InicioCiencia & TecnologรญaTAEDA dijo presente en la primera ediciรณn de los premios del Instituto...

TAEDA dijo presente en la primera ediciรณn de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organizaciรณn formรณ parte de la jornada de premiaciรณn del Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025.

El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), en conjunto con personalidades y actores destacados de la industria que rodea al fenรณmeno tecnolรณgico del siglo XXI, inaugurรณ la ceremonia de entrega del Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025.

Gustavo Gorriz, Vicepresidente de la Fundaciรณn TAEDA y Director de la Editorial TAEDA, y Yanina Kogan, Directora de la Fundaciรณn TAEDA, estuvieron presentes para hacer entrega de los diplomas a los ganadores y menciones destacadas de las categorรญas y obsequiarles el reciente libro publicado por la editorial, โ€œInteligencia artificial para el bienโ€ de Juan M. Lavista Ferres y William B. Weeks.

INARIA: impulsor de la inteligencia artificial en Argentina

El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial es una iniciativa de entidades del Sistema Nacional de Innovaciรณn, con el objetivo de promover el desarrollo y adopciรณn de la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento econรณmico, social y tecnolรณgico de Argentina. Su misiรณn es reconocer y apoyar iniciativas que contribuyan al bienestar social, la equidad y el desarrollo econรณmico, garantizando la transparencia y el respeto por los derechos humanos

La propia entidad se define en tres pilares: el primero, como centro de formaciรณn para compartir conocimientos y recursos; el segundo, un sandbox para la innovaciรณn, explicado como un campo de pruebas mรกs sรณlido y diverso para nuevas ideas y experimentos en el campo de la IA y, por รบltimo, la asistencia tรฉcnica y consultorรญa โ€œque proporcionarรก conocimientos expertos a formuladores de polรญticas, reguladores e inversores, ayudรกndolos a tomar decisiones informadas sobre leyes y dar forma a regulaciones que promuevan el uso responsable de la IA y conduzcan a la innovaciรณn sostenible en IAโ€.

inaria-inteligencia-artificial
TAEDA obsequiรณ al Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) el reciente libro editado y publicado โ€œInteligencia artificial para el bienโ€ de Juan M. Lavista Ferres y William B. Weeks, referentes de Microsoft.

En este marco, INARIA celebra la primera ediciรณn del Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025, cuya misiรณn es reconocer y apoyar iniciativas de IA en Argentina que contribuyan al bienestar social, la equidad y el desarrollo econรณmico, garantizando la transparencia y el respeto por los derechos humanos

Se premiaron a un total de seis proyectos y personalidades repartidos en igual cantidad de categorรญas:

  • Categorรญa I: Educaciรณn y Aprendizaje
  • Categorรญa II: Investigaciรณn cientรญfica y Desarrollo tecnolรณgico
  • Categorรญa III: Innovaciรณn productiva y Desarrollo econรณmico
  • Categorรญa IV: Gobernanza y Servicios Pรบblicos
  • Categorรญa V: Sustentabilidad Ambiental
  • Categorรญa VI: Trayectoria individual destacada en IA en Argentina

Los ganadores del Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025

En la primera categorรญa, INARIA premiรณ a la Fundaciรณn Barcelรณ, parte del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, por su iniciativa “Incorporaciรณn de la Inteligencia Artificial en la creaciรณn de contenido didรกctico”, centrada en la educaciรณn a distancia. 

Dentro de la misma, se hizo menciรณn a la Universidad Austral por incluir una Diplomatura en Inteligencia Artificial y Gobierno 5.0 dentro de su programa educativo.

La siguiente terna, Investigaciรณn cientรญfica y Desarrollo tecnolรณgico, destacรณ el trabajo de Universidad Nacional de Tres de Febrero por su Proyecto Archivos, originado dentro del grupo de investigaciรณn conocido como Intercambio Transorgรกnicos. 

Gustavo Gorriz y Yanina Kogan representaron a TAEDA en la ceremonia de entrega de la primera ediciรณn del Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025.

Gustavo Gorriz, Vicepresidente de la Fundaciรณn TAEDA y Director de la Editorial TAEDA hizo entrega del diploma al ganador y del libro  โ€œInteligencia artificial para el bienโ€ de Juan M. Lavista Ferres y William B. Weeks, traducido y editado al castellano por TAEDA.

Para la categorรญa โ€œInnovaciรณn productiva y Desarrollo econรณmicoโ€, el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial y Yanina Kogan, Directora de la Fundaciรณn TAEDA, premiaron a AURORIA, por su Plataforma de Inteligencia Artificial Pedagรณgica para la educaciรณn.

Daniela Bujรกn y Juraj Havran definieron su proyecto como โ€œuna plataforma de inteligencia artificial pedagรณgica diseรฑada exclusivamente en las escuelasโ€, con foco extensivo a las necesidades de toda la comunidad educativa, tanto los alumnos, como profesores y directivos de cada instituciรณn.

โ€œAURORIA fue pensada para proteger el desarrollo cognitivo de los alumnos, para ayudarlos a desarrollar prompts, pero tambiรฉn tenemos un foco muy fuerte puesto en asistir al docente. Sabemos que tiene presiones acadรฉmicas, de las familias y buscamos tener una herramienta que nos ayude a trabajar en el contexto escolarโ€, explicรณ Bujรกn.

Tambiรฉn se hizo menciรณn honorรญfica a Ultra Deep Tech por su iniciativa conocida como: Safety Shield Ultraโ„ข. Respecto a las otras categorรญas, la Administraciรณn Tributaria Mendoza fue ganadora de la categorรญa โ€œGobernanza y Servicios Pรบblicosโ€, mientras que el Laboratorio de Ciencias de las Imรกgenes (UNS-CONICET) fue premiada en โ€œSustentabilidad ambientalโ€, por su desarrollo de analรญticos de imรกgenes y video para automatizar el relevamiento de objetivos mรบltiples a partir de IA.

Finalmente, el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) entregรณ el Premio a la Inteligencia Artificial ร‰tica y Sostenible 2025 por la trayectoria a Hรฉctor รlcar, presidente de la Asociaciรณn Civil Tecnolรณgica del Sur, quien cerrรณ la ceremonia de premiaciรณn y propiciรณ un espacio de diรกlogo y networking entre los distintos actores vinculados al sector en Argentina.

spot_img

Contenido mas reciente

Antรกrtida: China y Rusia bloquean la creaciรณn de reservas marinas y crece la tensiรณn por la pesca del kril

La Comisiรณn para la Conservaciรณn de los Recursos Vivos Marinos Antรกrticos (CCRVMA) no logrรณ aprobar nuevas รกreas protegidas en el ocรฉano Austral. Pese al consenso cientรญfico sobre preservar el ecosistema de la Antรกrtida por el cambio climรกtico y la pesca industrial, prevaleciรณ la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aรฉreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podrรญa impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Cientรญficos confirman el origen del cometa 3I/ATLAS tras meses de especulaciรณnย 

Un observatorio en Sudรกfrica logrรณ resolver el misterio detrรกs del cometa 3I/ATLAS luego de una seรฑal de radio.ย 

Contenido Relacionado

Antรกrtida: China y Rusia bloquean la creaciรณn de reservas marinas y crece la tensiรณn por la pesca del kril

La Comisiรณn para la Conservaciรณn de los Recursos Vivos Marinos Antรกrticos (CCRVMA) no logrรณ aprobar nuevas รกreas protegidas en el ocรฉano Austral. Pese al consenso cientรญfico sobre preservar el ecosistema de la Antรกrtida por el cambio climรกtico y la pesca industrial, prevaleciรณ la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aรฉreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podrรญa impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Cientรญficos confirman el origen del cometa 3I/ATLAS tras meses de especulaciรณnย 

Un observatorio en Sudรกfrica logrรณ resolver el misterio detrรกs del cometa 3I/ATLAS luego de una seรฑal de radio.ย