InicioCiencia & TecnologíaTrump prohíbe que el gobierno de EE. UU. contrate chatbots de IA...

Trump prohíbe que el gobierno de EE. UU. contrate chatbots de IA con sesgo woke

La nueva orden ejecutiva establece que las agencias federales solo podrán contratar sistemas de inteligencia artificial considerados políticamente neutrales.

Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que marcan un fuerte giro en la estrategia tecnológica de Estados Unidos. El eje de estas nuevas disposiciones está en una idea que viene promoviendo desde su regreso a la Casa Blanca: eliminar lo que él y su entorno definen como “inteligencia artificial woke” de todos los contratos del gobierno federal.

Cómo es la orden ejecutiva emitida por Trump

La orden principal establece que el gobierno de los Estados Unidos no podrá contratar servicios de empresas tecnológicas cuyos modelos de inteligencia artificial reflejen sesgos ideológicos, particularmente aquellos relacionados con políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Según el texto oficial, los sistemas que prioricen la corrección política por sobre lo que se considera “veracidad histórica o científica” serán automáticamente excluidos de licitaciones y acuerdos públicos.

El nuevo estándar exige que los modelos de IA contratados por el gobierno sean políticamente neutrales y capaces de “reconocer incertidumbres” en sus respuestas. La ejecución de esta medida estará a cargo de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) y de la Administración de Servicios Generales (GSA), que deberán auditar los sistemas utilizados por proveedores federales y agregar cláusulas obligatorias en los contratos que garanticen este tipo de “neutralidad algorítmica”.

Grok podría verse beneficiado al abogar en contra de la ideología woke.

Trump justificó la decisión afirmando que “los estadounidenses y los ciudadanos del mundo no quieren marxismo woke en sus modelos de IA”. Además, advirtió que muchas de las principales plataformas tecnológicas del país estarían promoviendo ideologías de izquierda bajo el disfraz de programación automatizada. 

La recepción del mundo tecnológico

Este argumento fue bien recibido por un sector del Silicon Valley que ha comenzado a alinearse con su agenda, y que encuentra en figuras como Elon Musk, cuyo modelo Grok se presenta como “antiwoke”, un referente del nuevo paradigma.

Pero esta orden es solo una parte de un paquete más amplio. Junto con esta medida, Trump también firmó una orden que busca desregular la construcción de centros de datos, facilitando el desarrollo de infraestructura tecnológica sin trabas ambientales ni regulaciones estatales. Además, se lanzó un ambicioso plan para fomentar las exportaciones de hardware y software de inteligencia artificial a países aliados, con incentivos fiscales y programas de financiamiento.

El impacto de estas políticas ya genera debate. Para las empresas que aspiran a trabajar con el gobierno, se abre una etapa de incertidumbre: deberán demostrar que sus productos no están ideológicamente sesgados, algo difícil de definir en un terreno tan complejo como el entrenamiento de modelos de IA. 

En esta medida, Trump también incluyó políticas que fomenten el uso de nuevas tecnologías.

La falta de una definición precisa sobre qué se considera “woke” podría llevar a que muchas compañías opten por autocensurarse o modificar sus algoritmos para alinearse con los criterios del Ejecutivo, incluso si eso implica comprometer principios éticos o de inclusión.

Desde el Congreso, varios senadores demócratas ya calificaron la medida como inconstitucional. Edward Markey, uno de los principales referentes del ala progresista, denunció que se trata de un intento encubierto de controlar la narrativa pública a través de restricciones ideológicas impuestas desde el Estado. Para otros críticos, la pregunta central es quién define la neutralidad ideológica y cómo se asegura que esa definición no sea usada como herramienta de censura institucional.

El mandato también entra en tensión con los estándares internacionales de regulación de IA, como los de la Unión Europea y la OCDE, que promueven enfoques centrados en derechos humanos, inclusión y transparencia. Además, la desregulación ambiental para fomentar nuevos centros de datos abre interrogantes sobre el impacto ecológico de esta aceleración tecnológica, en un momento en que el consumo energético de la IA está bajo fuerte escrutinio.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.