InicioDefensaEl ministro de Defensa Taiana en Italia: ¿nuevos helicópteros para la Armada...

El ministro de Defensa Taiana en Italia: ¿nuevos helicópteros para la Armada Argentina?

spot_img

Jorge Taiana mantuvo un encuentro con su par italiano. Durante la charla, surgió el interés de nuestro país en adquirir nuevos helicópteros para la Armada. “América del Sur juega un papel importante en el equilibrio global”, dijo Guido Crosetto, el ministro europeo.

Por Patricia Fernández Mainardi

El ministro de Defensa Jorge Taiana tuvo un encuentro bilateral con su par italiano, Guido Crosetto

Reunidos en el Palacio del Ejército Italiano con el objetivo de fortalecer una agenda conjunta y avanzar en acuerdos de cooperación en materia de Defensa, ambos funcionarios repasaron el contexto geopolítico actual, tanto en Europa como en América del Sur. 

En ese sentido, el Ministerio de Defensa informó que Taiana no solo se refirió a los ejes estratégicos de nuestra Directiva Política de Defensa Nacional y al Plan de Capacidades Militares (recientemente aprobado), sino que también detalló los alcances y la importancia del Fondo Nacional para la Defensa (FONDEF) a la hora de reequipar a las Fuerzas Armadas argentinas. 

Los ministros se reunieron con el objetivo de fortalecer una agenda conjunta y avanzar en acuerdos de cooperación en materia de Defensa

Te puede interesar: Se desarrolló en Buenos Aires la 2° Conferencia Latinoamericana sobre Operaciones de Paz de la ONU

Proyección y cooperación militar

Además, el ministro argentino planteó la visión bicontinental de nuestro país, clave para comprender la proyección hacia el Atlántico Sur y la Antártida. En palabras de Taiana, la reunión permitió “poner en valor las posibilidades que presenta Argentina en este contexto mundial”. 

Por su parte, el ministro de Defensa italiano destacó los fuertes lazos que unen a Italia con Argentina. “Hoy es una oportunidad para profundizar la cooperación en la industria de la defensa, la tecnología y la investigación científica también en la Antártida. América del Sur juega un papel importante en el equilibrio global“.

Durante la reunión, el ministro Taiana planteó la visión bicontinental de nuestro país, clave para comprender la proyección hacia el Atlántico Sur y la Antártida

Te puede interesar: Video: Los Halcones, ¿quiénes son y cómo se forman los pilotos de combate de la Fuerza Aérea?

¿Helicópteros italianos para la Armada Argentina?

Durante el encuentro que mantuvieron en Italia ambos funcionarios, el ministro Taiana expresó el interés de Argentina por la adquisición de ocho helicópteros livianos AW109 de la firma “Leonardo” para la Armada Argentina. Según explican desde el Ministerio de Defensa, este sistema es apto para sumarse a las patrulleras oceánicas OPV de esta Fuerza. Este jueves, Taiana visitará la fábrica Leonardo, especializada en la fabricación de estas aeronaves y otras capacidades vinculadas a las tecnologías de defensa, aeroespacial y seguridad. 

Cabe señalar que el helicóptero mencionado es el AgustaWestland AW109, desarrollado la firma italiana Augusta. Producto de una fusión, la compañía hoy se conoce bajo el nombre “Leonardo”. En lo que respecta a la aeronave, se trata de un helicóptero bimotor, lo que le brinda mayor seguridad a la hora de volar sobre el mar. Además, su tren retractil es un valor agregado a la hora de aterrizar sobre los buques

Para los especialistas, este sistema de armas se destaca por sus años de desarrollo y cantidades de unidades producidas en el mundo. Es una aeronave probada que, con el pasar de los años, incorporó mejoras aerodinámicas y mecánicas.  De hecho, el Ejército Argentino supo contar con la primera versión de estos helicópteros, los Augusta A-109A. Si bien hoy están fuera de servicio, dentro de esta Fuerza cumplieron misiones de ataque durante la Guerra de Malvinas. 

Te puede interesar: La reconversión del UH-1H: el helicóptero insignia del Ejército Argentino

Este sistema de armas fue adquirido por otras fuerzas armadas alrededor del mundo. Por eso, uno de sus puntos a favor es que se trata de una aeronave ya probada

Helicópteros para colaborar en el patrullaje del Mar Argentino

La posible incorporación de los helicópteros AW109 permitiría ampliar las capacidades de control y vigilancia de los espacios marítimos de jurisdicción nacional puesto que es un sistema que podría sumarse a los patrulleros oceánicos OPV, adquiridas con fondos provenientes del FONDEF

Meses atrás, DEF pudo dialogar con Lucía del Carmen Kersul, subsecretaria del Servicio Logístico de la Defensa. En aquella oportunidad, la funcionaria fue contundente: “Con el FONDEF se pudieron garantizar los fondos para pagar el crédito asociado a los OPV. Creo que es una manera lógica de poder ir accediendo a equipamiento”. 

El AW-109 es un helicóptero bimotor, detalle que brinda mayor seguridad a la hora de volar sobre el agua. Eso lo convierte en una nave ideal para sumarse a los OPV de la Armada Argentina

Te puede interesar: ARA Storni: 5 datos para conocer al nuevo patrullero oceánico

Algunos datos: los patrulleros oceánicas fueron adquiridos a la compañía Naval Group -con sede en Francia- con el objetivo de mejorar la vigilancia y el control marítimo. Los cuatro buques adquiridos por Argentina a través del FONDEF también llevan adelante tareas de salvamento, búsqueda y rescate. Son naves de 87 metros de largo (eslora) que poseen espacio para “hangarar” a un helicóptero

 

Artículos más leídos

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción...
spot_img

Contenido Relacionado