InicioDefensaFF.AA. realizan tareas para convertir a Petrel en base antártica permanente

FF.AA. realizan tareas para convertir a Petrel en base antártica permanente

En el marco de la Campaña Antártica de Verano 2015-2016, personal de las tres Fuerzas Armadas continuarán con las tareas para acondicionar la actual base temporaria Petrel para convertirla en una más de las actuales seis bases permanentes que tiene Argentina en el Continente Blanco.

antartida

La importancia de este proyecto radica en que Petrel, emplazada en la isla Dundee, cuenta con características geográficas óptimas para convertirse en una puerta de acceso permanente de la Argentina y, de ese modo, favorecer el reaprovisionamiento y abastecimiento del resto de las bases antárticas nacionales.

De esta manera, su pista aérea se convertirá en una alternativa a la existente en la base Marambio y, por su ubicación al nivel del mar, podrá ser operada los 365 días del año, de acuerdo a las condiciones climáticas.

A su vez, el calado de gran profundidad del muelle que posee permitirá que embarcaciones de importantes dimensiones puedan ingresar para realizar el abastecimiento al resto de las bases.

Personal especializado de las Fuerzas Armadas estudia y prepara el terreno donde el próximo año se ubicará la casa principal, que albergará a la dotación integrada por efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, además de científicos.  Esta será la primera vez en la historia que una dotación conjunta de la Argentina habite en una base permanente.

Nuestro país cuenta en la actualidad con 13 bases antárticas, de las cuales funcionan de manera permanente: Marambio, Belgrano II, Esperanza, Carlini, San Martín y Orcadas. En tanto, hay siete bases que son de actividad temporaria durante el período estival: Almirante Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Decepción y Petrel.

El trabajo en las bases es, principalmente, brindar apoyo logístico a las investigaciones científicas que allí se desarrollan, lo que a su vez afianza la soberanía nacional en el continente blanco.

Fuente: Prensa Ministerio de Defensa

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.