Donald Trump sumรณ un nuevo capรญtulo a la tensiรณn tecnolรณgica entre Estados Unidos y China al referirse a los nuevos chips โBlackwellโ de Nvidia, considerados los mรกs potentes del mundo para inteligencia artificial (IA).ย
En una reciente entrevista, el presidente estadounidense afirmรณ que โlos chips mรกs avanzados se quedan en casa, no se los daremos a nadie mรกsโ, en referencia a una polรญtica de exclusividad que impedirรญa a Nvidia exportar su tecnologรญa mรกs poderosa fuera del paรญs.
- Te puede interesar: Energรญa eรณlica en China: cรณmo se evitan los tifones en la regiรณn
Donald Trump: la nueva medida que enciende la polรฉmica
La medida busca garantizar que la prรณxima generaciรณn de IA se desarrolle con ventaja estadounidense, pero al mismo tiempo amenaza con profundizar la guerra comercial con Beijing.
Los chips Blackwell, presentados por Nvidia a comienzos de 2025, representan un salto tecnolรณgico crucial: su arquitectura permite procesar modelos de IA de forma mรกs rรกpida y eficiente, reduciendo costos y consumo energรฉtico. Son, en la prรกctica, el motor que impulsa el auge de la inteligencia artificial generativa, la automatizaciรณn y el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje.
De ahรญ el interรฉs polรญtico. Trump argumentรณ que exportar este tipo de hardware equivaldrรญa a โentregar el futuroโ y asegurรณ que โEstados Unidos debe conservar lo mรกs avanzadoโ, incluso si eso implica restringir las operaciones internacionales de las empresas tecnolรณgicas del paรญs.

La polรญtica de exclusividad se aplicarรญa a travรฉs de licencias limitadas que permitirรญan a Nvidia vender versiones reducidas o โrecortadasโ de los Blackwell a otros mercados, incluido el chino.
Estos chips, conocidos internamente como modelos B30, ofrecerรญan entre un 20% y un 30% menos de rendimiento que las versiones estadounidenses, con capacidades restringidas para evitar su uso en sistemas militares o de inteligencia artificial avanzada. Nvidia habrรญa mostrado estas versiones a funcionarios estadounidenses para obtener autorizaciรณn de exportaciรณn, pero la decisiรณn final aรบn estรก en evaluaciรณn.
Otras medidas que impulsa Trump frente a la guerra comercial con China
Trump sugiriรณ ademรกs que el gobierno podrรญa cobrar una comisiรณn por las ventas de estos chips limitados a China, de hasta un 15% del total de ingresos.
Su argumento es que si una empresa estadounidense hace dinero vendiendo tecnologรญa sensible a un paรญs competidor, el Estado debe recibir una parte, una idea que refuerza su enfoque nacionalista en materia econรณmica y tecnolรณgica.
- Te puede interesar: OpenAI y NVIDIA llegaron a un acuerdo histรณrico: quรฉ implicancias tiene para ambas empresas
Washington considera que la inteligencia artificial es el nuevo campo de batalla estratรฉgico, y los chips como el Blackwell son el corazรณn de esa competencia. Limitar el acceso de China a ese hardware busca frenar su desarrollo tecnolรณgico, especialmente en sectores sensibles como defensa, vigilancia o robรณtica.
La respuesta de China
Desde Beijing, la respuesta fue inmediata: funcionarios del Ministerio de Comercio calificaron las declaraciones de Trump como un โacto de guerra tecnolรณgicaโ y advirtieron que โninguna naciรณn puede monopolizar la innovaciรณn globalโ.
A nivel interno, la medida coloca a Nvidia en una posiciรณn incรณmoda. Por un lado, la compaรฑรญa se beneficia de la protecciรณn del mercado estadounidense y del impulso que le da la administraciรณn al presentarla como sรญmbolo del poder tecnolรณgico nacional.
Pero, por otro, las restricciones la privan de uno de sus principales mercados: China representa cerca del 20% de sus ingresos anuales. El CEO de la empresa, Jensen Huang, reconociรณ pรบblicamente que โningรบn paรญs puede construir una cadena de IA por sรญ soloโ, intentando mantener una posiciรณn equilibrada entre los intereses comerciales y las presiones polรญticas.

La exclusividad de los chips Blackwell amplรญa la brecha tecnolรณgica entre Estados Unidos y China, consolidando la supremacรญa estadounidense en el sector de semiconductores de alta gama. Al mismo tiempo, acelera los esfuerzos chinos por alcanzar la autosuficiencia, incentivando el desarrollo de alternativas nacionales y nuevos proveedores aliados en Asia.
La medida, presentada por Trump como una forma de โproteger la seguridad nacionalโ, podrรญa terminar alimentando una competencia aรบn mรกs agresiva, en la que la IA y los semiconductores se convierten en el nuevo terreno de disputa global.




