InicioDefensaDefensa publicó los descuentos del plan Familia Militar: estos son los beneficios...

Defensa publicó los descuentos del plan Familia Militar: estos son los beneficios para las Fuerzas Armadas

El público militar ya puede conocer los beneficios económicos que, desde el Ministerio de Defensa, anunciaron en el marco del plan “Familia Militar”. ¿Cuáles son y cómo se aplican?

Con la llegada de octubre, el público militar recibió dos anuncios importantes que impactan directamente en sus bolsillos:  un acuerdo con el Banco Nación y, por otro lado, una serie de beneficios económicos con empresas privadas en el marco de lo que, desde el Ministerio de Defensa, presentaron como el plan “Familia Militar”

Las iniciativas ya están en desarrollo y pueden ser utilizadas por los integrantes de las Fuerzas Armadas en todo el país. 

Defensa avanza en una serie de beneficios que puedan mejorar la calidad de vida del personal militar y de sus familias (Foto: Fernando Calzada)

Qué es el plan “Familia Militar” y cómo surgió

“Familia militar”, así se denominó la iniciativa que surge de la resolución 807/2025 del Ministerio de Defensa y que fue firmada por Luis Petri el 30 de septiembre pasado. 

¿Qué anuncia el documento? Un programa destinado al bienestar de los integrantes del sistema de Defensa cuyo objetivo es garantizar el acceso a descuentos exclusivos (convenios que están a cargo de la Dirección General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa).

Cabe destacar que, al momento de ser anunciado, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien brindó los detalles del plan: la medida -que pretende mejorar la calidad de vida de los uniformados- no implica erogación presupuestaria adicional alguna al Estado

Es el propio Ministerio de Defensa el que encabeza los convenios con empresas privadas para generar los beneficios del plan “Familia Militar” (Foto: Fernando Calzada)

Un dato: la resolución del Ministerio de Defensa aclara que la iniciativa tuvo en cuenta la experiencia de los países aliados de la OTAN, donde “los programas de beneficios y bienestar para el personal militar, veteranos y familiares constituyen políticas de Estado sostenidas en el tiempo”. 

Los descuentos del plan “Familia Militar” y quiénes pueden usarlos

De acuerdo con la resolución del Ministerio, el programa “Familia militar” está destinado a militares en actividad, retirados y pensionados; reservistas; personal civil de la Defensa; alumnos y docentes de la Universidad de la Defensa Nacional e institutos de formación militar; afiliados de IOSFA, Veteranos de Guerra, y familiares de los Caídos en Malvinas. 

Días atrás, la jefa de Gabinete de la cartera de Luis Petri, Luciana Carrasco, mostró los avances del equipo de trabajo en sus redes sociales. “Una iniciativa que desarrollamos desde el Ministerio de Defensa en articulación con el Instituto de Ayuda Financiera (IAF) con un objetivo claro: reconocer, acompañar y fortalecer a más de un millón de personas que forman parte del sistema de defensa nacional”. 

La página para conocer los descuentos ya está en línea. De acuerdo con el sitio, hay cientos de descuentos destinados al personal del sistema de defensa. 

Un detalle, no menor: desde el Ministerio de Defensa aclararon que se seguirán sumando beneficios. Por ejemplo, con empresas como Megatlón y Flybondi. Justamente, hay diálogos con las cámaras de varias localidades del interior del país, como Tandil y Azul, para poder llevar el plan “Familia Militar” a todos los puntos de la Argentina.

Beneficios del Banco Nación para el personal de las Fuerzas Armadas

El otro anuncio relevante para el bolsillo de los militares fue el convenio con el Banco Nación para acceder a una serie de beneficios. De hecho, en la web de la entidad bancaria publicaron el alcance la iniciativa que solo aplica a quienes cobran sus haberes a través de esta entidad (es decir, no puede ser empleada por aquellos militares que, por ejemplo, cobran una jubilación).  

Además del plan “Familia Militar”, el Banco Nación se sumó con más beneficios destinados al personal del Ministerio de Defensa que cobra sus haberes a través de la entidad (Foto: Fernando Calzada).

“Por ser parte del Ministerio de Defensa, disfrutá los beneficios especiales que tenemos para vos”, escriben desde el banco a la hora de difundir los detalles del programa.

Una de las medidas de mayor impacto fue el reintegro del 100% de las compras realizadas con las tarjetas del Banco Nación a través de la app BNA+ Modo (hasta $300.000 pesos). La vigencia del programa se extiende hasta el 29 de noviembre de 2025 (el monto no se renueva mensualmente) y se aplica en las compras realizadas con tarjetas de crédito Visa y Mastercard y de débito Mastercard (emitidas por el banco). 

Además, desde el Nación anunciaron un adelanto de haberes (hasta 500 mil pesos mensuales) con tasa de interés 100% bonificada, un 5% de descuento en supermercados los días miércoles (adicional al que se realiza por abonar con las tarjetas del banco a través de la aplicación Modo), y créditos personales e hipotecarios, entre otras medidas. 

Cabe destacar que este tipo de beneficios del Banco Nación también se aplica a otros organismos del Estado. Por ejemplo, el personal de las Fuerzas de Seguridad también accede al reintegro de los 300 mil pesos con BNA+ Modo. En cambio, para quienes trabajan en la ANSES el monto es superior: 500 mil pesos.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Tierras raras: cómo China se convirtió en líder de esta industria y cuál es su disputa con EE. UU.

En medio del conflicto arancelario con Estados Unidos, el gigante asiático se consolida como referente global en la producción y el suministro de tierras raras. Qué son y cómo llegó China a dominar la industria.

Cometa 3I/ATLAS: la NASA reveló sorprendentes datos sobre su misterioso origen

La agencia espacial estadounidense compartió nuevos hallazgos sobre el cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar y despierta el interés de la comunidad científica por su posible origen fuera de la Vía Láctea.

Quiénes son los rehenes argentinos liberados por Hamas que ya se encuentran en Israel

Tras 737 días retenidos en la Franja de Gaza, el grupo terrorista entregó a todos los secuestrados que aún permanecían con vida, como parte del acuerdo de paz alcanzado gracias a la mediación encabezada por Donald Trump.

Contenido Relacionado

Tierras raras: cómo China se convirtió en líder de esta industria y cuál es su disputa con EE. UU.

En medio del conflicto arancelario con Estados Unidos, el gigante asiático se consolida como referente global en la producción y el suministro de tierras raras. Qué son y cómo llegó China a dominar la industria.

Cometa 3I/ATLAS: la NASA reveló sorprendentes datos sobre su misterioso origen

La agencia espacial estadounidense compartió nuevos hallazgos sobre el cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar y despierta el interés de la comunidad científica por su posible origen fuera de la Vía Láctea.

Quiénes son los rehenes argentinos liberados por Hamas que ya se encuentran en Israel

Tras 737 días retenidos en la Franja de Gaza, el grupo terrorista entregó a todos los secuestrados que aún permanecían con vida, como parte del acuerdo de paz alcanzado gracias a la mediación encabezada por Donald Trump.