InicioCiencia & TecnologíaUnicornios argentinos: Auth0, pionera en impulsar la identidad digital 

Unicornios argentinos: Auth0, pionera en impulsar la identidad digital 

Los ingenieros argentinos que fundaron esta empresa unicornio triunfaron en el rubro de la ciberseguridad e identidad digital con una marca que recorre todo el planeta.

Los ingenieros argentinos que fundaron esta empresa unicornio triunfaron en el rubro de la ciberseguridad e identidad digital con una marca que recorre todo el planeta.

Entre los unicornios argentinos, Auth0 es una de las compañías más disruptivas del mercado. Esta plataforma de autenticación y autorización permite a los desarrolladores implementar con facilidad soluciones de identidad robustas y seguras en sus aplicaciones. Fundada en 2013 por los ingenieros Matías Woloski y Eugenio Pace, la firma nació en Bellevue, Washington, aunque tiene raíces profundamente ligadas a la Argentina por la nacionalidad de sus fundadores. 

Desde sus inicios, Auth0 estuvo enfocada en resolver los complejos desafíos relacionados con la identidad digital, combinando simplicidad y seguridad. La empresa surgió como respuesta a una necesidad creciente en el ecosistema digital: crear un sistema universal que gestione las identidades de usuarios de forma segura y escalable, sin que los desarrolladores tuvieran que reinventar la rueda cada vez que implementaran funciones de autenticación. 

Matías Woloski y Eugenio Pace fundaron Auth0 en 2013.

Unicornios argentinos: el origen de Auth0

El nombre “Auth0” deriva de “authentication zero”, simbolizando su objetivo de simplificar este proceso hasta el punto de que la autenticación deje de ser un problema.

En ese sentido, Matías Woloski y Eugenio Pace, con experiencia previa en Microsoft, vieron una oportunidad en la creciente complejidad del desarrollo web y móvil. Reconocieron que las soluciones existentes no ofrecían la flexibilidad ni la integración necesarias para los nuevos paradigmas tecnológicos. Decidieron crear una plataforma que combinara una interfaz intuitiva, estándares abiertos y la capacidad de escalar sin comprometer la seguridad.

El modelo de negocio de Auth0 se basa en el modelo de software-as-a-service (SaaS), ofreciendo servicios tanto a pequeñas startups como a grandes empresas. A su vez, la plataforma permite gestionar la autenticación y autorización mediante métodos tradicionales (usuario y contraseña), así como tecnologías avanzadas como OAuth, OpenID Connect, SAML y autenticación multifactor (MFA).

Los reconocimientos de Auth0 como empresa unicornio

Aunque comenzó en Bellevue, Australia, Auth0 ha establecido oficinas y equipos en diferentes partes del mundo, incluyendo Buenos Aires, Seattle, Londres y Tokio, para consolidar una operación verdaderamente internacional.

En sus primeras rondas de financiación, la compañía captó millones de dólares de inversores interesados en el potencial disruptivo de la plataforma. En 2021, alcanzó su punto culminante financiero cuando fue adquirida por Okta, un gigante del sector de identidad, por 6.5 mil millones de dólares.

Además, ha sido destacada por su innovación en múltiples ocasiones, figurando en listas como Forbes Cloud 100 y obteniendo premios relacionados con la ciberseguridad.

Auht0 tiene oficinas alrededor del globo: Argentina, Estados Unidos, Japón y Australia.

Las funcionalidades que ofrecen los métodos de autenticación

En Auth0, los desarrolladores pueden integrar funciones de inicio de sesión y registro en sus aplicaciones con solo unas líneas de código. Con capacidades como detección de bots, protección contra ataques de fuerza bruta y almacenamiento cifrado de credenciales, Auth0 asegura que la identidad del usuario esté protegida.

Además, las empresas pueden ajustar la experiencia de autenticación según sus necesidades, desde interfaces de usuario hasta políticas específicas para usuarios y roles. Auth0 soporta protocolos de autenticación estándar como OAuth2.0, SAML, OpenID Connect y más, garantizando compatibilidad con una amplia gama de sistemas.

Empresas de diversos sectores utilizan Auth0 para cubrir necesidades específicas relacionadas con identidad digital, tales como eCommerce, fintech, educación y otras startups.

En la actualidad, Auth0 opera como una subsidiaria de Okta, lo que le ha permitido ampliar su portafolio y mejorar su infraestructura. Juntas, las dos empresas combinan sus fortalezas para convertirse en líderes indiscutidos en el mercado de identidad digital, compitiendo con soluciones como Microsoft Azure AD, AWS Cognito y Ping Identity.

Auht0 busca combatir la ciberseguridad y transformar la idea de ciberseguridad digital de manera simple.

Sin embargo, enfrenta retos significativos, especialmente en un contexto donde las amenazas a la ciberseguridad aumentan y los usuarios demandan experiencias digitales impecables. La creciente preocupación por la privacidad y el cumplimiento de normativas como el GDPR en Europa y la CCPA en California obliga a la empresa a estar siempre a la vanguardia de la transparencia y la ética en el manejo de datos.

Auth0 en números

  • Fundador: Matías Woloski y Eugenio Pace.
  • CEO: Eugenio Pace.
  • Año de creación: 2013.
  • Sector: Tecnología.
  • Cotización: USD $1.900 millones (julio 2021).
  • Presencia: Internacional. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.