InicioCiencia & TecnologíaSpaceX tiene la tasa de accidentes laborales más alta de la industria...

SpaceX tiene la tasa de accidentes laborales más alta de la industria aeroespacial

Un informe revela que Starbase, la principal base operativa de SpaceX en Texas, registra una tasa de accidentes laborales hasta seis veces superior al promedio de la industria. 

En los últimos años, SpaceX no solo captó la atención del mundo por sus innovaciones tecnológicas y su ambicioso plan de colonizar Marte, sino también por una preocupante estadística: el elevado número de accidentes laborales en sus instalaciones, especialmente en Starbase, Texas.

Según un informe publicado por TechCrunch, la tasa de incidentes laborales en ese complejo supera ampliamente a la de sus competidores de la industria espacial, lo que encendió alarmas entre expertos y reguladores.

Te puede interesar: Nuevo lanzamiento en SpaceX: un paso más cerca de la Luna y Marte

Los accidentes laborales en SpaceX

En 2024, la tasa de incidentes reportados en Starbase fue de 4,27 lesiones por cada 100 trabajadores, casi 6 veces más que el promedio de la industria de fabricación de vehículos espaciales, que se sitúa en torno a 0,7. 

La tasa de incidentes en Starbase durante 2024 fue de 4,27 lesiones cada 10 trabajadores.

Incluso comparado con el promedio del sector aeroespacial general (1,6), el número sigue siendo notablemente alto. Aunque la cifra representa una leve mejora respecto al año anterior, cuando alcanzó 5,9, Starbase continúa siendo el sitio más peligroso dentro de la red de instalaciones de SpaceX.

La situación se agrava si se observa el contexto en el que se desarrollan estas cifras. Starbase no es simplemente una fábrica de cohetes: es una especie de ciudad en construcción, donde conviven operaciones industriales con obras civiles, infraestructura temporal, maquinaria pesada y condiciones de trabajo muchas veces exigentes. 

Sin embargo, la Oficina de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) clasifica a la instalación únicamente como fabricante de vehículos espaciales, lo que dificulta la comparación justa con otras plantas que no tienen esa complejidad estructural.

Entre los accidentes más graves registrados desde 2019, se incluyen amputaciones parciales de dedos, colapsos estructurales y caídas desde altura. Uno de los eventos más recientes fue el desplome de una grúa, en junio de 2025, apenas días después de una explosión durante una prueba de la nave Starship. 

Las soluciones frente a tantos accidentes en SpaceX

Este episodio motivó una investigación directa por parte de la OSHA. En total, los registros oficiales señalan más de 3500 días laborales con restricciones físicas para los empleados lesionados y al menos 656 días completamente perdidos por incapacidades.

El ritmo de vuelos en SpaceX es de más de 8 pruebas de vuelo integradas desde 2023.

Para muchos expertos, estas cifras reflejan no solo el entorno riesgoso de las operaciones de SpaceX, sino también una cultura organizacional orientada a la velocidad por encima de la seguridad. 

El ritmo de desarrollo en Starbase fue vertiginoso: más de 8 pruebas de vuelo integradas desde 2023 y el objetivo declarado de realizar al menos 25 lanzamientos anuales convirtió el sitio en un hervidero de actividad. Este frenesí operativo puede estar pasando factura en términos humanos.

La presión es aún mayor si se considera que SpaceX está desarrollando su nave Starship como parte del programa Artemis de la NASA, que prevé regresar a la Luna y eventualmente llegar a Marte. La agencia espacial estadounidense ya invirtió más de 4000 millones de dólares en la iniciativa, y aunque una tasa de incidentes alta no representa por sí sola un incumplimiento contractual, sí obliga a una revisión minuciosa del entorno laboral. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Venezuela en “Estado de Conmoción Exterior”: ¿qué implicancias tiene el decreto de Nicolás Maduro?

La orden ejecutiva del régimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Contenido Relacionado

Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Venezuela en “Estado de Conmoción Exterior”: ¿qué implicancias tiene el decreto de Nicolás Maduro?

La orden ejecutiva del régimen chavista busca darle mayores atribuciones al Ejecutivo en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.