InicioDefensaEjército Argentino: Tobi, el perro de guerra que rescató a un paracaidista...

Ejército Argentino: Tobi, el perro de guerra que rescató a un paracaidista en el ejercicio “Libertador”

Un salto fallido puso a prueba la pericia y fidelidad de un perro de guerra en plena maniobra del ejercicio “Libertador”, la megaoperación del Ejército Argentino en la provincia de Chaco. 

Mientras el Ejército Argentino lleva adelante el ejercicio “Libertador”, en la provincia de Chaco, sus miembros ponen en práctica todo el adiestramiento militar para evaluar sus capacidades y poder de fuego. 

En esta maniobra, la mayor de los últimos años (por la cantidad de efectivos y medios desplegados), también dicen presente los paracaidistas de la Fuerza. Con misiones de alto riesgo, estos hombres y mujeres se lanzan desde las aeronaves de combate para conquistar los objetivos propuestos en el marco de la actividad. 

Mientras los paracaidistas de la Fuerza se lanzaban hacia el ataque desde el cielo, un salto fallido puso a prueba la fidelidad de Tobi, el perro de la Policía Militar (Foto: Fernando Calzada)

En ese contexto, la historia de un salto fallido, reveló algo más profundo que la destreza militar: un relato marcado por el vínculo inquebrantable entre un perro de guerra y su guía, un soldado de la Policía Militar del Ejército

El soldado y su perro, un binomio indisoluble

En horas previas a la megaoperación, que tuvo lugar en el aeropuerto de Sáenz Peña, durante los movimientos de los paracaidistas, uno de los efectivos cayó en pleno monte chaqueño

Con binoculares, los militares en tierra pudieron seguir el rumbo del hombre del Ejército; sin embargo, no pudieron identificar el punto exacto de la caída. 

El cabo primero Isaías Arrieta, guía de Tobi, se acercó con su compañero a la zona del incidente. Finalmente, lograron dar con el paracaidista (Foto: Fernando Calzada)

En seguida, el personal de la Policía Militar, a cargo de la seguridad del aeropuerto, se desplegó en cuatriciclos para poder localizarlo y auxiliarlo. Mientras los minutos corrían, uno de esos hombres salió con el ovejero de trabajo a su cargo, Tobi.

“Hay un binomio indisoluble, el del can con su guía. Siempre, de hecho, el perro se mantiene al lado del mismo efectivo”, cuenta el teniente coronel Roberto Arias Malatesta, jefe de la Compañía de Policía Militar 601, al relatar lo sucedido tras el imprevisto: “Sabíamos que el paracaidista estaba en el monte, pero no podíamos verlo”

Perros de guerra, cómo actúan en el combate

Cuando Tobi, un perro de búsqueda de venteo (por el viento), apareció en escena, cambió la situación: “Él levanta el hocico, percibe el olor humano y empieza a buscar en zig zag, siempre en contacto con su guía. 

Por suerte, en el segundo direccionamiento, Tobi dio con el efectivo. En ese instante, el can hizo una marcación activa, al ladrar, y se mantuvo al lado del paracaidista hasta la llegada de la ayuda”. 

Obviamente, cuentan desde Chaco, el perro rescatista -que ronda los tres años y medio de vida- ya tuvo su recompensa, comida y un juguete. 

Según  Arias Malatesta,  el Ejército es el responsable de entrenar ese tipo de canes para búsqueda de personas. Incluso, se trata de nuevas capacidades adquiridas por la Fuerza. Además, agrega un dato clave: la Polícia Militar es la única unidad de la Fuerza que tiene perros de combate, ya que el resto de los elementos solo tienen los de seguridad. Es decir, son los únicos entrenados para atacar en caso de combate. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Renovables en auge: los proyectos eólicos y solares ya superan a la energía nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

Trump vinculó el uso del paracetamol en embarazos con el autismo infantil

Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad científica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.

El Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló una red de espionaje en Nueva York

Agentes accionaron contra una organización que tenía capacidad para interferir con la comunicación durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Contenido Relacionado

Renovables en auge: los proyectos eólicos y solares ya superan a la energía nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

Trump vinculó el uso del paracetamol en embarazos con el autismo infantil

Frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, la comunidad científica cuestionó sus dichos y advirtió que no hay pruebas concluyentes que respalden esa relación.

El Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló una red de espionaje en Nueva York

Agentes accionaron contra una organización que tenía capacidad para interferir con la comunicación durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.