En el Ăşltimo dĂa del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global dominado por tecnologĂas emergentes.
La Agencia Espacial estadounidense activĂł por primera vez su protocolo de defensa planetaria ante el cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera del sistema solar.Â
Funcionarios y expertos del sector privado de la regiĂłn abordaron en Uruguay los desafĂos que presenta la ciberseguridad y su evoluciĂłn particular en la regiĂłn.
Ejecutado en su chip Willow, logrĂł una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, quĂmica y desarrollo de materiales.
Mientras la prohibiciĂłn de la aplicaciĂłn sigue en debate, la Casa Blanca abriĂł un perfil oficial en la plataforma y encendiĂł el debate sobre seguridad, polĂtica y comunicaciĂłn digital.
La inteligencia artificial ya es parte de la exploraciĂłn espacial: la NASA la usa para procesar datos, guiar rovers y asistir a astronautas en misiones a la Luna y Marte.
El gobierno estadounidense y grandes fondos internacionales buscan aumentar su participaciĂłn en Intel, en medio de la competencia global por la producciĂłn de chips.
Recientemente, el empresario dio pistas de cómo seguirá incorporando inteligencia artificial a los famosos dispositivos de la "manzanita". Los costados menos conocidos del ingeniero industrial que logró estar a la altura de las expectativas.