InicioDefensaDefensa: las nuevas carreras gratuitas y abiertas al público que ofrece la...

Defensa: las nuevas carreras gratuitas y abiertas al público que ofrece la UNDEF en 2025

La Universidad de la Defensa Nacional lanzó tres carreras de grado con valor estratégico para el Estado nacional. Las licenciaturas, presenciales y virtuales, son únicas en su tipo a nivel regional. Requisitos y salida laboral. 

La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) lanzó tres nuevas carreras de grado, gratuitas y de valor estratégico para el Estado nacional. 

La iniciativa, que según la UNDEF impactará positivamente en la Facultad de Defensa Nacional (FADENA), fue promovida por el ministro de Defensa, Luis Petri, y busca promover la formación federal y la necesidad de fortalecer las capacidades humanas y los perfiles profesionales en el ámbito castrense. 

Cabe destacar que, hasta el momento, la alta casa de estudios solo ofrecía cursos de posgrado y de extensión universitaria. Ahora, con la acreditación de la CONEAU, la UNDEF podrá contar con las capacitaciones necesarias para enfrentar los desafíos del ámbito castrense y, de esa manera, formar profesionales que puedan estar a la altura del campo disciplinario.

Una por una, las nuevas carreras gratuitas de la UNDEF

Licenciatura en Defensa Nacional, licenciatura en Ciberdefensa y licenciatura en Gestión Pública son las tres nuevas carreras de grado aprobadas por la Universidad Nacional de la Defensa. Con estas propuestas educativas, la entidad busca responder a los desafíos del ámbito castrense local y apostar a la formación de cuadros técnicos y estratégicos que, en el mediano y largo plazo, serán los responsables de la planificación y la ejecución de la política de defensa en el país. 

Además, desde la UNDEF aclararon que se trata de carreras únicas en su tipo en la región

A partir de este año la UNDEF ofrece tres carreras de grado, dos de ellas con modalidad a distancia (Foto: Fernando Calzada)

Curso introductorio, uno de los requisitos para ingresar a la UNDEF

Para comenzar a cursar las distintas licenciaturas, los interesados deben aprobar un curso de introducción de cuatro semanas de duración

Durante la capacitación, los estudiantes se formaron en tres áreas claves para la cursada: introducción a la vida universitaria y lectura y escritura de textos académicos; y módulos específicos para las licenciaturas en las que se inscribieron (matemática para Ciberdefensa, Elementos del Estado para la carrera de Gestión Pública, e Introducción a la Defensa Nacional para la licenciatura homónima). 

Con la evaluación integradora aprobada, los inscriptos pueden iniciar la cursada. 

Licenciatura en Defensa Nacional 

La licenciatura en Defensa Nacional es presencial y prevé un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y organizaciones militares para conocer el modo de trabajo y el aporte que realizan en el marco de la política de defensa nacional. 

La licenciatura en Ciberdefensa tiene una duración de cuatro años, es gratuita y posee un título intermedio, el de Analista Universitario en Gestión de Riesgos Cibernéticos (Foto: Fernando Calzada)

Según detalla la UNDEF, se trata de una carrera de grado con formación integral y perspectiva interdisciplinaria que combina geopolítica, estrategia, derecho internacional, diplomacia, y administración de la defensa

Durante la cursada, los alumnos podrán obtener herramientas para, una vez egresados, asesorar en la toma de decisiones relacionadas con la problemática de la defensa, tanto en el ámbito gubernamental como no gubernamental; realizar estudios e investigaciones en materia de política y estrategia de defensa, seguridad internacional, diplomacia y desarrollo internacional; colaborar en el diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con el sistema castrense; participar en la planificación, organización y control de gestión de las políticas de Defensa Nacional, la gestión de recursos y tecnología militar.

Un dato: la licenciatura -cuya duración es de 2.608 horas cátedra- posee un título intermedio, el de Analista Universitario en Defensa Nacional

Licenciatura en Ciberdefensa

En cuanto a la ciberdefensa, a partir de este año la UNDEF ofrece una licenciatura a distancia. 

La nueva carrera tiene una duración de cuatro años y posee un título intermedio, el de Analista Universitario en Gestión de Riesgos Cibernéticos. Según detallaron desde la Universidad, es la primera carrera de este tipo en el país. ¿Su relevancia?, la formación de perfiles profesionales que puedan satisfacer la demanda ante los desafíos -actuales y del futuro- que supone el uso de la tecnología con miras a la preservación de la infraestructura crítica del sistema de Defensa. 

Por su parte, la licenciatura en Defensa Nacional supone un contacto directo con las Fuerzas Armadas en pos de comprender el aporte que sus efectivos realizan (Foto: Fernando Calzada)

Una vez graduados, los nuevos licenciados podrán identificar y analizar riesgos cibernéticos en materia de ciberdefensa; definir estrategias para el tratamiento de ciberataques y la detección de vulnerabilidades; determinar y aplicar estrategias y técnicas de prevención de incidentes de ciberseguridad para garantizar el normal funcionamiento de los sistemas; y asesorar en la elaboración de políticas públicas, programas, normativas y procedimientos orientados a la ciberdefensa.

Licenciatura en Gestión Pública

Finalmente, la tercera licenciatura lanzada por la UNDEF a partir del 2025 es la de Gestión Pública. 

Esta carrera de grado -que integra contenidos de áreas como administración, derecho, ciencia política y economía, entre otras- dura cuatro años y tiene una modalidad a distancia. 

A los egresados, el título les permitirá planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las diferentes áreas administrativas en organizaciones públicas estatales; intervenir en la evaluación del presupuesto destinado a políticas, programas y proyectos; y asesorar y tomar decisiones teniendo en cuenta la factibilidad económico-financiera, la evaluación del impacto social y ambiental de las acciones administrativas del Estado.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

Contenido Relacionado

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.