“La lรญder es una mujer que tiene mรกs de setenta entradas por prostituciรณn. Esa mujer tenรญa a su nombre una agencia de remises que camuflaba para el lavado de dinero”, asegurรณ el secretario de Seguridad de la Naciรณn, Sergio Berni, en una rueda de prensa en la que tambรฉn estuvo presente el jefe de la Policรญa Federal, Romรกn Di Santo. En la conferencia de prensa, ademรกs estuvieron presentes el jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, comisario Nรฉstor Roncaglia, y los fiscales federales Fรฉlix Crous y Juan Patricio Murray, de la Procuradurรญa de Narcocriminalidad (Procunar).
“Todo se desprende del mes de septiembre del aรฑo pasado de otra causa narco. En esa oportunidad, habรญamos descubierto una de las cocina de cocaรญna mรกs grande de la Argentina, y se desbaratรณ una organizaciรณn completa que llevaba el nombre de La banda de la familia Zaccarรญas“, aclarรณ Berni. Segรบn el funcionario, esa causa fue monitoreada por los fiscales de la Procunar, junto al juez federal 3 de Rosario, a cargo de Carlos Alberto Vera Barros.
Segรบn fuentes de la investigaciรณn, dos parejas rosarinas fueron detenidas el รบltimo domingo en una estaciรณn de servicio YPF ubicada en la Ruta Nacional 34 a la altura de la localidad salteรฑa de San Josรฉ, de Metรกn. Una circulaba a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok y otra en una Toyota Rav 4, de la que efectivos de la Policรญa Federal secuestraron varios panes de cocaรญna por unos 80 kilos, detallaron los investigadores.
Luego, los pesquisas de la policรญa federal realizaron unos 16 allanamientos en el Gran Rosario, Villa Gobernador Gรกvez, la localidad de Funes y en Salta, en los cuales se logrรณ la detenciรณn del resto de los presuntos integrantes de la banda.
Los pesquisas seรฑalaron que la principal hipรณtesis de la investigaciรณn es que la droga era ingresada al paรญs desde Bolivia, y tenรญa como destino su comercializaciรณn en Rosario y ciudades aledaรฑas.
Fuente: Tรฉlam


                                    
