Ciencia & Tecnología

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Guerra Fría tecnológica: la disputa en la industria de semiconductores que enfrenta a China y los Países Bajos

El gobierno neerlandés desencadenó una disputa en la industria de semiconductores, que involucra a China y Estados Unidos. El impacto en la cadena global de suministros de la industria automotriz europea.

CEATSA: cómo funciona y qué se tiene en cuenta a la hora de testear un satélite

El Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA) del INVAP tiene poco más diez años y es clave en el proceso de creación de distintos satélites. 

Los proyectos de Invap para jugar en las grandes ligas de la industria satelital

En una visita especial a las instalaciones de Invap, DEF dialogó con Luis Genovese, gerente de Área Espacial para conocer los satélites. 

Las obras cinematográficas que predijeron la llegada de la Inteligencia Artificial

Algunas películas y series lograron anticipar el impacto de la IA en nuestras vidas, ofreciendo una visión profética que hoy se revela asombrosamente precisa. 

La capitana argentina que desafía el Drake: el viaje de Paula Cavicchia a la Antártida

Para conocer el desafío que representa ocupar un puesto líder en las embarcaciones, DEF conversó con Paula Cavicchia, navegante oceánica argentina.

Cómo se aplica la robótica en el rubro seguridad: los últimos avances

El panorama argentino muestra que el desarrollo de la industria de seguridad robótica crece y abre nuevas puertas en lo que de innovación se trata.

Alertas móviles: ¿un celular podría detectar un terremoto?

Google y otras empresas desarrollaron aplicaciones para advertir cuándo un terremoto está por suceder y hacer que la población esté atenta. 

Mutación del Aedes aegypti: ¿cuál es el panorama para el dengue?

A través de un estudio científico realizado por profesionales del CONICET, se descubrió que el dengue podría ser resistente a insecticidas.  

De invernar en base Esperanza de niña a convertirse en una científica antártica

Micela Anahí Díaz vivió de pequeña junto a su familia en la base antártica Esperanza. Veinte años después, nos cuenta sus recuerdos sobre esta experiencia que fue determinante en su vida.

¿Cómo son los nuevos certámenes de belleza realizados por modelos IA?

Las participantes no existen, sino que son creadas a través de plataformas de Inteligencia Artificial. Los detalles.

“Prompt Engineer”: qué es y cuál es su rol en la era de la Inteligencia Artificial

Esta nueva profesión cobró rápidamente una gran importancia en el ámbito tecnológico. 

Más Recientes