InicioCiencia & TecnologíaTAEDA festejó sus 20 años con un gran evento: del reconocimiento a...

TAEDA festejó sus 20 años con un gran evento: del reconocimiento a personalidades destacadas al lanzamiento de un libro sobre IA para el bien

En La Rural, TAEDA festejó los 20 años de historia con la presencia de importantes líderes del ámbito público, privado, empresarios, diplomáticos y académicos.

La editorial TAEDA festejó el 20.º Aniversario de su creación en La Rural y presentó el libro Inteligencia artificial para el bien de Juan M. Lavista Ferres y William B. Weeks, que fue traducido al castellano y editado por TAEDA.

20 años de presencia en el Hemisferio Occidental

La cita congregó a miembros del gobierno nacional, provincial y municipal, del poder legislativo, del poder judicial, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, de la Iglesia Católica, rabinos y autoridades de distintas confesiones, embajadores, empresarios, académicos, representantes de los medios de comunicación y tantísimas personalidades de los más diversos ámbitos. 

El presidente y fundador de TAEDA, Mario Montoto, encabezó el evento recordando el camino recorrido. “Hace veinte años, TAEDA nació de un sueño. No fue un proyecto coyuntural ni un pasatiempo pasajero, sino la convicción de que en Argentina y la región hacía falta un espacio para pensar y debatir en profundidad temas que, aunque afectan nuestro día a día, no encontraban un lugar propio en la agenda pública”.

mario-montoto-taeda
Mario Montoto festejó los 20 años de TAEDA junto a actores clave del sector público y privado, colaboradores, amigos y destacados miembros de la comunidad, y exhibió la hoja de ruta de su organización para 2026. (Fotos: Fernando Calzada, Martín Gallino, Giovanni Sacchetto y Gabriel Palmioli)

En su discurso destacó los hitos del 2025, la inauguración de la sede de la organización en Miami, Estados Unidos, y un acuerdo marco con la Organización de Estados Americanos (OEA) enfocado en el combate al crimen organizado. Además, TAEDA avanza como en distintos convenios con universidades de Israel, España y de otras latitudes “que nos abren un mundo de nuevas posibilidades de colaboración”.

Para 2026, se organizará la Conferencia de Seguridad Hemisférica junto a la Florida International University (FIU), el seminario que reúne a especialistas de todo el continente para debatir los desafíos de Seguridad y Defensa, y encontrar soluciones. TAEDA también trabaja en un seminario enfocado en los temas de coyuntura de la Antártida y el Atlántico Sur, que estará acompañado de un libro bilingüe cuya elaboración está en marcha.

Como miembro destacado de la comunidad argentino-israelí, celebró los avances para una tregua definitiva en la Franja de Gaza y expresó que aguarda esperanzado el acuerdo de paz en Gaza y, fundamentalmente, el regreso a casa de los últimos rehenes.

El paso de Lavista Ferres por La Rural

El speaker principal de la noche fue el autor del libro, Juan Lavista Ferres, Corporate Vice President y Chief Data Scientist del AI for Good Lab de Microsoft, reconocido a nivel global por su trabajo en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial con impacto positivo en la humanidad. 

Con una detallada e inspiradora presentación sobre el impacto de la IA en distintas partes del mundo, Lavista destacó: “La expertise del equipo de Microsoft es la inteligencia artificial y la ciencia de datos, pero nos dimos cuenta que, podemos trabajar con expertos en áreas como cambio climático, salud, impacto social y más para presentar soluciones a sus problemas”.

Para concluir con su exposición, destacó el dato de que 4.000 millones de personas carecen de acceso a los servicios de salud y que el AI for Good Lab de Microsoft busca entablar sistemas de respaldo basado en inteligencia artificial para profesionales que trabajan para solventar este déficit de suma urgencia para la comunidad internacional.

Los Reconocimientos TAEDA 2025

Asimismo, se entregaron los Reconocimientos TAEDA 2025 a Daniel Hadad, el padre Fray Jorge Bender y Juan M. Lavista Ferres como personalidades destacadas que, desde distintos ámbitos, contribuyen a iluminar el camino de la innovación, la sustentabilidad y el compromiso social.

Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae, recordó su estrecho vínculo personal y profesional con Mario Montoto, y la colaboración entre DEF y su destacado medio digital de comunicación. “Fueron siempre adelantados en temáticas que aún hoy son para pocos”, reflexionó Hadad, que elogió la visión de Mario Montoto y TAEDA en su conjunto.

Por su parte, el padre Fray Jorge Bender agradeció el reconocimiento y el valioso aporte de TAEDA para el proyecto de la Fraternidad Franciscana para dotar de conectividad la comunidad de Jecua en Mozambique. “Hoy, en un lugar remoto y pequeño, tal vez insignificante para muchos, tenemos una conectividad envidiable, pero esa conexión no es técnica, es humana. Es el milagro que nos permite estar ahí, enlazados desde distintos rincones del mundo, compartiendo saberes, sueños y caminos”.

La celebración cerró con un cóctel que permitió a los invitados compartir un espacio de encuentro y diálogo, fiel al espíritu de TAEDA: generar ideas, proponer soluciones y proyectar un futuro mejor.

De qué trata Inteligencia artificial para el bien

En esta obra, Juan M. Lavista Ferres y William B. Weeks buscan sumergir al lector en el fascinante trabajo de los profesionales del Laboratorio AI for Good de Microsoft, donde se abordan problemas globales de todos los tiempos con tecnología de vanguardia. 

Los autores analizan algunos de los desafíos más acuciantes de nuestra era (como enfermedades, cambio climático, sostenibilidad, preparación y respuesta ante emergencias, inaccesibilidad y desinformación) y muestran métodos replicables para abordarlos. 

El libro cuenta con prólogo de Brad Smith, Vice Chair y presidente de Microsoft Corporation, brindó la perspectiva personal y de una de las empresas de tecnología más importantes en torno a la inteligencia artificial y sus usos prácticos para salvar vidas.

inteligencia-artificial-para-el-bien-microsoft
TAEDA tradujo al castellano el libro original de Microsoft, AI For Good, y amplía el alcance del libro a toda la comunidad de Hispanoamérica. (Fotos: Fernando Calzada, Martín Gallino, Giovanni Sacchetto y Gabriel Palmioli)

Lavista Ferres y Weeks sostienen que la obra servirá para que el lector aprenda cómo funciona realmente esta tecnología y se sumerja en sus aplicaciones en el mundo real. Además, funcionará como una hoja de ruta imprescindible para lograr un cambio social de alto impacto con IA y un recurso indispensable tanto para profesionales técnicos como no técnicos, formuladores de políticas, reguladores, profesionales que trabajan en ONG, directores de organizaciones sin fines de lucro y sus voluntarios.

La publicación de Inteligencia artificial para el bien es fruto de una colaboración entre la editorial TAEDA y Microsoft Corporation, la empresa de tecnología a la vanguardia de la inteligencia artificial y otros desarrollos tecnológicos que transformaron la concepción de la vida humana.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

ChatGPT Pulse: el nuevo asistente de inteligencia artificial que se adelanta a la rutina

Mientras los usuarios descansan, el modelo generativo de IA se adelanta a los preparativos y desarrolla tarjetas personalizadas con recomendaciones y resúmenes diarios. 

Exportaciones de gas israelí a Egipto: los detalles de un acuerdo histórico

Los operadores del yacimiento Leviatán tienen hasta fin de octubre para confirmar las condiciones y avanzar en la decisión final de inversión. Cuáles son los volúmenes y cómo se transportará.

Congreso para la Defensa: actividades, homenaje a Héroes de Malvinas y la visita de Petri

“Queremos poner a la defensa en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a la hora de presentar el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa, un evento clave para pensar el futuro militar y las posibles alianzas con empresas privadas.

Contenido Relacionado

ChatGPT Pulse: el nuevo asistente de inteligencia artificial que se adelanta a la rutina

Mientras los usuarios descansan, el modelo generativo de IA se adelanta a los preparativos y desarrolla tarjetas personalizadas con recomendaciones y resúmenes diarios. 

Exportaciones de gas israelí a Egipto: los detalles de un acuerdo histórico

Los operadores del yacimiento Leviatán tienen hasta fin de octubre para confirmar las condiciones y avanzar en la decisión final de inversión. Cuáles son los volúmenes y cómo se transportará.

Congreso para la Defensa: actividades, homenaje a Héroes de Malvinas y la visita de Petri

“Queremos poner a la defensa en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a la hora de presentar el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa, un evento clave para pensar el futuro militar y las posibles alianzas con empresas privadas.