InicioCiencia & TecnologíaTAEDA celebra su 20º aniversario con la presentación de un libro y...

TAEDA celebra su 20º aniversario con la presentación de un libro y reconocimientos a personalidades destacadas, en La Rural

La celebración en el Predio Ferial de Buenos Aires tendrá la presencia de funcionarios del gobierno nacional, autoridades provinciales y personalidades del sector privado.

TAEDA festeja sus 20 años de vida dedicados a la promoción de nuevos líderes y al fomento de la investigación académica en el país y el hemisferio occidental. Este 9 de octubre, el auditorio principal de La Rural albergará la celebración con amigos, colaboradores y destacadas personalidades del sector público y privado.

El principal atractivo de la jornada, en el Predio Ferial del barrio de Palermo, en Buenos Aires, será la presentación del libro Inteligencia Artificial para el bien, una colaboración entre Microsoft Corporation y Editorial TAEDA.

TAEDA: 20 años de presencia académica en Argentina y la región

TAEDA es una empresa argentina dedicada a la producción, edición y comercialización de contenidos gráficos, editoriales y audiovisuales. Desde 2005, y con una mirada regional, elabora libros, revistas, contenidos publicitarios e institucionales, y produce formatos para TV y YouTube. También cuenta con amplia experiencia en la organización, producción y ejecución de grandes seminarios académicos.

A través de su Fundación, la Editorial y la revista DEF, TAEDA desarrolló una valiosa especialización en producciones sobre temas de interés hemisférico vinculados al crecimiento regional, el medio ambiente, la energía, la defensa, la seguridad pública, la ciencia y la tecnología.

Con producciones audiovisuales, periodísticas y académicas, TAEDA se destaca por sus aportes al sector académico y empresarial

En esta ocasión, la entidad celebrará su 20° Aniversario en La Rural, el predio ferial más importante de Argentina, donde recibirá a reconocidas personalidades del sector público y privado, funcionarios del gobierno nacional y de las provincias, las más altas autoridades de las Fuerzas Armadas y de las cinco fuerzas federales, así como destacados miembros de la comunidad científica, educativa y empresarial.

Como parte del evento, se otorgarán los Reconocimientos TAEDA 2025 a actores destacados en los distintos campos de influencia en la sociedad, como el académico, periodístico, político-social, entre otros ámbitos.

TAEDA y Microsoft presentarán el libro Inteligencia Artificial para el bien

El principal atractivo de la jornada, que comenzará a las 18:30 hs en La Rural, será la presentación del libro Inteligencia Artificial para el bien, de Juan Lavista Ferres y William Weeks.

La obra pone el foco en el fascinante trabajo de los profesionales del Laboratorio AI for Good de Microsoft, donde se abordan problemas globales de todos los tiempos con tecnología de vanguardia. 

ai-for-good-microsoft
TAEDA y Microsoft presentarán en La Rural la adaptación al castellano del prestigioso libro “AI For Good” de Juan Lavista Ferres y William Weeks.

El libro, traducido al español por la Editorial TAEDA en colaboración Microsoft Corporation, cuenta con el prólogo de Brad Smith, Vice Chair y presidente de la empresa tecnológica, quien brindó la perspectiva personal y empresarial desde su puesto estratégico en una de las compañías más importantes del mundo.

Lavista Ferres y Weeks sostienen que la obra servirá para que el lector aprenda cómo funciona realmente esta tecnología y se sumerja en sus aplicaciones en el mundo real. Además, funcionará como una hoja de ruta imprescindible para lograr un cambio social de alto impacto con IA y un recurso indispensable tanto para profesionales técnicos como no técnicos, formuladores de políticas, reguladores, profesionales que trabajan en ONG, directores de organizaciones sin fines de lucro y sus voluntarios.

La presentación contará con unas palabras del autor, Juan Lavista Ferres, quien estará en Argentina en representación de Microsoft para la puesta en valor de la inteligencia artificial como uno de los desarrollos tecnológicos más importantes del Siglo XXI.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Congreso para la Defensa: actividades, homenaje a Héroes de Malvinas y la visita de Petri

“Queremos poner a la defensa en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a la hora de presentar el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa, un evento clave para pensar el futuro militar y las posibles alianzas con empresas privadas.

Ley de Insurrección, la herramienta de Donald Trump para desplegar fuerzas militares en EE. UU.

En virtud de evitar fallos desfavorables a sus medidas, el presidente amenaza con activar una normativa inactiva desde el siglo XX.

Inteligencia artificial y trabajo: hacia una nueva era de reconversión

En conversación con DEF, Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de Botmaker y exejecutivo de Google y Facebook Argentina, analizó la implementación de la IA en el ámbito laboral.

Contenido Relacionado

Congreso para la Defensa: actividades, homenaje a Héroes de Malvinas y la visita de Petri

“Queremos poner a la defensa en el centro del desarrollo nacional”, sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, a la hora de presentar el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Defensa, un evento clave para pensar el futuro militar y las posibles alianzas con empresas privadas.

Ley de Insurrección, la herramienta de Donald Trump para desplegar fuerzas militares en EE. UU.

En virtud de evitar fallos desfavorables a sus medidas, el presidente amenaza con activar una normativa inactiva desde el siglo XX.

Inteligencia artificial y trabajo: hacia una nueva era de reconversión

En conversación con DEF, Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de Botmaker y exejecutivo de Google y Facebook Argentina, analizó la implementación de la IA en el ámbito laboral.