InicioDefensaF-16 para Argentina: la vieja y poco conocida historia de su compra...

F-16 para Argentina: la vieja y poco conocida historia de su compra en los 90

El Gobierno concretรณ la compra de 24 aeronaves de combate. Pero, al contrario de lo que se cree, los intentos de compra de estos sistemas de ataque se remontan al siglo pasado. ยฟCรณmo fueron las negociaciones que finalmente no se concretaron?

El Gobierno concretรณ la compra de 24 aeronaves de combate. Pero, al contrario de lo que se cree, los intentos de compra de estos sistemas de ataque se remontan al siglo pasado. ยฟCรณmo fueron las negociaciones que finalmente no se concretaron?

Por Mariano Bartolomรฉ

Este martes el gobierno argentino confirmรณ la adquisiciรณn de un lote de aviones de combate F-16 de fabricaciรณn estadounidense, de segunda mano aunque modernizados, procedentes de Dinamarca.

El presidente argentino, Javier Milei (remoto), y el ministro de Defensa, Luis Petri (desde Dinamarca), encabezaron el acto de la firma del contrato para la adquisiciรณn de 24 aeronaves F-16 que ampliarรกn la flota de la Fuerza Aรฉrea de la Repรบblica Argentina.

Lockheed Martin F-16: ยฟcรณmo fueron las negociaciones que finalmente no se concretaron para adquirirlo?

Esta decisiรณn clausurรณ una penosa etapa que se iniciรณ hace varios aรฑos, con la desprogramaciรณn por parte de la Fuerza Aรฉrea del sistema de armas Mirage en sus diferentes versiones.

Reiteradamente, se lee que la opciรณn de adquisiciรณn de esas aeronaves irrumpiรณ por primera vez durante el gobierno de Alberto Fernรกndez, como un intento de la Casa Blanca por desbaratar la maniobra de China, que habรญa ofrecido su caza JF-17 con atractivas facilidades de pago. Pero es poco conocido que las raรญces de esa compra se remontan bastante en el tiempo, hasta llegar a principios de los aรฑos noventa, del siglo pasado.

Argentina cerrรณ la compra de 24 aviones F-16 que pertenecรญan a la Fuerza Aรฉrea de Dinamarca.

F-16 para Argentina: las gestiones entre los gobiernos de Alfonsรญn y Menem

En efecto, fue durante la presidencia de Carlos Menem que comenzรณ a plantearse la posibilidad de una adquisiciรณn de naves F-16 por nuestro paรญs, en el contexto de una agenda bilateral con Estados Unidos en materia de Defensa que incluรญa diversos temas; entre ellos, la cuestiรณn del misil Cรณndor II y la colocaciรณn del aviรณn Pampa en el mercado estadounidense.

Durante la presidencia de Menem comenzรณ a plantearse la posobilidad de compra de aeronaves de este tipo.

Ya en las postrimerรญas de la gestiรณn presidencial de Alfonsรญn hubo indicios claros de una flexibilizaciรณn de la postura adoptada por Estados Unidos tras la guerra de Malvinas, de no contribuir al aumento o modernizaciรณn del armamento de las instituciones castrenses argentinas. Pero esta posiciรณn fue mucho mรกs nรญtida con el gobierno justicialista que lo sucediรณ. A poco de su inicio, el flamante embajador estadounidense ante nuestro paรญs, Terence Todman, declarรณ que deseaba ver unas Fuerzas Armadas argentinas modernas y profesionales, agregando que se esforzarรญa para que ese anhelo se hiciera realidad.

El proceso se acelerรณ tras la primera visita oficial de Menem a Estados Unidos. En esos momentos, el senador demรณcrata Edward Kennedy solicitรณ al Congreso que derogue la enmienda Humphrey-Kennedy de restricciรณn a la venta de armas a nuestro paรญs, lo que finalmente aconteciรณ antes de fin de ese aรฑo 1989. Tras el levantamiento de la enmienda, el Secretario de Defensa, Richard Cheney, confirmรณ que la administraciรณn Bush colaborarรญa โ€œen forma explรญcitaโ€ con el reequipamiento militar argentino. En consonancia, durante los siguientes dos aรฑos hubo donaciones de un buque logรญstico, dos aviones de transporte y repuestos para otras aeronaves de la Fuerza Aรฉrea y la Armada.

Durante el gobierno de Carlos Menem se empezaron a llevar adelante las negociaciones para la compra de aviones para las FF.AA. argentinas.

Los esfuerzos de la Fuerza Aรฉrea en 1991 para adquirir los F-16

En este contexto, las crรณnicas periodรญsticas indican que a mediados de 1991 el brigadier Juliรก, jefe aeronรกutico local, le anticipรณ a su par estadounidense la intenciรณn de adquirir aeronaves F-16 tipo A y B. El pedido se reiterรณ en los meses siguientes al secretario Cheney, en mรกs de una ocasiรณn, precisando que el interรฉs se concentraba en la adquisiciรณn de cuatro escuadrones, o sea unos ochenta aparatos en total, con adecuada financiaciรณn.

La historia, en este punto de su desarrollo, cambia radicalmente de rumbo: el 1ยบ de mayo, en el marco de las celebraciones por el dรฉcimo aniversario del bautismo de fuego de la instituciรณn, el brigadier Juliรก anunciรณ la inminente compra de aproximadamente cuarenta cazabombarderos Skyhawk A-4M, que comenzarรญan a arribar al paรญs antes de fin de aรฑo. La adquisiciรณn fue confirmada por el presidente Menem desde Kuwait, donde se encontraba en visita oficial.

Erman Gonzalez, ministro de Defensa de Carlos Menem.

El inesperado cambio de los aviones fue atribuido por medios periodรญsticos al costo considerablemente menor de los A-4, que serรญan vendidos a precios casi simbรณlicos, segรบn el propio titular de la Fuerza Aรฉrea. Tambiรฉn se opinรณ que los mismos ya eran conocidos para los pilotos y tรฉcnicos locales, con la lรณgica simplificaciรณn que esto suponรญa en tรฉrminos de adiestramiento y logรญstica.

Juliรก ampliarรญa posteriormente este punto de vista diciendo que toda nueva incorporaciรณn de material a la Fuerza Aรฉrea debรญa asegurar el ciclo logรญstico, como condiciรณn imprescindible para el funcionamiento de la instituciรณn, dado que de nada sirve contar con aviones, pilotos y municiรณn si se carece del presupuesto que garantice su empleo en tiempo y oportunidad.

Fue durante la presidencia de Carlos Menem que comenzรณ a plantearse la posibilidad de una adquisiciรณn de naves F-16 por nuestro paรญs.

El motivo de la modificaciรณn fue aclarado por el propio Cheney, quien hizo saber a la Casa Rosada que รบnicamente se le podrรญan proveer A-4 debido a los compromisos internacionales de su paรญs. En sus palabras, los aviones F-16 en manos argentinas producirรญan un peligroso desequilibrio en la regiรณn. Tiempo despuรฉs, el titular de la cartera de Defensa, Erman Gonzรกlez, coincidiรณ en que la compra de F-16 excedรญa las necesidades locales, generando desconfianza en las naciones vecinas y en Gran Bretaรฑa. Por lo menos en el caso britรกnico, las objeciones existieron, aunque eran inverosรญmiles: el embajador del Reino Unido ante Estados Unidos, admitiรณ en esos momentos que a su gobierno le preocupaba el rearme militar argentino, considerando una hipotรฉtica ruptura del rรฉgimen democrรกtico y un posterior ataque a las Malvinas.

A-4 en vez de F-16: el acuerdo bilateral que prevaleciรณ

Finalmente, se rubricรณ el acuerdo bilateral por los A-4. Ademรกs, se destrabรณ la provisiรณn de repuestos para helicรณpteros y vehรญculos blindados, se adquirieron helicรณpteros para el Ejรฉrcito y se iniciaron conversaciones para la compra de aviones antisubmarinos Tracker para la Armada. Pero los aviones de combate continuaron siendo motivo de fricciรณn, esta vez en el seno del gobierno argentino: el brigadier Antonietti, jefe del Estado Mayor Conjunto (EMC), se opuso a la operaciรณn, colisionando con Juliรก y el propio ministro Gonzรกlez.

Un periodista especializado en temas de Defensa indicรณ las razones que llevaron a Antonietti a desaconsejar la compra. Los motivos eran de naturaleza financiera y tรฉcnica, e incluรญan el abultado monto de la operaciรณn (casi US$ 100 millones); que los aviones no estarรญan provistos de equipamiento moderno (sistemas de radar, navegaciรณn y guerra electrรณnica) y que era imposible estimar su vida รบtil remanente, debido a la inexistencia de informaciรณn sobre el tiempo y tipo de uso anterior. Ademรกs, las reparaciones e instalaciones de equipos obligarรญan a importantes erogaciones adicionales en el corto plazo. En su asesoramiento al decisor, el titular del EMC apreciรณ que los A-4 sumirรญan a la Fuerza Aรฉrea en una brecha tecnolรณgica insalvable, con aparatos obsoletos.

Finalmente, se rubricรณ el acuerdo bilateral por los A-4

La falta de presupuesto para la Defensa, el problema de los noventa que sigue vigente

En el conflicto entre Antonietti y Gonzรกlez, este รบltimo contรณ con un informe elaborado por la cรบpula aeronรกutica, explicitando su conformidad por el estado de las aeronaves seleccionadas, tras destacar una misiรณn tรฉcnica para inspeccionarlas en su lugar de depรณsito. Por su parte, el ministro subrayรณ que โ€œno se pueden gastar US$ 1600 millones para comprar los F-16 que requiere Antoniettiโ€.

El desenlace de este conflicto intragubernamental fue simple. El ministro Gonzรกlez logrรณ el apoyo del presidente Menem, quien aclarรณ a la prensa que la operaciรณn de compra estaba decidida. El brigadier Antonietti, marginado de los circuitos decisorios afectados al caso, subrayรณ su absoluta subordinaciรณn al poder polรญtico y aclarรณ que solamente habรญa ejercido su funciรณn de asesoramiento. Poco tiempo despuรฉs, este jefe militar solicitรณ su pase a retiro, el que le fue aceptado, siendo reemplazado al frente del EMC por el general Mario Cรกndido Dรญaz.

En sรญntesis, a travรฉs de esta breve crรณnica hemos querido difundir aspectos poco conocidos del proceso que desembocรณ en la reciente compra de los aviones de combate F-16. Este tema ya lleva mรกs de tres decenios de existencia y oportunamente fue el motivo de desentendimientos entre personajes clave del sector Defensa del gobierno justicialista de Carlos Menem. En aquellos lejanos momentos, al igual que hoy, los aspectos financieros de la operaciรณn comercial jugaron un papel importante. Sin embargo, vista la cuestiรณn en perspectiva histรณrica, es posible que el desenlace de esos intentos de reequipamiento se haya definido en Londres.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย