“Con el objetivo de cumplir con el cronograma de entrega previsto en el contrato celebrado entre Argentina y Dinamarca, el Servicio de Mantenimiento para la Defensa (Forsvarets Vedligeholdelses Tjeneste – FVT), finalizó el proceso de pintado de las primeras seis aeronaves F-16 destinadas a la Fuerza Aérea Argentina (FAA)”, difundieron los militares argentinos desde el edificio Cóndor, sede de las máximas autoridades de esta institución militar.
Además, la Fuerza Aérea reveló las primeras imágenes de los aviones que, si todo sale bien, llegarán al país el día 5 de diciembre de este año.
- Te puede interesar: F-16: qué dijo la embajadora de Dinamarca en Argentina sobre los aviones de caza
Cabe destacar que, a partir de esa fecha, el resto de los 24 aviones comprados a Dinamarca aterrizará en Argentina de forma escalonada.

F.-16: últimos detalles en Dinamarca
En este momento, un equipo del Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina se encuentra en Dinamarca para avanzar en lo que respecta al traslado por modo aéreo (operación de ferry) de cara al arribo de los aviones en el mes de diciembre.
Desde la Fuerza Aérea Argentina contaron que esos primeros F-16 llegarán al país acompañados por aviones reabastecedores KC-135R y un Hércules C-130 nacional para brindar apoyo logístico.
- Te puede interesar: DEF con el equipo del Programa F-16: “Un Estado tiene que ser capaz de defender sus intereses”
Un dato: los primeros F-16 que vuelen el cielo argentino irán al Área Material Río Cuarto, unidad de la Fuerza Aérea Argentina que funcionará de forma transitoria hasta que estén listas las obras que se realizan en la VI Brigada Aérea de Tandil (desde donde operarán, de forma definitiva, los aviones comprados a Dinamarca).

Se espera que, durante las próximas semanas, el personal militar de Argentina y Dinamarca pueda avanzar en la fase final que incluye el ensamblado, preparación, pruebas de vuelo y documentación técnica.
¿Por qué los F-16 no irán a Tandil?
En este momento, en la VIta Brigada Aérea de Tandil se están haciendo obras de gran magnitud y relevancia para que, en un futuro no muy lejano, los F-16 puedan operar desde allí.
Lo cierto es que, para la Fuerza Aérea, esta Base tiene una mística clave: es conocida como la “cuna de héroes”, porque desde allí salieron los aviones Mirage y los pilotos que defendieron nuestra soberanía en la Guerra de Malvinas.
- Te puede interesar: Franco Colapinto vs. F-16: quién resiste más fuerza g, ¿un piloto de F1 o uno de avión de caza?
De hecho, desde este punto de la provincia de Buenos Aires, operaron los Mirage antes de ser desprogramados en el año 2015. Cabe señalar que, desde aquel momento, Argentina dejó de contar con aeronaves de caza que estuvieran a la altura de los desafíos que exige nuestra soberanía aérea. Para contrarrestar ese vacío en la aviación de caza, desde la Fuerza Aérea continuaron volando los A4-AR y los Pampa. ¿Qué obras se realizan en Tandil? Básicamente, se están construyendo modernos (y monitoreados) hangares y hangaretes, se está levantando un avanzado centro de instrucción para pilotos y técnicos, y se avanza en la instalación de simuladores de vuelo. Un detalle, no menor: la pista aérea también está siendo mejorada para facilitar el despegue y aterrizaje de los F-16.