Ciencia & Tecnología

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Guerra Fría tecnológica: la disputa en la industria de semiconductores que enfrenta a China y los Países Bajos

El gobierno neerlandés desencadenó una disputa en la industria de semiconductores, que involucra a China y Estados Unidos. El impacto en la cadena global de suministros de la industria automotriz europea.

Starbase: la ciudad de Texas creada por Elon Musk para potenciar SpaceX

El magnate tecnológico se encuentra cada vez más cerca de establecer una ciudad para SpaceX, la compañía con la que busca viajar al espacio. 

Unicornios argentinos: la estrategia de Tiendanube para dominar el mercado e-commerce

En diálogo con DEF, Alejandro Vázquez, presidente de la compañía de comercio electrónico, analizó la actualidad del unicornio argentino y reveló el modelo de eCommerce que adoptaron para expandirse al mercado latinoamericano.

El dispositivo de Mark Zuckerberg que busca reemplazar a los celulares

Las gafas inteligentes prometen ser la próxima revolución tecnológica y el dueño de Meta asegura adelantarse a su llegada.

Deepfakes: la IA y el robo de identidad como potenciales peligros para la creación de contenidos

La Inteligencia Artificial puede crear imágenes cada vez más reales, moviendo la delgada línea roja entre contenido de calidad y robo de identidad. Cuáles son los problemas que se pueden generar.

Unicornios argentinos: Satellogic, exportador de satélites y datos geoespaciales para el mundo

Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte son los dueños de una de las compañías más innovadoras del país. La historia de este unicornio argentino y sus satélites geoespaciales.

Google presentó su chip Willow y promete marcar un hito en la computación cuántica

La empresa de motores de búsqueda se suma a la competencia de chips y aporta nuevas funcionalidades para el rubro cuántico. El rol crucial de la Inteligencia Artificial.

Unicornios argentinos: Auth0, pionera en impulsar la identidad digital 

Los ingenieros argentinos que fundaron esta empresa unicornio triunfaron en el rubro de la ciberseguridad e identidad digital con una marca que recorre todo el planeta.

Inteligencia Artificial en el área espacial: cómo se incorporará al análisis de datos de la NASA

La IA irrumpe en un área más: el espacial. Cómo se utilizará y ayudará a agilizar el análisis de datos científicos.

Rayos cósmicos: qué son y por qué el observatorio de Mendoza es clave para la comunidad científica

Con 25 años de historia, el Observatorio Pierre Auger se dedica al análisis del fenómeno de los rayos cósmicos de muy alta energía.

PLD Space: los proyectos de la empresa española para pisar fuerte en la industria espacial

Se trata de una compañía dedicada al desarrollo de cohetes reutilizables para el lanzamiento de pequeños satélites. ¿Cuáles son sus principales desarrollos?

Más Recientes