital federal.
Los F-16 podrían sobrevolar Casa Rosada
De acuerdo con la publicación de la ANAC, hay una reserva del espacio aéreo desde el 06 de diciembre a las 13 horas hasta el día siguiente, el 7, a las 16 horas.
Un dato: los aviones F-16 llegarían el 5 de diciembre a Río Cuarto en un ferry aéreo (como se conoce al traslado en vuelo que harán las aeronaves de caza) desde Dinamarca.
- Te puede interesar: Entrevista exclusiva con el brigadier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea: “Es un desafío traer los seis aviones F-16”
Otra información clave que se puede inferir de la publicación de la ANAC: el aviso es sobre un pasaje aéreo en avenida De Mayo y Casa Rosada. Además, especifica las coordenadas geográficas de este punto del país.

Un dato más preciso sobre la llegada de los F-16
Asimismo, un siguiente aviso, el 5140, habla de algo que en el mundo aeronáutico fue recibido con ilusión, ya que con esa información se podría pensar que los aviones que sobrevolarán la zona serían, quizá, los F-16.
- Te puede interesar: Los secretos de la Fábrica Argentina de Aviones: ¿cómo pretende revolucionar el mercado aeronáutico?
¿Qué es lo que dice específicamente este mensaje? Que durante esa misma jornada, del 6 al 7 de diciembre, existirá un área restringida para eyección controlada.
En la Fuerza Aérea son pocas las aeronaves con capacidad de eyección: el A4, el Pampa III, el Tucano, el Texan, el Púcara Fénix y, a partir del 5 de diciembre, el F-16.




