InicioDefensaAsí será el relevo de Guardia que la Armada Argentina organiza en...

Así será el relevo de Guardia que la Armada Argentina organiza en el barrio porteño de La Boca

Este sábado 13 de julio los efectivos de la Armada realizarán el cambio de guardia en el monumento al Almirante Guillermo Brown ¿De qué se trata la ceremonia?

Este sábado 13 de julio los efectivos de la Armada realizarán el cambio de guardia en el monumento al Almirante Guillermo Brown ¿De qué se trata la ceremonia?

Se viene un nuevo relevo de guardia de las Fuerzas Armadas. En esta oportunidad, son los efectivos de la Armada Argentina los que protagonizarán este tipo de ceremonia. ¿El motivo?, conmemorar los 208 años de nuestra Declaración de la Independencia y homenajear al almirante Guillermo Brown y a todos los marinos que, a lo largo de la historia, lucharon por la soberanía nacional.

El cambio de centinelas tendrá lugar este sábado 13 de julio a las 11 horas en el monumento al almirante Guillermo Brown, ubicado en la plazoleta “De los suspiros”, emplazada en el barrio porteño de La Boca. Además, desde la Fuerza contaron que una hora antes la banda militar brindará un espectáculo musical.

La ceremonia tendrá lugar el 13 de julio a las 11 horas. Tiempo antes, la banda militar de la Armada brindará un espectáculo militar.

Un dato: es la primera vez en la historia de la Armada Argentina que se llevará adelante este evento

La plazoleta “De los suspiros”, el lugar del cambio de centinelas

Desde la Armada Argentina explicaron que donde hoy se encuentra la plazoleta “De los suspiros” fue el lugar al que arribó Guillermo Brown tras librar combates en defensa de nuestra Patria y soberanía. Tras cada zarpada, las familias esperaban en ese punto las noticias de sus padres e hijos. 

Desde la Armada Argentina explicaron que el evento busca conmemorar un nuevo aniversario de la Independencia y homenajear a los marinos que cayeron en combate en defensa de la soberanía.

También, en este punto de la Ciudad de Buenos Aires, se acercaban los inmigrantes recién llegados al país para recibir novedades de los buques que venían de Europa. “Así, los suspiros de dolor, resignación o tristeza se hicieron comunes en la plazoleta, otorgándole su nombre”, contaron.

La plazoleta “De los suspiros” fue el lugar al que arribó el almirante Brown tras una de sus campañas.

Justamente, la construcción de la plazoleta se debe a la intención de conmemorar esas historias. Por entonces, se la pensó con un monumento que representa el mástil de un buque y que exhibe la inscripción: “A los marinos de todos los tiempos que con su esfuerzo contribuyeron a la grandeza de la Patria”.

Un homenaje al Almirante Guillermo Brown, máximo prócer de la Armada Argentina

En la plazoleta, un busto inmortaliza la figura del almirante Guillermo Brown, el máximo prócer de la Armada Argentina

De origen irlandés, Brown conoció el mar recién a sus 9 años, cuando se trasladó a Estados Unidos con su padre, en busca de mejores oportunidades.  Allí, su papá murió de fiebre amarilla y Guillermo quedó solo

El destino lo cruzó con un capitán de un barco mercante, quien le ofreció embarcarse con él.

Brown conoció el mar recién a sus 9 años, cuando se trasladó a Estados Unidos con su padre. El destino lo cruzó con la marina mercante.

“Llegó a ser capitán de barcos mercantes. Tuvo una vida azarosa”, le contó a DEF el presidente del Instituto Nacional Browniano, el almirante y Veterano de la Guerra de Malvinas Daniel Martin. También comentó que Brown fue tomado prisionero y perdió sus embarcaciones en varias oportunidades.

El azar también lo llevó a Brown a visitar Inglaterra, donde conoció a Elizabeth Chitty, con quien contrajo matrimonio. Con ella llegó a Buenos Aires durante los álgidos días de 1810, jornadas que lo tomaron como espectador.

En el Instituto Nacional Browniano se exhibe una réplica del sable utilizado por el máximo prócer de la Armada Argentina.

Cansado de perder sus mercancías y buques a causa de la presencia extranjera en el Río de la Plata, armó sus propios barcos para defenderse: “Empezó a atacarlos y buscar recuperar sus cargas. Hacia 1813, el Director Supremo lo designó como Jefe de Escuadra y le dio el grado de teniente coronel, además de barcos. Ahí fue cuando se convirtió en funcionario del gobierno”, precisó el presidente del Instituto Browniano. 

Lo cierto es que su participación fue clave para lograr el dominio patriota sobre el Río de la Plata. Incluso, con más de 50 años, volvió a armar una escuadra para enfrentar a Brasil, durante la Guerra de 1826. “Con 9 barcos hizo huir a más de 30”, comentó Martin.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.

Contenido Relacionado

F-16 argentinos: se difundieron imágenes de los aviones que llegarán en diciembre

Los primeros seis  F-16 -comprados a Dinamarca-  están listos para viajar hacia Argentina. La Fuerza Aérea Argentina dio a conocer las primeras imágenes con el esquema de pintura y la matrícula de uno de los aviones. 

Rusia desafía a la OTAN: tres jets violaron el espacio aéreo de Estonia

Tres aviones MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia por casi 12 minutos. El hecho motivó la intervención de cazas italianos de la OTAN.

Donald Trump amenaza con retirar licencias a programas de televisión críticos a su gobierno

El presidente intensifica su enfrentamiento con los medios y reabre el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.