InicioDefensaCómo trabaja el Escuadrón de Rescate de Submarinos de la Marina de...

Cómo trabaja el Escuadrón de Rescate de Submarinos de la Marina de los EEUU

Desde Comodoro Rivadavia zarparon los buques Skandi Patagonia y Sophie Siem hacia la zona de búsqueda del Submarino ARA “San Juan”.

En la ultima hora del sexto día de búsqueda, se incorpora a bordo el material de alta tecnología del Escuadrón de Rescate de Submarinos aportado por la unidad de inmersión profunda de la US Navy.

El mismo fue diseñado para ser desplegado rápidamente a cualquier lugar del mundo por vía aérea o terrestre y puede ser instalado en navíos militares o comerciales. Es de operación remota y opera junto a un buque madre que en este caso será el “Skandi Patagonia” de la empresa Total S.A.

Este vehículo puede embarcar hasta 16 personas para así transferirlas al buque madre.

La tecnologia del SRDRS opera en tres aspectos:

  1. Sistema de evacuación y trabajo bajo el agua, incluye un sistema de buceo de una atmósfera para la evaluación de submarinos y escotillas fuera de servicio hasta 2000 pies bajo agua.
  2. Sistema de Rescate Submarino – Sistema Rescatable. El SRS Presurizado es un vehículo amarrado que se opera en forma remota y que es capaz de rescatar a 16 personas por viaje.
  3. Sistema de Descompresión Sumarino, proporcionara una capacidad de trasferencia bajo presión para el tratamiento hipebárico de los marineros recatados de un submarino presurizado.

El procedimiento a seguir para la búsqueda y rescate del Submarino consta de tres instancias:

  1. Exploración del lecho para ubicar el Submarino ARA “San Juan” mediante sonda a control de remoto.
  2. Localizado el navío, se despliega operativo de rescate.
  3. Fijación de la campaña al casco para la evacuación de tripulantes.
    Infografia: Armada Argentina.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.