InicioCiencia & TecnologíaSpaceX firma un histórico acuerdo con Italia, su primer cliente para viajar...

SpaceX firma un histórico acuerdo con Italia, su primer cliente para viajar a Marte

Esta alianza entre la empresa espacial de Elon Musk y el gobierno italiano podría impulsar la misión al planeta rojo.

Italia firmó un acuerdo histórico con SpaceX, la empresa de Elon Musk, para convertirse en el primer cliente de la nave Starship con destino a Marte. La Agencia Espacial Italiana (ASI) anunció que apostará por enviar cargas científicas italianas a bordo de las primeras misiones no tripuladas, lo que posiciona al país europeo como pionero en la nueva carrera espacial privada.

SpaceX: los experimentos que enviará Italia a Marte 

Los experimentos italianos que viajarán a bordo de la Starship cubren tres áreas clave de la investigación marciana. En primer lugar, se mandará un experimento enfocado en el crecimiento de plantas, cuyo propósito es ayudar a diseñar futuros sistemas de invernaderos y soporte vital. 

En segundo lugar, se transportará una estación meteorológica destinada a recopilar datos sobre el clima espacial y marciano. Tercero, un sensor de radiación analizará los niveles de radiación durante el trayecto desde la Tierra hasta Marte, una travesía estimada en aproximadamente seis meses.

SpaceX ya tiene su primer cliente para el viaje a Marte.

Este acuerdo fue descrito por la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, como un “acuerdo único en su género”, mientras que el presidente de la ASI, Teodoro Valente, lo calificó como un paso “sin precedentes” para Italia, resumido con orgullo en su mensaje “Italia va a Marte”.

Starship, con su imponente propulsor y nave, constituye el sistema de lanzamiento más alto y potente jamás construido. Actualmente en desarrollo en Texas, tiene la capacidad técnica de llevar carga útil a Marte, repostando en órbita antes del viaje interplanetario.

Elon Musk mencionó que planea enviar las primeras cinco Starship a Marte en 2026, aunque todo dependerá del progreso del sistema y de la ventana de lanzamiento, ya que cualquier demora podría empujar los vuelos al próximo ciclo, previsto entre 2028.

La idea de SpaceX es enviar sus primeros Starship a Marte en 2026.

Con este acuerdo, Italia asegura un lugar destacado en lo que podría convertirse en una nueva etapa de exploración interplanetaria bajo administración privada. Más allá del valor científico, este avance representa un importante paso diplomático y tecnológico, consolidando a Italia como un actor clave en el futuro de la colonización de Marte.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.

Contenido Relacionado

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Peter Lamelas asumió como embajador de EE. UU. en Argentina, ¿qué piensa sobre AMIA, Malvinas y China?

El reemplazante de Marc Stanley asumió la representación estadounidense en el país y se reunirá con el presidente Javier Milei.