InicioDefensaEE.UU. y Rusia exhibieron en la ONU sus diferencias sobre Siria

EE.UU. y Rusia exhibieron en la ONU sus diferencias sobre Siria

Barack Obama manifestó su voluntad de trabajar junto a Irán y Rusia para solucionar el conflicto en Siria, pero insistió en que no habrá una vuelta al “status quo” que existía bajo el líder Bashar al-Assad.

obama-putin

Obama, quien habló ante la Asamblea General de la ONU, describió a Assad como un tirano y el responsable de una guerra civil que ha dejado más de 200.000 muertos y millones de desplazados.

Pero Obama no pidió explícitamente por la salida de Assad del poder y sugirió que podría haber una “transición tutelada”, en una nueva señal de que pese a la animosidad contra el líder sirio, Washington espera verlo en su puesto por algún tiempo más.

“Estados Unidos está preparado para trabajar con cualquier nación, incluyendo a Rusia e Irán, para resolver el conflicto”, sostuvo Obama. “Pero debemos reconocer que no puede haber, tras semejante derramamiento de sangre, una vuelta al status quo previo a la guerra”, agregó.

Al remarcar que Washington está dispuesto a negociar con Irán y Rusia, Obama reconoció abiertamente la influencia de estos países en Siria.

Teherán ha entregado armas al Gobierno sirio y, a través de su respaldo a la guerrilla libanesa de Hezbollah, ayudó a Assad a luchar contra quienes quieren poner fin a las cuatro décadas de gobierno de su familia.

Funcionarios estadounidenses señalan que la decisión de Moscú de reforzar su presencia militar en Siria con el traslado de tanques y aviones de guerra refleja el temor de que Assad podría estar perdiendo poder y un deseo de mantener la influencia en la región.

Obama se reunirá más tarde el lunes con su par ruso, Vladimir Putin, para llevar adelante conversaciones en las que se podría dar algún indicio sobre cómo poner fin a la guerra en Siria.

El presidente estadounidense descartó el argumento de que el autoritarismo es la única forma de combatir a grupos como el Estado Islámico al sostener que “de acuerdo con esa lógica, deberíamos respaldar a tiranos como Bashar al-Assad, quien lanza bombas para matar a niños inocentes, porque la alternativa seguramente será peor”.

Putin, en contraste, sugirió que no hay otra opción.

“Creemos que es un error enorme negarnos a cooperar con el Gobierno sirio y sus fuerzas armadas, que están luchando valientemente contra el terrorismo”, sostuvo Putin en su discurso ante la ONU.

“Finalmente deberíamos reconocer que solamente las fuerzas armadas del presidente Assad y las milicias (kurdas) están luchando contra el Estado Islámico y otras organizaciones terroristas en Siria”, agregó.

 

spot_img

Contenido mas reciente

A días de la llegada del F-16: quiénes son los brigadieres de la Fuerza Aérea que pasaron a retiro

En la Escuela de Aviación Militar, la Fuerza Aérea Argentina despidió a varios de los brigadieres que, hasta hace unos meses atrás, prestaron servicio en las más altas esferas de la institución 

Hito en la Fuerza Aérea: así fue el lanzamiento experimental del cohete sonda MET 2-SO CRUX

Es el segundo despegue del año. Se realizó en el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados (CELPA). Qué significa para el programa espacial argentino.

Acuerdo Estados Unidos – Argentina, ¿qué significado tiene en la era Trump?

La Casa Blanca presentó el marco del nuevo acuerdo comercial con Buenos Aires, en un nuevo hito del vínculo bilateral entre ambos países.

Contenido Relacionado

A días de la llegada del F-16: quiénes son los brigadieres de la Fuerza Aérea que pasaron a retiro

En la Escuela de Aviación Militar, la Fuerza Aérea Argentina despidió a varios de los brigadieres que, hasta hace unos meses atrás, prestaron servicio en las más altas esferas de la institución 

Hito en la Fuerza Aérea: así fue el lanzamiento experimental del cohete sonda MET 2-SO CRUX

Es el segundo despegue del año. Se realizó en el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados (CELPA). Qué significa para el programa espacial argentino.

Acuerdo Estados Unidos – Argentina, ¿qué significado tiene en la era Trump?

La Casa Blanca presentó el marco del nuevo acuerdo comercial con Buenos Aires, en un nuevo hito del vínculo bilateral entre ambos países.