InicioDefensaEjército Argentino: así se vivió el relevo de la Guardia de Honor...

Ejército Argentino: así se vivió el relevo de la Guardia de Honor en el histórico Cabildo de Buenos Aires

Una vez más, y con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel, los efectivos del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” protagonizaron el tradicional cambio de centinelas en el edificio porteño.

Una vez más, y con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel, los efectivos del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” protagonizaron el tradicional cambio de centinelas en el edificio porteño. 

Fotos: Fernando Calzada

Este jueves 23 de mayo, los miembros de la unidad militar más histórica que tiene el Ejército Argentino, los del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, protagonizaron el tradicional relevo de la Guardia de Honor del Cabildo de Buenos Aires para conmemorar la creación del Primer Gobierno Patrio y la participación que, por entonces, tuvieron los soldados “de galera” en aquellas jornadas históricas.

Un dato: en mayo de 1810, y ante las noticias de la caída de las autoridades españolas, los Patricios, al mando del brigadier Cornelio Saavedra, tuvieron un rol fundamental en el Cabildo Abierto. Aquel 22 de mayo, mientras la tropa esperaba el acontecer de los sucesos en la puerta del emblemático edificio, adentro, Manuel Belgrano (miembro del Regimiento) y Saavedra no dudaron a la hora de proponer quién debía asumir el gobierno de la colonia: mientras el creador de la Bandera prometía que, si el Virrey Cisneros no renunciaba, él mismo lo depondría con sus armas; el segundo afirmó que no quedaba duda de que era el pueblo quien confería la autoridad o mando.

Los asistentes al evento

Este jueves, el evento de los Patricios estuvo presidido por la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, quien estuvo acompañada por la ministro de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; y por el ministro de Defensa, Luis Petri; entre otras autoridades nacionales y porteñas. 

Además, en representación de la cúpula castrense, estuvieron el titular del Estado Mayor Conjunto, el brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Ejército Argentino, general de brigada Carlos Alberto Presti; el de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi; y el de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo

Fue, de hecho, el jefe del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, el coronel Julio César Buoniconto, quien presentó a los efectivos del reconocido “Uno Grande” a las autoridades presentes. 

Con ello, el oficial del Ejército dio inicio formal al tradicional evento que el Regimiento realiza año tras año.

Una recreación para conmemorar el Cabildo Abierto

A diferencia de años anteriores, este jueves el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” decidió revivir los diálogos que tuvieron lugar en el interior del edificio porteño el 22 de mayo de 1810, durante el Cabildo Abierto.

Para ello, más de una decena de recreacionistas históricos se pusieron en la piel de personajes, como el Virrey Cisneros o el obispo Benito Lué, y de próceres como Manuel Belgrano y Cornelio Saavedra. 

Ubicados en el balcón del Cabildo, revivieron el debate histórico que, posteriormente, dio lugar a la conformación del Primer Gobierno Patrio.

El cambio de centinelas

Una vez finalizada la recreación, la Vicepresidente de la Nación saludó a los efectivos del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, formados en la puerta del edificio porteño. En seguida, la reconocida Banda Militar “Tambor de Tacuarí” , de Patricios, ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino

Luego, y tras la lectura del Decreto Nacional que designa la custodia del Cabildo a los Patricios, se inició el relevo de la Guardia de Honor en homenaje a aquellos Patricios que, en mayo de 1810, custodiaron la reunión que sentó las bases para la Revolución del día 25.

Para coronar el momento, los efectivos del Regimiento de Buenos Aires llevaron adelante su tradicional fusilería y evocaron, con sus históricas armas, el pasado heroico de la Unidad. 

Una vez realizado el cambio de centinelas, y a los sones de la marcha militar “Suipacha” (primer triunfo argentino en la Guerra de la Independencia), se invitó a las autoridades presentes a ingresar al edificio porteño para rubricar el documento que recrea el acta capitular que se firmó en el Cabildo en mayo de 1810, documento con el que se oficializó la soberanía del pueblo.

Fotos: Fernando Calzada

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.

Contenido Relacionado

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.