InicioDefensaยฟCรณmo trabaja la Prefectura Naval Argentina ante casos de pesca ilegal en...

ยฟCรณmo trabaja la Prefectura Naval Argentina ante casos de pesca ilegal en el Mar Argentino?

En detalle, el complejo trabajo que realizan para evitar una prรกctica que impacta de forma negativa en la economรญa y soberanรญa nacional.ย 

Para entender la problemรกtica de la pesca ilegal, hay que saber que el Mar Argentino, la Zona Econรณmica Exclusiva (ZEE) y la Plataforma Continental son unos de los puntos mรกs productivos del mundo. Es allรญ donde, anualmente, se concentran las grandes flotas pesqueras para capturar al calamar Illex argentinus, una de las especies mรกs codiciadas en el planeta. 

La complejidad del asunto radica en que, como se trata de una especie de naturaleza migratoria, muchas veces se encuentra dentro de la ZEE y , en otras ocasiones, la sobrepasa. 

Esa es la razรณn por la que la Prefectura Naval Argentina (PNA) creรณ un equipo de trabajo interdisciplinario para el control de los espacios marรญtimos y sus recursos: el EICEMAR.

DEF visitรณ el edificio Guardacostas y dialogรณ con los integrantes del equipo sobre la problemรกtica que enfrentan, la dinรกmica de la pesca ilegal y la moderna plataforma que brinda informaciรณn sobre la ubicaciรณn, en tiempo real, de la flota nacional y extranjera.

DEF visitรณ el edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

Milla 200: pesca ilegal y desinformaciรณn

ยฟDe quรฉ hablamos cuando nos referimos a las 200 millas y a la Zona Econรณmica Exclusiva? En los espacios marรญtimos, la ZEE se refiere a la columna de agua, el lecho y subsuelo adyacentes a las costas continentales e insulares sobre los que un Estado tiene soberanรญa.

Y, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Convenciรณn de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la ZEE se extiende mรกs allรก del mar territorial (desde las 12 millas marinas contadas desde la lรญnea de base hasta las 200 millas marinas): allรญ un paรญs tiene derecho de exploraciรณn, explotaciรณn, conservaciรณn y administraciรณn sobre sus recursos. 

Justamente, una de las misiones de la Prefectura radica en poder detectar, en tiempo real, a cualquier buque que ingrese de manera ilegal a aguas jurisdiccionales.

En diรกlogo con el EICEMAR, sus miembros contaron a DEF que, desde que el Instituto Geogrรกfico Nacional publicรณ oficialmente la lรญnea de las 200 millas, los buques poseen informaciรณn precisa sobre ese lรญmite y, dejan de depender de cartas que contenรญan errores. 

En el presente, โ€œes poco comรบn que entren y, si lo hacen, es por alguna situaciรณn excepcional. Ademรกs, no ingresan porque bรกsicamente la pesca es transzonalโ€. 

De hecho, una de las mayores luchas de Prefectura es en contra la desinformaciรณn proveniente de distintas ONGs. โ€œEstas organizaciones llevan adelante investigaciones utilizando el lรญmite de la ZEE de, por ejemplo, una plataforma denominada Marines Regions. Asรญ realizan los cรกlculos. Pero esos lรญmites estรกn mal y, al correr la lรญnea, parecerรญa que estรกn todos pescando dentroโ€, detallaron, y afirmaron: โ€œEn base a esto, hablan de pรฉrdidas y estiman lo que robaron a la Argentinaโ€.  

Al respecto, aclararon que ese accionar fue transmitido oportunamente a Cancillerรญa y que, si bien Marine Regions ya corrigiรณ los lรญmites, hay otras plataformas que no. 

La pesca ilegal presenta un fuerte desafรญo: milla 200, depredaciรณn y estrategias para evitar ser descubiertos.

El Sistema Guardacostas argentino desde adentro

El Sistema Guardacostas de la PNA es una plataforma tecnolรณgica lรญder en la regiรณn, creada por profesionales de la Fuerza, que integra diferentes sistemas de posicionamiento para ayudar a la Instituciรณn a cumplir con sus funciones de vigilancia de nuestros espacios marรญtimos.

Desde la sede de la Prefectura, y en un ambiente repleto de pantallas, el prefecto Mario Herlein, responsable de la Divisiรณn que tiene a cargo el moderno Sistema Guardacostas -una plataforma tecnolรณgica que integra fuentes de informaciรณn y posicionamiento sobre los buques- contรณ a DEF que permite llevar un registro de la ubicaciรณn de todos los barcos, tanto de los nacionales como extranjeros

โ€œSomos la parte tรฉcnica, no la operativa. Nosotros suministramos los datos necesarios y facilitamos la informaciรณnโ€, comentรณ, al tiempo que explicรณ que los datos que proporcionan son empleados por un รกrea operativa que, luego, brindarรก las directrices sobre cรณmo actuar a cada una de las dependencias de la Fuerza en todo el paรญs. Es decir, si un buque de Prefectura debe trasladarse a la zona del suceso, previamente recibirรก la orden de la autoridad de su jurisdicciรณn. Ademรกs, para patrullar, la Fuerza cuenta con aviones Beechcraft que pueden obtener informaciรณn precisa sobre la ubicaciรณn de un barco.

La Prefectura Naval Argentina fue clave en la detecciรณn de un buque que pescaba de forma irregular calamar negro.

โ€œBรกsicamente, nos encargamos de la principal herramienta, que es el Sistema Guardacostasโ€, dijo Herlein a DEF. En ese sentido, cabe aclarar que hay informaciรณn que buques con bandera argentina deben compartir de forma obligatoria, como la posiciรณn AIS (un sistema de identificaciรณn automรกtica). Sin embargo, los pesqueros extranjeros no estรกn alcanzados por esta obligaciรณn y pueden apagarlo. 

Otro inconveniente a los que la Fuerza debe estar atenta es que se pueden crear posiciones falsas o que un buque de bandera nacional tenga un propietario extranjero. 

En cuanto a los buques nacionales, estos tienen que informar su posiciรณn con otros mรฉtodos cifrados. โ€œAdemรกs, recibimos informaciรณn y control satelital a travรฉs de radar. Hacemos una correlaciรณn entre la informaciรณn AIS y las que nos da el SAR (bรบsqueda y rescate). Asรญ podemos verificar si el barco estรก en posiciรณn o si ingresรณ a las 200 millasโ€, contรณ.

Parte del equipo de la Prefectura Naval Argentina que trabaja en el Sistema Guardacostas.

Sistema Guardacostas: eficiencia y ahorro de recursos para el Estado

Cabe aรฑadir que el Sistema Guardacostas tambiรฉn cuenta con informaciรณn sobre la tripulaciรณn de los buques y la clorofila y su impacto en la zona de pesca, entre otros datos. 

Herlein, quien entiende que el desarrollo del Sistema Guardacostas se traduce en mayor eficiencia y ahorro de recursos para el Estado, detallรณ que, para el seguimiento de la flota, toman la informaciรณn proporcionada por el AIS e imรกgenes SAR. Y, si un buque llega a apagar el sistema, acuden a imรกgenes satelitales. โ€œCada una de ellas cuesta entre 3 y 4 mil dรณlares. Pero, por un acuerdo con la CONAE, las obtienen de manera gratuitaโ€, contรณ. 

Un dato brindado por Herlein: para llevar adelante el trabajo cuentan con el apoyo de una constelaciรณn de 7 satรฉlites (uno de ellos, el SOUCOM, es argentino). โ€œA nivel internacional somos muy reconocidos por esta tareaโ€, resumiรณ. 

ยฟQuรฉ hace el Sistema con esos datos? Una correlaciรณn; y, si un buque no informรณ su posiciรณn, lo marca en color rojo.

La PNA cuenta para llevar adelante el trabajo el apoyo de una constelaciรณn de 7 satรฉlites.

ยฟPor quรฉ hay que estudiar al calamar Illex argentinus?

Para entender la dinรกmica de la problemรกtica, desde Prefectura tuvieron que conocer, de cerca, a la especie que buscan los pesqueros extranjeros: el calamar Illex argentinus. En ese sentido, y con respecto a la presencia extranjera en la zona de las 200 millas, la abogada y subprefecta Luciana De Santis, miembro del Equipo, profundizรณ: โ€œEl calamar tambiรฉn estรก fuera del lรญmite, con lo cual no necesitan entrarโ€. 

Por su parte, la biรณloga y oficial principal Nadia Cerino, explicรณ que el calamar, por su ciclo de vida, se mueve y sobrepasa el lรญmite. โ€œHay mucha desinformaciรณn al respectoโ€, comentรณ, y agregรณ: โ€œEn Argentina el recurso estรก monitoreado. Dentro, la flota nacional tiene cuotas de captura y zonas donde puede hacerlo y otras en las que no. Hay un manejo de la especie. Y, si el recurso sale, se pueden realizar estimacionesโ€. 

El calamar Illex argentinus es la especie mรกs buscada por pesqueros extranjeros.

De todas maneras, De Santis fue contundente: โ€œEn el Sistema se puede observar la cantidad de buques que hay fuera del lรญmite. Supongamos que pudiera haber un ingreso de una hora. El problema no es esa entrada, sino los 500 o 400 buques que estรกn durante 5 meses haciendo captura mรกs allรก de la ZEE. Es decir, sin mantener una prรกctica ilegal, depredan el recurso que es transzonalโ€.

Cabe seรฑalar que Prefectura Naval tambiรฉn lleva un control de las รกreas marinas protegidas de la ZEE, como Namuncurรก Banco Burwood. โ€œEs una zona con determinadas condiciones y un hรกbitat especรญfico, con especies รบnicas. Allรญ, en algunos puntos, tambiรฉn se pueden hacer investigaciones. Es todo un ecosistema y se protege para asegurar la dinรกmica de la faunaโ€, dijo Cerino, no sin antes aclarar que, incluso, hay รกreas donde ni siquiera se puede navegar. 

Un equipo interdisciplinario para abordar la pesca ilegal

El prefecto mayor Sergio Almada es la persona que coordina al Equipo Interdisciplinario para el Control de los Espacios Marรญtimos y sus Recursos. โ€œLlevamos casi 5 aรฑos con este grupo que naciรณ cuando notamos que el control de los espacios marรญtimos gira en torno a una problemรกtica ambiental muy compleja y con multiplicidad de actores e interesesโ€, contรณ. 

โ€œEntonces, consideramos que habรญa que abordarla de forma integral, desde el punto de vista jurรญdico, operativo, judicial, biolรณgico, ambiental, polรญtico, econรณmico y geopolรญtico. Para eso, conformamos un grupo interdisciplinario. Hoy somos cerca de 30 profesionales, de distintas รกreas, que trabajamos con el objetivo de investigar, estudiar, asesorar y generar herramientas. Somos conscientes que la Prefectura es un eslabรณn mรกs dentro de los organismos competentes, entonces proponemos la interagencialidadโ€, comentรณ.

El prefecto Mario Herlein es el responsable de la Divisiรณn que tiene a cargo el moderno Sistema Guardacostas.

Por ejemplo, Nadia Cerino, biรณloga y miembro de Prefectura, pudo explicar el ciclo de vida del calamar, profundizar lo vinculado a sus procesos migratorios y el modo en que impactan las condiciones ambientales en la especie. En esa lรญnea, Almada profundizรณ: โ€œNos enseรฑaron que, por las variables ambientales, hay aรฑos en los que el calamar va a estar mรกs adentro, o afuera, de la ZEE. Por eso, un buque extranjero no tiene la necesidad imperiosa de ingresar, porque puede esperar el recurso detrรกs del lรญmiteโ€. 

Esa informaciรณn fue la que permitiรณ que la Fuerza aborde el tema desde todas sus aristas y comprenda por quรฉ hay centenares de buques detrรกs de la milla 200 (y no dentro). 

Maniobras de los buques extranjeros y la importancia de los transbordos 

Otro de los problemas sobre los que puso el foco De Santis es que los pesqueros extranjeros no tienen el compromiso de proporcionar informaciรณn sobre su posiciรณn porque eso lo determina cada Estado. Por ejemplo, China no los obliga. Sin embargo, pese a que apaguen los sistemas de posicionamiento, no son invisibles para la Fuerza. 

Un fenรณmeno al que tambiรฉn deben estar atentos tiene que ver con los buques con bandera de Estados que no tienen antecedentes de pesca por fuera de la milla 200, como sucede por ejemplo con Camerรบn. Estos buques son de โ€œbandera de convenienciaโ€ y pueden pertenecer a empresarios chinos, por ejemplo.

Prefectura Naval tambiรฉn lleva un control de las รกreas marinas protegidas de la ZEE, como Namuncurรก Banco Burwood.

Y, si bien la presencia de los buques pesqueros extranjeros fuera de la ZEE no es ilegal, la Prefectura intenta obtener informaciรณn vinculada a los transbordos, ya que, en varias ocasiones, estas prรกcticas de pesca se engloban en actividad no registrada.  

โ€œHay una aplicaciรณn en la que podemos ver los registros de los encuentros que hubo en alta mar entre los diferentes buques. Esta informaciรณn se genera pรบblicamente. La mayorรญa de estos buques, hacen recalada en Uruguay, asรญ que ellos sรญ pueden ir a bordo y controlar cuando llegan a puerto. 

Ademรกs, cada barco deberรญa registrar todos los encuentros y trasbordos. La idea es generar colaboraciรณn internacional, que es la รบnica forma de contrarrestar este tipo de pescaโ€, resumieron.  

โ€œEs decir, no se puede accionar contra esos buques porque estรกn en alta mar y no estรกn cometiendo una ilegalidad. Pero sรญ podemos dar cuenta de por quรฉ esos buques estรกn ahรญ y quรฉ incentivos tienen. Uno de ellos es que pueden permanecer durante meses, con la posibilidad de hacer captura continua, gracias a las operaciones de transbordo. Y, si bien eso tampoco es ilegal, se pueden tener controles para hacer una trazabilidad de la pescaโ€, agregรณ De Santis.

La PNA presente en el operativo que dio con la detecciรณn y posterior captura del buque TAI-AN.

Pesqueros nacionales: ยฟcuรกndo suenan las alertas?

Prefectura tambiรฉn ejerce el control y monitoreo de la flota pesquera argentina. Para ello, los buques nacionales cuentan con un sistema satelital que opera durante las 24 horas, los 365 dรญas del aรฑo. De esa manera, no solo se puede saber si estรกn o no pescando en zonas habilitadas o si cuentan con permiso, sino que tambiรฉn se obtiene otro tipo de informaciรณn. De hecho, si el buque deja de emitir, se lo obliga a que regrese a puerto o se inicia una operaciรณn de bรบsqueda y rescate. 

Segรบn el prefecto mayor Josรฉ Cristian Abel Vigano, de Trรกfico Marรญtimo, para este tipo de circunstancias cuentan con las embarcaciones operativas, como los patrulleros, que controlan la milla 200. Y, si se activan los protocolos, llevan adelante las operaciones de salvamento. 

Por su parte, el prefecto mayor Carlos Apablaza, del Departamento Policรญa Auxiliar Pesquera y miembro del Equipo, aรฑadiรณ que ellos operan cada vez que surge uno de estos problemas en el mar, pero tambiรฉn lo hacen si sucede en otros ambientes, como en un rรญo o lago.

โ€œEs un trabajo interdisciplinar que tambiรฉn promueve la interagencialidadโ€, aรฑadiรณ Luciana De Santis, quien detallรณ que, si obtienen informaciรณn importante, la transmiten a los organismos a los que les puede ser รบtil.

Pesca ilegal
La pesca ilegal configura uno de los problemas y desafรญos mรกs grandes en materia de Defensa y Seguridad.

โ€œNo es ilegal, pero pescan sin pararโ€

En sรญntesis, la flota extranjera puede permanecer durante meses en el lรญmite de las 200 millas, pues posee incentivos para pescar en una zona extremadamente rica en especies de valor internacional. En muchos casos, los buques son subsidiados por sus Estados de bandera. De hecho, en el caso de China, la mayorรญa de ellos pertenecen al paรญs. โ€œSin ese incentivo, a esa flota le serรญa costoso permanecer ahรญโ€, resumiรณ el personal de Prefectura. 

A ello se suman los transbordos en alta mar, tema en el que la Fuerza se encuentra trabajando para entender su dinรกmica: โ€œNo es una actividad ilegal, pero pescan sin parar. Y de ahรญ se desprenden otras formas de crimen, como el trabajo forzadoโ€. 

Una posible soluciรณn: avanzar en convenios o tratados. Desde la Fuerza explicaron que, si bien รฉstas no son herramientas perfectas, son espacios de generaciรณn de gobernanza. 

Los buques con bandera argentina deben compartir de forma obligatoria informaciรณn sobre su ubicaciรณn, como la posiciรณn AIS (un sistema de identificaciรณn automรกtica).

Ademรกs, y en relaciรณn a la disputa de soberanรญa sobre las Islas Malvinas, desde Prefectura aclararon que ellos no estรกn enfocados en ese tema pero que, al determinar los lรญmites de la plataforma continental, se presentaron las fรณrmulas ante un organismo tรฉcnico que evaluรณ las mediciones y emitiรณ recomendaciones. 

Por eso, la CONVEMAR, una vez que se aprobaron las mediciones realizadas por Argentina, trabaja sobre dos lรญmites fijados convencionalmente, uno de 350 millas y otro de 200. Sin embargo, existe una salvedad, el organismo es tรฉcnico y no jurรญdico. Es decir, no emite recomendaciones en caso de disputa de soberanรญa, como sucede con las Islas Malvinas y la Antรกrtida. โ€œPor supuesto que Argentina lo pone en sus cartasโ€, contรณ De Santis. 

โ€œHay que tener en cuenta que Argentina fue uno de los paรญses pioneros en la delimitaciรณn del borde exterior de la plataforma continental. Son temas nuevos e internacionalmente complejos en cuanto a la aplicaciรณn del derechoโ€, concluyรณ.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Confirmado por la NASA: cuรกndo y cรณmo serรก la misiรณn de Artemis II a la Luna

La Agencia Espacial estadounidense detallรณ los planes y objetivos para la misiรณn. Quiรฉnes integran el equipo de astronautas.

Las claves del potencial acuerdo que impulsa Scott Bessent entre Estados Unidos y Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense busca materializar un respaldo inรฉdito para el gobierno argentino de Javier Milei.

Rusia: un alto funcionario dimitiรณ tras diferencias con Putin por la guerra en Ucrania

Pese a su estrecho vรญnculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejรณ el gabinete y se convirtiรณ en la primera baja del gobierno por sus crรญticas a la conducciรณn del conflicto en Ucrania.

Contenido Relacionado

Confirmado por la NASA: cuรกndo y cรณmo serรก la misiรณn de Artemis II a la Luna

La Agencia Espacial estadounidense detallรณ los planes y objetivos para la misiรณn. Quiรฉnes integran el equipo de astronautas.

Las claves del potencial acuerdo que impulsa Scott Bessent entre Estados Unidos y Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense busca materializar un respaldo inรฉdito para el gobierno argentino de Javier Milei.

Rusia: un alto funcionario dimitiรณ tras diferencias con Putin por la guerra en Ucrania

Pese a su estrecho vรญnculo con el Kremlin, Dmitry Kozak dejรณ el gabinete y se convirtiรณ en la primera baja del gobierno por sus crรญticas a la conducciรณn del conflicto en Ucrania.