InicioDefensaA pocos días del arribo del primer F-16, el brigadier Valverde asumirá...

A pocos días del arribo del primer F-16, el brigadier Valverde asumirá como jefe de la Fuerza Aérea Argentina

Se trata de una decisión del presidente Javier Milei tras una recomendación del ministro de Defensa, Luis Petri. El recorrido del flamante JEMFAA.

Este sábado por la tarde el Ministerio de Defensa anunció que el brigadier Gustavo Javier Valverde será quien asumirá en lugar del brigadier Fernando Luis Mengo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina

La decisión fue tomada por el presidente de la Nación, Javier Milei, tras la recomendación del ministro de Defensa Luis Petri

Cabe señalar que, desde el día jueves, cuando Mengo fue desplazado tras detectarse un uso irregular de la flota de la Fuerza, quien se hizo cargo de la titularidad de la FAA de forma interina fue el entonces subjefe de la institución, brigadier Néstor Guajardo

Luis Petri destacó la trayectoria del brigadier Valverde frente al Comando Conjunto Aeroespacial (Foto: gentileza Ministerio de Defensa)

¿Quién es el brigadier Valverde?

De acuerdo con la información brindada por el ministerio de Defensa, el brigadier Valverde es piloto de caza y, a lo largo de su carrera dentro de la institución, voló los aviones A-4B A4-C y A4-R. 

Además, fue una figura clave durante el G-20 por su trabajo, frente al departamento de Operaciones en Desarrollo, en el Comando Conjunto Aeroespacial

Otro puesto clave en su carrera: fue agregado de Defensa en España con extensión en el Reino de Marruecos y en el de Países Bajos. 

En el año 2021 fue instructor de vuelo en la Escuela de Caza en España, oportunidad en la que voló el sistema F-5. 

Uno de los radares de la Fuerza Aérea Argentina que dependen del Comando Conjunto Aeroespacial, organismo fundamental para la custodia del espacio aéreo argentino (Foto: archivo DEF)

Dos años después fue seleccionado por las autoridades castrenses para desempeñarse como segundo comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto. 

Finalmente, antes de ser seleccionado por el presidente Milei como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, estuvo al frente del Comando Aeroespacial Conjunto. 

Un dato: es egresado del Liceo Militar “General Espejo”, instituto del Ejército Argentino en la provincia de Mendoza. 

La gestión de Valverde

En el último tiempo, la gestión de Valverde protagonizó un hecho importantísimo para la seguridad aérea del país. 

De hecho, de acuerdo con la cartera, llevó adelante grandes acciones con el objetivo de fortalecer la defensa Argentina a través de la custodia de nuestro espacio aéreo. Uno de ellos fue la puesta en marcha de un nuevo radar en la provincia de Santa Fe. El otro sucedió el mes pasado: la detección y seguimiento de una avioneta narco que fue identificada y obligada a aterrizar, lo que permitió la incautación de cerca de 500 kilos de cocaína.

De acuerdo con el Ministerio de Luis Petri, este hecho fue un golpe al narcotráfico y reafirmó el compromiso de Valverde “con la defensa de nuestra soberanía y la seguridad de los argentinos”.

Los cambios que se vienen en la Fuerza Aérea Argentina

El gran interrogante es cómo impactará el arribo del brigadier Valverde al frente de la Fuerza Aérea. 

Por lo pronto, el brigadier Mengo es parte de la promoción 52, mientras que Valverde es de la 55. 

El dato es que Guajardo, el subjefe de la Fuerza que ejercía interinamente como titular de la Fuerza (tras la salida de Mengo) es de la promoción 53 de la Escuela de Aviación Militar. 

La llegada del F-16

La crisis que atraviesa la Fuerza Aérea Argentina tras la salida del brigadier Fernando Luis Mengo tiene lugar tras el anuncio de la posible llegada del F-16B MLU Block 10 (de entrenamiento).

La Fuerza Aérea Argentina se prepara para recibir el primer F-16 adquirido a Dinamarca.

Días atrás, el personal de la FAA se encontraba en Dinamarca ultimando los detalles para su traslado. Se estimaba que podría llegar antes de Navidad

De hecho, y al referirse a Valverde, desde el ministerio aclararon: “Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?