InicioCiencia & TecnologíaQué son y cómo funcionan los anillos inteligentes

Qué son y cómo funcionan los anillos inteligentes

Las grandes empresas de tecnología siguen revolucionando el mercado y lanzaron anillos inteligentes para usar en la vida cotidiana, pero con funciones desarrolladas. 

Las grandes empresas de tecnología siguen revolucionando el mercado y lanzaron anillos inteligentes para usar en la vida cotidiana, pero con funciones desarrolladas. 

Importantes marcas tech acaban de presentar en el mercado el “anillo inteligente”, un producto que funciona como un accesorio tecnológico, similar a los relojes smart. El aparato generó furor en las redes y su lanzamiento causó mucho impacto, pero, ¿cuál es exactamente su función, más allá de lo estético?

¿Para qué sirven los anillos inteligentes?

Estos productos “wearable” están en la mira de la industria tecnológica hace un tiempo y los gigantes como Apple y Samsung buscan revolucionar su uso. Estos anillos no solo se ofrecen como un accesorio vistoso para lucir en la mano, sino que además pueden asistir a quienes los usen en diferentes aspectos

Para empezar, pueden estar conectados a un dispositivo móvil inteligente y pasar información constantemente. Esto también permitiría realizar pagos y transacciones digitales con tan solo apoyar el anillo sobre los postnets. 

Por otro lado, también prometen revolucionar el mundo de la salud: cuentan con aplicaciones que realizan monitoreos y seguimientos para poder hacer diagnósticos más precisos. Además, pueden asistir en cuanto a la supervisión de actividades físicas del usuario. Su uso principal sería justamente el de “fitness” y este tipo de anillo se patrocina de esa manera en diferentes marcas. 

La popularidad que alcanzaron los anillos smart

Justamente, la Selección masculina de fútbol de Inglaterra utilizó los anillos de Oura, una empresa tech líder en salud, durante la Eurocopa para promocionar su análisis de métrica en cuanto a las palpitaciones, niveles de sangre y oxígeno, entre otras cosas. Kim Kardashian, reconocida celebridad en Estados Unidos, también se mostró utilizando un anillo inteligente. 

Las empresas confían en este producto y aseguran que podría ser la próxima revolución del mercado. Los precios varían entre 350 y 400 dólares, según el tamaño y el modelo que se adquiera. 

Los desafíos y componentes de los anillos inteligentes

Esos artefactos funcionan principalmente con sistemas de información alimentados por Inteligencia Artificial. También cuentan con la tecnología NFC (Near Field Communication) para permitir la transferencia de datos en simultáneo entre dos dispositivos. 

Según los especialistas, no solo es impactante lo que un anillo inteligente puede develar y lograr en términos tecnológicos, sino cómo pudieron acomodar tantos componentes, que se requieren para fabricar este tipo de producto, en un espacio tan reducido. Lograron que todo pueda ser ajustado en un pequeño anillo, sobrio y sin cargar con un peso significativo en la mano. 

¿Los anillos inteligentes serán el próximo accesorio del mundo tecnológico? ¿O serán un fracaso?

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.