Cada vez más hombres de empresas se suman a la política y el nuevo embajador en Estados Unidos, Alec Oxenford, es uno de los casos más importantes del último tiempo. El empresario es la mente detrás de DeRemate, Letgo y de OLX, uno de los 13 unicornios argentinos.
Los unicornios son empresas jóvenes, generalmente con una fuerte impronta tecnológica, que alcanzaron o superaron la cotización de los 1.000 millones de dólares antes de irrumpir en el mercado de valores. Esta denominación fue utilizada por primera vez en 2013 por el inversionista Aileen Lee, fundador del fondo de capital Cowboy Ventures, y el término se popularizó hasta ser una categoría en sí misma.
- Te puede interesar: El lado B de las startups: ¿por qué la mayoría fracasan?
Alec Oxenford, el nuevo embajador argentino en Estados Unidos
Alec Oxenford ya formaba parte del Consejo de Asesores Económicos del presidente Javier Milei, equipo al que pertenecen economistas y empresarios argentinos, pero el canciller Gerardo Werthein, quien reemplazó a fines de octubre a Diana Mondino, le hizo una ambiciosa propuesta que no dudó en aceptar. El fundador de OLX asumió como embajador en Estados Unidos.
“Mi labor se enfocará en comercio, inversiones, tecnología y cultura. La Inteligencia Artificial será clave”, expresó el nuevo diplomático que tendrá Argentina en Washington.

Su designación fue bien recibida en Estados Unidos, con un reconocimiento de Nasdaq en Times Square, la segunda bolsa y mercado de valores más importante del país, solo por detrás de la Bolsa de Nueva York.
Qué es OLX, uno de los primeros unicornios argentinos
La compañía creada por Oxenford es una de las que continuaron con el camino iniciado por Mercado Libre en Argentina. Enfocados en el eCommerce, desarrollaron un nuevo espacio de clasificados online. En su sitio web, los usuarios pueden encontrar diversos artículos, ofrecer servicios y acceder a una plataforma de empleo. La plataforma ofrece la libertad para que comprador y vendedor acuerden sobre los montos y métodos de pago, lo que la diferencia de otras páginas de su rubro.

Ya como parte del grupo inversor Prosus, en el último tiempo, la compañía realizó un reperfilamiento de su presencia internacional y se retiró de varios mercados, entre ellos el argentino y abandonó por completo la oferta de vehículos en internet, uno de sus apartados insignia. Esto le permitió mejorar sus márgenes de ganancias, alcanzar los 94 millones de dólares netos en 2023 y continuar con el resto de sus operaciones internacionales.
- Te puede interesar: Bitcoin: tras superar su valor histórico, qué planea hacer Donald Trump con la criptomoneda
OLX en datos y números
- Fundadores: Alec Oxenford y Fabrice Grinda
- CEO: Christian Gisy
- Año de creación: 2006
- Sector: E-commerce
- Cotización: US$ 94 millones (Ganancias 2023)
- Presencia: Alemania, Brasil, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Kazajistán, Países Bajos, Portugal, Rumania, Sudáfrica y Uzbekistán.