Cobertura especial DEF desde Brasil
Brasil tiene aproximadamente 7.400 kilómetros de costa y cuenta con más de 212,6 millones de habitantes, según el último censo oficial de 2024. El país concibe a la defensa como un pilar crucial para su desarrollo y para la preservación de su soberanía. Este último punto se consolidó aún más este miércoles cuando la Armada de Brasil (MB), a través de la Dirección General de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Armada, celebró dos hitos importantes de su Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB): la exhibición de armamento del recién fabricado submarino Scorpène “Tonelero” (S42) y el bautismo y botadura del flamante submarino Scorpène “Almirante Karam” (S43).
- Te puede interesar: La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión
La ceremonia, en la que DEF estuvo presente, tuvo lugar en el Complejo Naval de Itaguaí, Río de Janeiro. Se trata de la base de construcción, mantenimiento y operación de submarinos más grande y moderna de Latinoamérica, con capitales y transferencia de conocimiento de la compañía francesa Naval Group, una de las más importantes del área de la defensa.

Submarinos para Brasil: ¿en qué consistió la presentación en la base Itaguaí?
La exhibición de armamento del submarino “Tonelero” se caracterizó por la transferencia oficial del buque al Sector Operacional de la Armada, consolidando así el tercer submarino de propulsión diésel-eléctrica construido en Brasil en el marco del PROSUB. Esto quiere decir que se lo puso “en servicio” y ahora pasa a formar parte oficialmente de la flota de buques brasileños.
En el mismo acto, se llevó adelante el bautismo y botadura -en portugués denominado lanzamiento al mar- del submarino “Almirante Karam”, el cuarto submarino convencional construido bajo el programa PROSUB. El buque inició de esta forma la fase de pruebas de aceptación en el mar, paso necesario para su futura transferencia al Sector Operacional de la Marina de Brasil.
Ambos submarinos fueron diseñados por la empresa Naval Group, con la participación de ingenieros brasileños, franceses y fabricados en el país por Itaguaí Construções Navais, impulsando el desarrollo tecnológico del país hermano.

Brasil, más cerca de su submarino de propulsión nuclear
Con la incorporación de tres submarinos de la clase “Riachuelo” (el “Riachuelo”, el “Humaitá” y ahora el “Tonelero”), el programa PROSUB avanza hacia la entrega del submarino “Almirante Karam” y el desarrollo del submarino de propulsión nuclear y de armas convencionales “Álvaro Alberto” previsto para 2034, lo que representará un salto tecnológico para la capacidad de disuasión y defensa de la “Amazonia Azul”, término acuñado por Brasil en el 2004 para referirse a su lecho marítimo.
- Te puede interesar: Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?
Estuvieron presentes en el acto el ministro de Defensa de Brasil, José Múcio Monteiel; el jefe de la Armada de Brasil, almirante Arturo Fernando Bettega Corrêa; la presidenta del Tribunal Superior Electoral, Cármen Lúcia Antúnez Rocha, y el comandante de la Marina, Marcos Sampaio Olsen. Se esperaba la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero por motivos de agenda -se encontraba en el G20- finalmente no pudo asistir.
Submarinos para Argentina: ¿serán los Scorpène la opción elegida por Milei?
El Gobierno argentino sigue de cerca los avances de Brasil en materia de adquisición de los submarinos. El mismo presidente, Javier Milei, confirmó durante una entrevista con al medio francés Public Sénatque que su administración avanza en la adquisición de submarinos y buques a Francia. Si bien por el momento solo existe una carta de intención de compra con la firma Naval Group, aún se desconoce la letra chica de las conversaciones y su evolución.

Submarinos para Brasil: ¿cómo es el buque “Karam” S43?
- Largo: 72 metros
- Diámetro: 6 metros
- Peso: 2.000 toneladas
- Profundidad que puede alcanzar: 300 metros
- Velocidad crucero: 40 km/h
- Tiempo máximo de operación: 70 días
- Sistema de propulsión: diesel-eléctrica
- Tripulación: 42 efectivos
- 34 suboficiales
- 8 oficiales
- El submarino “Almirante Karam” fue proyectado por la empresa Naval Group con participación de ingenieros y técnicos brasileños y construido por “Itaguaí Construcciones Navales (ICN)”.
- Se prevé que sea incorporado a la Fuerza de Submarinos en 2026 luego de superar sus pruebas de mar.
- Incrementará el poder de combate de la Marina de Brasil, sobre todo en sus capacidades disuasorias.
- Cuenta con un sofisticado sistema de combate capaz de integrar y gerenciar sensores acústicos, radar, guerra electrónica, herramientas electro ópticas.




