Ejecutado en su chip Willow, logrĂł una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, quĂmica y desarrollo de materiales.
ContinĂşa el importante evento de la OrganizaciĂłn de los Estados Americanos, hoy enfocado en la ciberseguridad y su aplicaciĂłn para la investigaciĂłn criminal y la defensa.
OpenAI acaba de mover una ficha que buscará redefinir la competencia tecnológica mundial: ChatGPT Atlas promete un internet sin necesidad de buscadores.
La ex Directora de InformaciĂłn de la NASA encabezĂł el primer dĂa del Simposio de Ciberseguridad organizado por la OEA con una extensa charla sobre ciberespacio y los puntos clave de vulnerabilidad.
El rover Perseverance analiza rocas en el cráter Jezero y encuentra compuestos que podrĂan ser señales de vida microbiana antigua en Marte, segĂşn los cientĂficos de la NASA.
Con la adquisición de EchoStar, el dueño de SpaceX busca expandir la infraestructura satelital de Starlink y consolidar su dominio en telecomunicaciones y exploración espacial, marcando un nuevo hito en la competencia global.
La compañĂa tecnolĂłgica prepara el lanzamiento de un nuevo chip diseñado especialmente para el mercado chino, en medio de las restricciones de Estados Unidos y la creciente competencia local.
La revista TIME presentĂł su ranking anual de lĂderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigaciĂłn tecnolĂłgica.
Un micrĂłfono abierto revelĂł una conversaciĂłn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de Ăłrganos y biotecnologĂa para prolongar la vida humana. Cuál es el debate entre cientĂficos y polĂticos.