InicioDefensaEl Ejército Argentino se renueva: así son los 48 UNIMOG U4000 Mercedes-Benz...

El Ejército Argentino se renueva: así son los 48 UNIMOG U4000 Mercedes-Benz que se suman a la Fuerza

Una nueva versión del emblemático vehículo del Ejército, presente en todas las operaciones que la Fuerza realiza a lo largo y ancho del país, se suma a las filas de la institución castrense. ¿Cuáles son sus características y por qué es tan importante?

“El mejor del mundo”, reconocen los militares argentinos cuando se les consulta por el emblemático UNIMOG que integra las filas del Ejército Argentino desde hace más de 50 años. 

¿Por qué es tan relevante? Se trata de un vehículo todoterreno que se distingue por su versatilidad y capacidad de transporte para tropas, equipos, armamento y víveres. Es decir, por sus características está en todas las operaciones que el Ejército realiza a lo largo y ancho del país, incluso en misiones humanitarias, como quedó evidenciado en la última inundación que sufrió la ciudad de Bahía Blanca. En ese sentido, cabe señalar que hasta puede ser configurado como ambulancia de campaña. 

En todas las misiones del Ejército Argentino hay, al menos, un UNIMOG en funciones (Foto: Mercedes Benz)

Nuevos UNIMOG para el Ejército, el legado continúa

De acuerdo con Mercedez Benz, el Ejército Argentino incorporará camiones UNIMOG U4000 para enfrentar los desafíos más extremos que requiere el control y la defensa del territorio nacional. 

“Mercedes-Benz Camiones y Buses fue adjudicada para la provisión de 48 camiones UNIMOG U4000. Como subsidiaria de Daimler Truck, la compañía reafirma su propósito de trabajar para quienes mantienen el mundo en movimiento, ofreciendo soluciones de movilidad seguras”, detallan desde la firma.

“Nos enorgullece que el Ejército Argentino nos haya elegido”, confirma Raúl Barcesat, presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.

Nuevos vehículos todo terreno para el Ejército 

Hay una certeza en todos los ejércitos usuarios de UNIMOG en el mundo: el vehículo es sinónimo de robustez y confianza.

Esta nueva versión del UNIMOG continuará con el legado del U416, vehículo que sirvió en el Ejército durante más de 50 años (Foto: Mercedes Benz)

“El Mercedes-Benz Unimog U4000 se destaca por su incomparable aptitud todoterreno, concebida para superar obstáculos en los más diversos ambientes geográficos”, expresó el jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Material del Ejército, teniente coronel -Ingeniero Militar- Alejandro Oscar Peralta, quien también subrayó que con, esta versión la Fuerza apunta a mantener la confiabilidad que brindó el U416 durante más de 50 años de servicio. 

Cabe destacar que los nuevos UNIMOG U4000 son vehículos 4×4 y pueden transportar cerca de 4,5 toneladas. De hecho, según los especialistas, se adaptan a múltiples aplicaciones, desde transporte de tropas, campañas sanitarias y logística hasta montajes especializados.

spot_img

Contenido mas reciente

Alemania presentó el nuevo Leopard 2A8: el tanque más letal de Europa en manos de la OTAN

La Bundeswehr introdujo su novedoso tanque ensamblado localmente de principio a fin, que pretende ser un punto de revalorización de los carros de combate en los conflictos modernos.

IA y música: por qué crecen las protestas de los artistas en todo el mundo

Compositores de todas las generaciones denuncian que la inteligencia artificial está usando sus obras sin permiso. Exigen nuevas leyes de copyright y alertan sobre el riesgo de que la creatividad humana quede desplazada por algoritmos.

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.

Contenido Relacionado

Alemania presentó el nuevo Leopard 2A8: el tanque más letal de Europa en manos de la OTAN

La Bundeswehr introdujo su novedoso tanque ensamblado localmente de principio a fin, que pretende ser un punto de revalorización de los carros de combate en los conflictos modernos.

IA y música: por qué crecen las protestas de los artistas en todo el mundo

Compositores de todas las generaciones denuncian que la inteligencia artificial está usando sus obras sin permiso. Exigen nuevas leyes de copyright y alertan sobre el riesgo de que la creatividad humana quede desplazada por algoritmos.

Fiebre del oro: cuál es el valor del mineral y cómo impacta en Argentina

Un informe de JP Morgan prevé un nuevo récord del precio del oro en 2026. Cuáles son los factores que explican la tendencia al alza y qué consecuencias tiene en Argentina.