InicioDefensaEstados Unidos: qué es la guerra multiforme y por qué preocupa a...

Estados Unidos: qué es la guerra multiforme y por qué preocupa a Maduro 

El presidente venezolano enmarca las sanciones económicas, las presiones diplomáticas y las campañas mediáticas como parte de un enfrentamiento no convencional. 

Durante su última  conferencia de prensa, Nicolás Maduro, afirmó que Venezuela  enfrenta una “guerra multiforme” por parte de Estados Unidos, un conflicto de carácter no convencional que abarca mucho más  que el accionar militar, a la hora de debilitar al enemigo.

Aunque el término no está desarrollado íntegramente, puede vincularse con la guerra híbrida, que combina acciones militares, económicas, diplomáticas, mediáticas y psicológicas para lograr objetivos estratégicos, afectando tanto a las instituciones como a la percepción de la población.

Guerra multiforme: qué es y cuáles son sus elementos constitutivos

Según el historiador e investigador cubano Raúl Antonio Capote, la guerra multiforme es un conflicto de carácter no convencional que articula una política de máxima presión  para destruir la credibilidad y la reputación de los gobiernos adversarios. 

En particular, su enfoque se centra en el elemento económico, pero Nicolás Maduro también ha mencionado otros frentes, como  ataques militares a embarcaciones venezolanas,  sanciones económicaspresiones diplomáticas mediante organismos internacionales.

Ante el crecimiento de las tensiones con Estados Unidos, Nicolás Maduro desplega a sus fuerzas en las costas venezolanas, en vistas de una posible intervención en el país.

Aunque  la doctrina militar no profundiza el concepto de guerra multiforme, puede compararse con la guerra híbrida. Frank G. Hoffman define esta última como un enfrentamiento que combina medios convencionales y no convencionales para alcanzar objetivos más allá de lo militar. Entre ellos, se incluyen factores políticos, religiosos y psicológicos

Ambos conceptos destacan el uso de la violencia, la desestabilización y la confusión como herramientas estratégicas.

Entre los medios utilizados en estos conflictos  aparecen sanciones económicas, campañas mediáticas, presiones políticas y diplomáticas, y la participación no solo de Estados, sino también de instituciones, movimientos sociales, organizaciones y grupos insurgentes.  

Por qué Maduro afirma que Estados Unidos busca desestabilizar Venezuela

Según Nicolás Maduro, Venezuela estaría sufriendo un intento de desestabilización por varias razones. En primer lugar, Estados Unidos buscaría un cambio de régimen, argumentando irregularidades en el sistema electoral del país. 

donald-trump-venezuela
En repetidas ocasiones, miembros de la actual administración de Donald Trump hicieron alusión no sólo a la desligitimidad del gobierno venezola, sino también del papel que Maduro tiene en la organización narcoterrorista “Cártel de los Soles”.

Además, estaría interesado en apoderarse de los vastos recursos naturales de Venezuela, como el petróleo y el gas, factores estratégicos clave por su volumen, valor económico y relevancia geopolítica.

Asimismo, para el presidente venezolano, las sanciones económicas y el bloqueo financiero limitan el acceso a mercados y financiamientos, así como las campañas mediáticas  influyen en la percepción interna y externa sobre su gobierno, generando inestabilidad y presión política

En este contexto, Maduro denuncia  la “guerra multiforme” como una estrategia de Estados Unidos que supera lo militar, con  sanciones económicas, presión diplomática y “manipulación mediática”  para conformar una nueva forma de conflicto.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

“De novio con la IA”: la tendencia que revoluciona el mundo de las citas 

Desde charlas románticas hasta apoyo emocional, estas relaciones virtuales están redefiniendo cómo las personas se conectan en la era digital.

Rusia y sus intentos por ingresar a la organización creada en su contra: la OTAN

La invasión a Ucrania exacerbó la enemistad entre el Kremlin y la Alianza del Atlántico a la que alguna vez aspiró a entrar. Cuáles fueron los motivos de esta adhesión inconclusa.

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.

Contenido Relacionado

“De novio con la IA”: la tendencia que revoluciona el mundo de las citas 

Desde charlas románticas hasta apoyo emocional, estas relaciones virtuales están redefiniendo cómo las personas se conectan en la era digital.

Rusia y sus intentos por ingresar a la organización creada en su contra: la OTAN

La invasión a Ucrania exacerbó la enemistad entre el Kremlin y la Alianza del Atlántico a la que alguna vez aspiró a entrar. Cuáles fueron los motivos de esta adhesión inconclusa.

Trascendió cuál es el artilugio legal que usa Donald Trump para atacar buques venezolanos

La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó legalmente las operaciones del Comando Sur y reavivó la polémica entre republicanos y demócratas.