En el Libro Blanco de la Defensa 2010, estรกn detalladas las caracterรญsticas, funciones, cantidad de personal y medios de nuestras Fuerzas Armadas. DEF las da a conocer para saber cรณmo estรกn estructuradas. Un anรกlisis que en muchos aspectos llamarรก al debate para mejorar su adiestramiento, sus propรณsitos y la modernizaciรณn de sus equipamientos. Por Lauro Noro
Hace dos aรฑos, el Ministerio de Defensa aprobรณ una estructura orgรกnica funcional para las Fuerzas Armadas. Lo hizo de acuerdo con las funciones de alistamiento, adiestramiento y sostenimiento de medios, y en funciรณn de los criterios de integraciรณn operativa y el accionar militar conjunto. En consecuencia, sus organizaciones tienen una estructura comรบn de conducciรณn superior y un comando de alistamiento y adiestramiento (CAA). De ellos dependen las unidades operativas y la misiรณn de planificar y conducir los medios operativos y de apoyo en el marco del planeamiento militar conjunto. La estructura de sostenimiento comรบn comprende las รกreas de organizaciรณn y doctrina; investigaciรณn y desarrollo; material; inteligencia; educaciรณn; salud; personal y bienestar; y comunicaciones e informรกtica. Asรญ estรกn conformadas.
Ejรฉrcito
El elemento terrestre estรก concebido sobre tres tipos de fuerza militar: las de respuesta regional, con tropas especialmente preparadas para combatir en la montaรฑa, en el monte y en la estepa patagรณnica; las de defensa principal, sobre la base de organizaciones medianas y pesadas; y las fuerzas de intervenciรณn rรกpida, con elementos ligeros. El CAA estรก formado por tres divisiones, que son las grandes unidades de batalla. Cada una de ellas estรก integrada por distintas brigadas, llamadas grandes unidades de combate. Las blindadas, con tres regimientos de caballerรญa de tanques y un regimiento de infanterรญa mecanizada; sus vehรญculos estรกn diseรฑados para el combate contra unidades similares; las mecanizadas, con dos regimientos de infanterรญa mecanizada y uno de caballerรญa de tanques, dotadas con vehรญculos blindados mecanizados a oruga para el combate de infanterรญa, contra otras unidades mecanizadas y la exploraciรณn terrestre; las de montaรฑa y monte, con dos o mรกs regimientos de infanterรญa y caballerรญa de ambas especialidades, equipadas con materiales ligeros; y la de paracaidistas, con dos regimientos cuyos material y equipos son transportados y lanzados desde aeronaves en envuelto. Ademรกs, cuenta con una Fuerza de Despliegue Rรกpido con elementos ligeros para asalto aรฉreo como paracaidismo y comandos y vehรญculos a rueda. Su capacidad estรก diseรฑada para responder inmediatamente ante una situaciรณn de crisis.
Las unidades tรกcticas estรกn dotadas con medios para el combate cercano (infanterรญa y caballerรญa), el apoyo de fuego (artillerรญa terrestre y antiaรฉrea), el apoyo de combate (ingenieros, comunicaciones, inteligencia y aviaciรณn) y el sostรฉn logรญstico (arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria y justicia). Hasta 2010, la dotaciรณn asignada era de 389 tanques, 148 vehรญculos de exploraciรณn, 558 transportes de personal, 512 caรฑones de apoyo de fuego, 228 de artillerรญa antiaรฉrea, 62 helicรณpteros, 32 aviones y 49 rastreadores. Para ese aรฑo, contaba con 5747 oficiales, 20.674 suboficiales y 17.418 soldados voluntarios, con un total de 43.839 efectivos.
Armada
Los Comandos de Fuerzas son los encargados de los distintos ambientes operacionales. Cuentan con buques de superficie, submarinos, aeronaves, enero de infanterรญa de marina y estรกn en condiciones de proveer y sostener el adiestramiento naval operativo, la composiciรณn de la fuerza conjuntos o conjuntas combinadas y las operaciones con medios navales ordenadas por el Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto. En su seno, estรกn el Comando de la Flota de Mar, integrado por divisiones de destructores para acciones antisuperficie, antisubmarina y de defensa antimisiles y guerra electrรณnica y de corbetas para control del mar y acciones similares; el Comando Naval Anfibio y Logรญstico, para ejecutar y planear ejercitaciones anfibias, tareas de defensa antiaรฉrea y sostรฉn logรญstico de la Flota; el Comando de la Aviaciรณn Naval, con las fuerzas aeronavales Nยบ 1, dotada con escuadrillas de vigilancia marรญtima, de sostรฉn logรญstico y una unidad de adiestramiento y perfeccionamiento; la Nยบ 2, con escuadrillas de ataque, de exploraciรณn y guerra submarina; y dos de helicรณpteros (una de exploraciรณn y ataque y la otra de guerra antisubmarina y rescate marรญtimo); el Comando de Infanterรญa de Marina formado por la Fuerza de IM de la Flota, con los Batallones de IM Nยบ 2, de comando y apoyo logรญstico, de vehรญculos anfibios, artillerรญa de campaรฑa, artillerรญa antiaรฉrea, comunicaciones, la Agrupaciรณn de Comandos Anfibios y la Compaรฑรญa de Ingenieros Anfibios; por la Fuerza de IM Austral con los batallones de IM Nยบ 4 y Nยบ 5; por el Batallรณn de IM Nยบ 3 y la Base de IM Baterรญas que brinda sostรฉn logรญstico al Comando de Instrucciรณn y Evaluaciรณn de la IM y a las unidades operativas de la Armada y de otras fuerzas que operan en la zona. Por รบltimo, el Comando de la Fuerza de Submarinos con capacidad antisuperficie, antisubmarina, reconocimiento de costas, colecciรณn de formaciรณn y reproducciรณn de buzos tรกcticos y comandos anfibios. Las รกreas navales dan apoyo logรญstico a los medios operacionales con asiento en su jugo gris ficciรณn. Son tres: la Fluvial, en Zรกrate, sede de las Escuadrillas de Rรญo con patrulleros fluviales, buques multipropรณsito y una lancha patrullera; la Atlรกntica, en Mar del Plata, con la Divisiรณn de Patrullado Marรญtimo, con corbetas y avisos; y la Austral, en Ushuaia, con la Agrupaciรณn de Lanchas Rรกpidas, dotada con este tipo de naves patrulleras y un aviso. El Comando de Transporte Naval estรก compuesto por un buque tanque y buques de transporte. Hasta 2010 y para cumplir con estas misiones, la Fuerza contaba con 13 buques de combate, 5 de patrullado marรญtimo, 12 auxiliares y patrulla, 10 logรญsticos y de transporte, 4 de instrucciรณn y 3 de investigaciรณn. Los medios aeronavales eran 10 para instrucciรณn, 11 de ataque, 4 de exploraciรณn, 7 de vigilancia, 5 antisubmarinos, 3 de transporte, 9 helicรณpterosย y 3 para propรณsitos generales; y los de IM sumaban 25 vehรญculos anfibios, 37 de exploraciรณn, y 39 multipropรณsito; 19 caรฑones de campaรฑa, 12 para defensa aรฉrea, 30 botes neumรกticos y 4 lanchas. Hasta ese aรฑo, contaba con 2470 oficiales, 16.059 suboficiales y 1248 soldados voluntarios, con un total de 26.377 hombres.
Fuerza Aรฉrea
La organizaciรณn para cumplir con operaciones aรฉreas estratรฉgicas, aeroespaciales de defensa, tรกcticas de transporte y especiales, estรก en manos de ocho brigadas ( I, en El Palomar; II, en Paranรก, Entre Rรญos; III, en Reconquista, Santa Fe; IV, en Mendoza; V, en San Luis; VI, en Tandil; VII, en Moreno; y IX, en Comodoro Rivadavia) y tres bases aรฉreas, en Morรณn, Mar del Plata y Rรญo Gallegos, formadas en grupos y escuadrones de apoyo tรฉcnico y sostรฉn logรญstico. La Direcciรณn General de Material es la encargada de la logรญstica y estรก compuesta por cuatro unidades: las รกreas de material de Rรญo IV, Cรณrdoba, donde mantienen, investigan, desarrollan, reparan y fabrican material aeronรกutico, y la de Quilmes, provincia de Buenos Aires, para reparar y mantener aviones y helicรณpteros; y las logรญsticas de El Palomar, donde reciben y entregan materiales de provisiรณn de la fuerza y la de Cรณrdoba, para el control y seguimiento de los trabajos de la Fรกbrica Argentina de Aviones (Fadea) Brigadier San Martรญn S.A. Los medios aรฉreos hasta 2010, eran 92 aviones de combate; 35 de transporte; 4 de reconocimiento tรกctico, 77 de adiestramiento, 53 de enlace y 26 helicรณpteros de bรบsqueda y salvamento; ademรกs de 40 medios para artillerรญa de defensa y 5 radares para vigilancia y control. Hasta hace dos aรฑos, contaba con 2456 oficiales, 11.658 suboficiales y ningรบn soldado voluntario.