La compra de un moderno aviรณn de combate; la transferencia de tecnologรญa; la certificaciรณn del Super Tucano; el convenio misilรญstico con Sudรกfrica; la movilizaciรณn del Ejรฉrcito para defender los recursos naturales; la fabricaciรณn de fragatas y patrulleras y del KC-390 con la Argentina, son algunos de los proyectos que movilizan al Ministerio de Defensa del Brasil.ย
La historia es entre tres. Y en esa puja por saber cuรกl serรก el elegido, el ministro de Defensa del Brasil no anduvo con vueltas. En pocas palabras, Celso Amorim considerรณ fundamental y urgente la adquisiciรณn de nuevos aviones caza de combate para la Fuerza Aรฉrea Brasileรฑa (FAB).ย Es que la decisiรณn -ahora en manos de la presidenta Dilma Rousseff, quien prefiriรณ tomarse su tiempo para levantar el pulgar por uno de los โpostulantesโ-, se hace esperar. El trรญo en danza, que sigue esperando, presenta el Rafale, de la francesa Dassault, el Saab 39 Gripen sueco y el F/A-18 Super Hornet norteamericano de la Boeing. Ante esta situaciรณn, el funcionario fue mรกs allรก y mostrรณ su preocupaciรณn por el estado de los Mirage 2000 que operan desde la base de Anรกpolis para proteger la ciudad de Brasilia y sus alrededores. โEn Defensa, lo barato sale caroโ, expresรณ mientras ponรญa รฉnfasis en que la elecciรณn del futuro caza estรก condicionada por lograr la transferencia de tecnologรญa de los paรญses que buscan vender esos productos aeronรกuticos. Esta es una cuestiรณn que desvela a la cรบpula del Ministerio y que su antecesor, Nelson Jobim, defendiรณ con uรฑas y dientes en cada oportunidad en que se refiriรณ al tema. Es la razรณn, segรบn los especialistas, por la que el desenlace entrรณ en un impasse. Mientras tanto y como para โcalentarโ la puja, el comandante en jefe de la FAB, teniente brigadier Juniti Saito, viajรณ a la Repรบblica Checa para visitar varios escuadrones dotados con el Gripen de la Fuerza Aรฉrea, y la Boeing, fabricante del Hornet, nombrรณ a Donna Hrinak, ex embajadora en Brasilia, como titular de Boeing Brasil para obtener un mejor posicionamiento a la hora de las negociaciones.
LOS AVIONES EN PUGNA
El Rafale (rรกfaga, en francรฉs) es un caza polivalente, bimotor y el mรกs moderno fabricado en Francia. Con doce puntos externos de fijaciรณnย para cargas explosivas de todo tipo, puede portar hasta el misil Exocet, que revolucionรณ el combate naval moderno en la guerra de las Malvinas. Hay tres versiones: la C, monoplaza de despegue y aterrizaje convencional; la B, biplaza para entrenamiento; y la M, para operar desde portaaviones. Brasil estudia su compra dentro del programa FX-2 para reemplazar, como se dijo, a los baqueteados Mirage. El acuerdo serรญa para adquirir 36 aeronaves y podrรญa extenderse a 100. Pero en enero de 2010, un informe de la FAB mostrรณ ciertas preferencias por el aviรณn sueco, al que le seguรญa el Hornet y, por รบltimo, el francรฉs. Y como para poner las cosas en el freezer, a fines de ese aรฑo el entonces presidente brasileรฑo Luiz Inรกcio Lula da Silva, le cediรณ la definiciรณn a su sucesora.
Hay dos puntos que dificultan el proceso. Por un lado, el precio y por el otro, encadenado con el primero, la obtenciรณn de la capacidad y autonomรญa para que la industria militar brasileรฑa pueda fabricar bajo licencia sus propias unidades, y de esa manera venderlas a otros paรญses sudamericanos que necesitan modernizar su fuerzas aรฉreas antes de 2015. Entre ellos, la Argentina. Aquรญ se perfila nรญtidamente el rol de la Fรกbrica Argentina de Aviones para producir el aviรณn con Brasil en la regiรณn, un secreto que sobrevuela por los pasillos del piso 13 del Edificio Libertador y de la empresa estatal cordobesa. No en vano Embraer y Fadea son socios en el armado del KC-390.
El monomotor de la Saab es el mรกs barato de los tres. Anda por los 30 millones de dรณlares cada uno. Su mayor falencia es la escasa autonomรญa para operar en extensiones tan vastas como las del Brasil. El bimotor F-18, que tanto admiramos durante nuestra visita a los portaaviones George Washington y Carl Vinson, cuenta con mรกs experiencia en combate aรฉreo, pero los entendidos no lo clasifican como de รบltima generaciรณn. Y ademรกs, la Boeing no habla, por ahora, de transferencia tecnolรณgica. El Rafale es el mรกs โsaladoโ. No costarรญa menos de 80 millones de dรณlares cada uno. Haciendo nรบmeros rรกpidos, toda la operaciรณn con armamentos y el soporte tรฉcnico incluido rondarรญa la friolera de 8000 millones de dรณlares. La pregunta es si se justifica semejante gasto en un paรญs donde la pobreza alcanza a casi el 10% de la poblaciรณn.
Sร AL SUPER TUCANO
La buena noticia para las alas cariocas llegรณ desde la Administraciรณn Federal de Aviaciรณn (FAA) de los Estados Unidos, รณrgano regulador aeronรกutico de ese paรญs, que certificรณ al Super Tucano como aviรณn de ataque ligero y entrenamiento avanzado. De esa manera, los pilotos cariocas podrรกn iniciar una gira de demostraciรณn por las bases militares americanas y crear nuevas oportunidades de negocios para la Embraer Defensa y Seguridad que lo produce. El Super Tucano estรก operativo desde hace mรกs de siete aรฑos y es volado por las fuerzas aรฉreas de cinco naciones. Son mรกs de 150 aeronaves con un desempeรฑo de 130.000 horas de vuelo acumuladas y 18.000 de combate sin ninguna pรฉrdida. Fue diseรฑado para operar en ambientes inhรณspitos, en condiciones rigurosas, con poca infraestructura de apoyo, para misiones de entrenamiento avanzado y contrainsurgencia. Ademรกs, posee 130 configuraciones de armamento.
Por otra parte, la EDS anunciรณ la selecciรณn de la empresa brasileรฑa AEL Sistemas, de la ciudad de Porto Alegre, para que suministrase otros tres sistemas para la aeronave de transporte militar y de reabastecimiento KC-390. Se trata del SPS de autoprotecciรณn para asegurar la capacidad de conciencia situacional y de supervivencia en ambientes hostiles y poder detectar y reaccionar frente a distintas amenazas; el DIRCM, de contramedidas infrarrojas direccional, utiliza un lรกser de รบltima generaciรณn basado en fibra รณptica y capaz de generar un flujo de energรญa que inhibe misiles infrarrojos kilรณmetros antes de que amenacen al aviรณn, y el HUD permitirรก operar de manera segura en condiciones severas y adversas. Una cรกmara en color grabarรก la visiรณn del piloto para que analice las misiones. Embraer tiene planeado que el KC-390 inicie sus vuelos de prรกctica en 2014 y la primera entrega prevista para 2016.
EL MISIL A-DARTER
Luego de la visita del ministro de Ciencia y Tecnologรญa del Brasil, Aloรญzio Mercadante, a la compaรฑรญa sudafricana Denel Aviation, sus responsables manifestaron la intenciรณn de ampliar la colaboraciรณn tecnolรณgica bilateral de su programa de misiles aire-aire A-Darter. Una idea que surgiรณ durante el Foro Trilateral IBSA, creado en 2003 y que se realizรณ entre la India, Brasil y Sudรกfrica. En abril de 2007, Denel firmรณ un contrato por 124,7 millones de dรณlares para desarrollar conjuntamente el cohete con los brasileรฑos. El arma dotarรก a las fuezas aรฉreas de ambos paรญses a comienzos de 2013. El A-Darter es un misil aire-aire de quinta generaciรณn, de gran agilidad, por guiado infrarrojo.
LAS RESERVAS PRIMERO
Como parte del Plan de Reestructuraciรณn del Ejรฉrcito 2011/2014, que se ha profundizado con el movimiento de tropas y materiales hacia el territorio de la Amazonia o el Pantanal desde otras regiones, el Comando Militar de la Amazonia y en particular de la Primera Brigada de Infanterรญa de Selva, recibiรณ los Vehรญculos Blindados de Reconocimiento (VBR) EE-9 Cascavel. Con ellos quedรณ constituido el 18ยบ Regimiento de Caballerรญa Mecanizado emplazado como el resto de las unidades en Boa Vista, capital del estado de Roraima. Cabe destacar que tanto el Pantanal, ubicado en el centro oeste de Brasil, como la inmensa regiรณn amazรณnica del norte y noroeste, son espacios prioritarios para el Ejรฉrcito, la Fuerza Aรฉrea, los Fusileros Navales y la Policรญa Federal de Brasil, por su enorme importancia geopolรญtica para el paรญs. Con ese propรณsito, la fuerza terrestre utiliza el programa Sisfron (Sistema Integrado de Vigilancia de Fronteras) con una gama de recursos mecรกnicos, aรฉreos y electrรณnicos y un incremento de efectivos. Ademรกs, interactรบa con el Sistema de Vigilancia Amazรณnica (Sivam). Por su parte, la Marina prepara el Sistema de Gerenciamiento de la Amazonia Azul o SISGaaz de custodia oceรกnica.
En apoyo de toda esta movida, el Ministerio de Justicia rubricรณ convenios con once paรญses limรญtrofes para reforzar y crear mecanismos de protecciรณn en diversas regiones del territorio brasileรฑo. De esa forma y sobre un total de 68 municipios โaltamente vulnerablesโ, la Secretarรญa de Seguridad Pรบblica puso el acento en las de Acre, Amazonas, Amapรก, Mato Grosso, Mato Grosso Do Sul, Rondonia, Roraima, Parรก, Rรญo Grande do Sul, Santa Catarina y Paranรก. Son las que recibirรกn los primeros recursos para ser utilizados por las policรญas locales en crear, reformar o reforzar nรบcleos especializados de inteligencia, de elite, aรฉreos, fluviales, etc., reforzando la vigilancia en rรญos, arroyos, lagos y canales. Algunas de esas fuerzas de seguridad que incluso incorporaron radares rusos, mantienen grupos fronterizos especiales.
LA MARINA SE EQUIPA
La sociedad pรบblica espaรฑola Navantia, dedicada a la construcciรณn naval militar y creada en 2005, y la Lockheed Martin hicieron pรบblica, en Rรญo de Janeiro, una oferta conjunta para el Programa de Obtenciรณn de Medios de Superficie (Prosuper) que puso en marcha la Marina de Brasil. La propuesta incluye la fabricaciรณn de cinco fragatas F-100 Aegis, cinco patrulleros de altura de la clase Avante y un navรญo de apoyo logรญstico. Diez de esos buques serรญan ensamblados en astilleros locales y uno, en Espaรฑa. La transferencia tecnolรณgicaย incluye documentaciรณn, know how, soporte y asistencia tรฉcnica para fabricar y mantener adecuadamente los navรญos y la capacidad de introducir modificaciones y ejecutar modernizaciones.
En la recorrida del vicepresidente brasileรฑo Michel Temer y de diputados y ex alcaldes por el Centro Experimental de Aramar, sede del programa nuclear naval, que incluye el laboratorio de enriquecimiento isotรณpico, el director de Material de la Marina, almirante de escuadra Artur Pires Ramos, anunciรณ que el primer sumergible nuclear de Brasil entrarรญa en servicio reciรฉn en 2025 (los especialistas extienden la fecha hasta 2030). โEl proceso de investigaciรณn y desarrollo tiene sus riesgos y sus posibilidades de dar resultado o no, ademรกsย precisamos personal capacitado para agilizarloโ, expresรณ. Haciendo nรบmeros, desde 1979, aรฑo en que se iniciรณ, el proyecto demandรณ mรกs de 880 millones de dรณlares. Hacen falta unos 700 millones mรกs para completarlo. En este sentido, Temer sostuvo que โla Marina no pidiรณ pero sugiriรณ mรกs recursos, por los cuales nos sentimos inclinados a abogar, despuรฉs de haber quedado muy impresionados por lo que vimosโ. Por su parte, Pires Ramos, acompaรฑado por el comandante en jefe de la Fuerza Naval, almirante Julio Soares de Moura Neto, explicitรณ los beneficios del programa nuclear para el sector civil en los aspectos sanitarios, ambientales, acadรฉmicos y laborales.