InicioCiencia & TecnologíaUnicornios argentinos: Satellogic, exportador de satélites y datos geoespaciales para el mundo

Unicornios argentinos: Satellogic, exportador de satélites y datos geoespaciales para el mundo

Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte son los dueños de una de las compañías más innovadoras del país. La historia de este unicornio argentino y sus satélites geoespaciales.

Por fuera de la actividad económica y financiera, el mercado tiene abierta las puertas para la innovación tecnológica. Por eso fue premiado Satellogic, uno de los unicornios argentinos que posiciona al país en la industria espacial, con la fabricación de satélites que operan a nivel internacional y proveen información geoespacial en áreas clave como medio ambiente, energía y defensa.

Unicornios argentinos: Satellogic y el impulso de SynMax

En los últimos meses, Satellogic obtuvo grandes noticias con vistas a su futuro. La empresa unicornio de Argentina logró renovar su contrato con Symax, una empresa estadounidense de análisis satelital. Ambas entidades colaboran juntas con la fabricación de sus propios satélites y proveen un servicio de bajo costo basado en la operatividad y el aporte de datos con distintas finalidades.

De esta manera, la compañía argentina ampliará su cobertura de los pozos petroleros en América del Norte, alcanzando la presencia en más de 100 ubicaciones y aportando datos en tiempo real acerca de la producción de petróleo y gas.

Satellogic ampliará su presencia en Norteamérica con la expansión del contrato con SynMax.

La extensión del vínculo comercial le permitió a Satellogic revalorizar sus acciones en Nasdaq, la mayor bolsa de Estados Unidos, y en la bolsa porteña. El valor de la empresa ahora se sitúa en torno a los cinco dólares por acción, un crecimiento del 400% rumbo al cierre del año.

El gobierno norteamericano también anunció un contrato con la compañía de origen argentino, que trabajará junto a la Oficina de Investigación Naval, a través de Innovative Defense Technologies, como proveedor del programa de tecnología militar Slingshot.

Qué es y qué hace Satellogic

El unicornio, especializado en la fabricación y operación de satélites de observación terrestre tiene como misión democratizar el acceso a imágenes satelitales de alta resolución y datos geoespaciales, haciendo que esta información sea asequible para gobiernos, empresas y organizaciones a nivel global. 

En ese sentido, Satellogic ha desarrollado una constelación de satélites de bajo costo que permiten obtener imágenes detalladas del planeta en tiempo casi real. Son capaces de capturar imágenes multiespectrales y en infrarrojo, proporcionando datos valiosos para aplicaciones en agricultura, medio ambiente, energía y defensa.

Satellogic es una compañía especializada en la fabricación y operación de satélites de observación terrestre.

Con sede en Buenos Aires y oficinas en Estados Unidos, Israel, España, y China, Satellogic ha sido reconocida como una de las compañías líderes en la nueva industria espacial, un sector emergente que busca revolucionar el acceso y uso del espacio para aplicaciones comerciales y científicas.

Las cifras de Satellogic

  • Fundador: Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte
  • CEO: Emiliano Kargieman
  • Año de creación: 2010
  • Sector: Satélites/Tecnología
  • Cotización: USD $1.000 millones 
  • Presencia: Argentina, Estados Unidos, Uruguay, España y Holanda.
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.

Contenido Relacionado

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

Científicos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del mundo 

Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podría cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.