De una infancia humilde en el sur de la India a la cima de una de las empresas más influyentes del mundo, la vertiginosa historia de Sundar Pichai es una de esas que definen el espíritu de la era tecnológica. Con una combinación de talento, formación académica de élite y liderazgo sereno, Pichai pasó de ser un joven ingeniero fascinado por la electrónica a convertirse en el CEO de Google y, más adelante, de su empresa matriz, Alphabet Inc.
Te puede interesar: Cómo Google planea cubrir la creciente demanda energética de la inteligencia artificial
Los orígenes de Sundar Pichai
Sundar Pichai nació en la ciudad de Madurai. Su nombre completo es Pichai Sundararajan y su infancia transcurrió en un modesto departamento de dos ambientes en Chennai (entonces Madrás), donde convivía con sus padres y su hermano.
Su padre, ingeniero eléctrico, trabajaba en la firma General Electric Company y fue él quien introdujo a Sundar en el mundo de la tecnología, despertando desde temprano su fascinación por los aparatos electrónicos y los sistemas complejos.
A pesar de las limitaciones económicas, su talento académico lo llevó a estudiar en el prestigioso Instituto Indio de Tecnología de Kharagpur, donde se graduó como ingeniero en metalurgia y física.

Su desempeño fue tan destacado que obtuvo una beca para continuar sus estudios en Estados Unidos. Primero hizo una maestría en Ciencia de Materiales e Ingeniería en la Universidad de Stanford, y luego completó un MBA en la Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pensilvania. Allí fue distinguido como un “Siebel Scholar” y un “Palmer Scholar“, dos de los más altos reconocimientos académicos de la institución.
Los logros de Sundar Pichai en Google
En 2004, Sundar Pichai se unió a Google, en ese momento una empresa en rápido crecimiento, pero aún centrada principalmente en su buscador. Comenzó trabajando en el equipo que desarrollaba Google Toolbar, una extensión que permitía integrar el buscador en navegadores como Internet Explorer y Firefox. Su trabajo fue clave para impulsar el crecimiento de Google en los primeros años, ya que facilitaba el acceso al buscador sin necesidad de ingresar al sitio web.
Pero su mayor aporte vendría poco después, cuando lideró el desarrollo de Google Chrome, el navegador que se lanzó en 2008 y rápidamente se convirtió en el más utilizado del mundo. Su visión fue clara: un navegador rápido, seguro y liviano, diseñado para la nueva era de aplicaciones web. Chrome se volvió un eje central en el ecosistema de productos de Google, y su éxito catapultó a Pichai dentro de la organización.

Durante los años siguientes, Pichai asumió roles cada vez más relevantes. Fue responsable de productos como Gmail, Google Maps, Google Drive y Android, el sistema operativo móvil más usado del planeta. Su estilo de liderazgo, marcado por la humildad, la claridad técnica y la capacidad para construir consenso, lo hizo destacar en un entorno altamente competitivo.
En 2015, tras una gran reestructuración interna, Larry Page y Sergey Brin, cofundadores de Google, decidieron crear una nueva empresa matriz: Alphabet Inc. En ese movimiento, Google quedó como una subsidiaria y Sundar Pichai fue nombrado CEO de Google.
Para 2019, cuando Page y Brin se alejaron de sus cargos ejecutivos, Pichai asumió también como CEO de Alphabet, convirtiéndose en el principal responsable de todo el conglomerado.