InicioCiencia & TecnologíaUnicornios argentinos: Technisys, una oferta de banca digital adelantada a los tiempos

Unicornios argentinos: Technisys, una oferta de banca digital adelantada a los tiempos

Miguel Santos, Germán Pugliese Bassi y Adrián Iglesias vieron en la digitalización una oportunidad para los servicios financieros y bancarios para modernizarse. Todos los detalles de esta empresa unicornio argentina. 

La banca es un sistema milenario marcado por la constante innovación. Desde los tiempos anteriores a Cristo, en Medio Oriente, los préstamos ya eran una realidad entre los comerciantes y, 4.000 años después, la digitalización ofrece un salto sin precedentes. En Argentina, Miguel Santos, Germán Pugliese Bassi y Adrián Iglesias se sumaron a la nueva corriente y crearon Technisys, una consolidada empresa dentro del selecto grupo de unicornios argentinos que ofrece una plataforma digital a las entidades financieras de todo el mundo.

La empresa, de origen nacional y fundada en 1995, fue adquirida por 1.100 millones de dólares por SoFi Technologies, a principios de 2022 y, desde el año pasado, ya se convirtió en una sola marca bajo el nombre de Galileo.

Una plataforma de banca digital para todo el mundo

A través de Cyberbank, Galileo ofrece desde 2023 “experiencias digitales excepcionales” para más de 100 millones de clientes de bancos en 16 países. Bancos, neobancos, challenger banks y empresas fintech utilizar la plataforma. Algunos ejemplos son Itaú, Banco Falabella, TAB Bank y HSBC, que en Argentina fue comprado por Galicia y hoy funciona como Galicia +.

El servicio fue nombrado por Forbes como uno de los cuatro principales proveedores emergentes de plataformas bancarias y reconocido por Gartner como uno de los tres principales disruptores en Core Bancario.

Galileo (ex Technysis) ofrece desde 2023 “experiencias digitales excepcionales” para más de 100 millones de clientes de bancos en 16 países.

Miguel Santos, cofundador y ex CEO de Technysis, es el encargado de la estrategia de expansión global de Galileo tanto en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y a los “otros mercados a los que queramos ir”.

Unicornios argentinos: ayer Technisys, hoy Galileo

La principal oferta de Technisys es su plataforma de banca digital, que permite a las instituciones financieras ofrecer servicios bancarios completos a través de aplicaciones móviles y en línea. Esta plataforma incluye módulos para la gestión de cuentas, pagos, transferencias y servicios de atención al cliente. La tecnología está diseñada para ser altamente flexible y escalable, lo que permite a las entidades financieras adaptar sus servicios a las necesidades específicas de sus clientes y mantenerse al día con las tendencias del mercado.

Miguel Santos, Germán Pugliese Bassi y Adrián Iglesias vieron en la digitalización una oportunidad para los servicios financieros y bancarios, y crearon Technisys.

En 2021, Technisys alcanzó una valuación significativa tras su adquisición por parte de la empresa de tecnología financiera, SoFi, en una transacción valorada en 1.1 mil millones de dólares. Esta adquisición le permitió convertirse en Galileo, producto de la fusión con Galileo Financial Technologies, y expandir su presencia en el mercado latinoamericano y fortalecer su capacidad para ofrecer soluciones de banca digital avanzadas a nivel global.

Technisys en números

  • Fundador: Miguel Santos, Germán Pugliese Bassi y Adrián Iglesias.
  • CEO: Miguel Santos.
  • Año de creación: 1995.
  • Sector: Software.
  • Cotización: USD $1.100 millones. 
  • Presencia: Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y México.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.