“El programa “Familia Militar” sigue creciendo, transformando el reconocimiento en beneficios reales para quienes forman parte de la comunidad de la Defensa”, anunció el titular de la cartera castrense, Luis Petri, en su cuenta de X.
- Te puede interesar: A días de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejército Argentino en Estados Unidos
¿El motivo del posteo? difundir un acuerdo con una línea aérea low cost que beneficiará directamente al personal de las Fuerzas Armadas que quiera adquirir pasajes en avión. La iniciativa no es menor si se considera que los efectivos militares se despliegan a lo largo y ancho del país y, en muchos casos, deben permanecer lejos de sus hogares.

Descuentos para FF. AA.: acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la low cost Flybondi
El Ministerio de Defensa y la empresa de transporte aéreo low cost, Flybondi, firmaron un convenio exclusivo para el personal militar: un descuento del 15% para aquellos integrantes de las Fuerzas Armadas que quieran viajar en la empresa low cost.
“Desde el primer día, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, trabajamos para revalorizar a nuestras Fuerzas Armadas que entregan su vida por nuestra Patria”, sostuvo Petri al anunciar.
- Te puede interesar: A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”
Un detalle: teóricamente el descuento debería estar publicado en el sitio del programa que lanzó la cartera de Defensa. Sin embargo, todavía no dieron precisiones sobre el beneficio. Sí están en línea los beneficios en transporte de larga distancia. Por ejemplo, empresas como Flecha Bus, Andesmar, Chevallier, Condor Estrella y Crucero del Norte ofrecen rebajas que rondan el 20 o 25%.

Los detalles del programa “Familia Militar”
“Familia militar” es el programa que lanzó el ministerio de Luis Petri -el 30 de septiembre pasado- pensando en el bienestar de los integrantes del sistema de Defensa. ¿El objetivo?, garantizar el acceso a descuentos exclusivos (convenios que están a cargo de la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio).
Cabe destacar que, de acuerdo con la resolución ministerial que anuncia el programa, la iniciativa tuvo en cuenta la experiencia de los países aliados de la OTAN, donde “los programas de beneficios y bienestar para el personal militar, veteranos y familiares constituyen políticas de Estado sostenidas en el tiempo”.

Un dato: el plan está pensado para militares en actividad, retirados y pensionados; reservistas; personal civil de la Defensa; alumnos y docentes de la Universidad de la Defensa Nacional e institutos de formación militar; afiliados de IOSFA, Veteranos de Guerra, y familiares de los Caídos en Malvinas.




