La Casa Blanca prepara un marco de incentivos para que las empresas adopten tecnología cuántica, en un intento por acelerar la productividad y reducir la dependencia tecnológica de Asia.
Un reciente video viral en redes sociales muestra perros con pelaje azul en la zona de exclusión de Chernóbil y generó grandes interrogantes sobre las causas del fenómeno.
Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y de la Embajada de Israel, se lanzó la convocatoria anual para premiar los proyectos más destacados en innovación tecnológica.
Tras la moda por generar imágenes con IA, al estilo del estudio Ghibli, se conocieron las tremendas consecuencias ambientales por su uso. La cara oculta de esta tecnología y que pocos conocen.
Los estafadores digitales comenzaron a utilizar cada vez más canales cotidianos para los usuarios, lo cual generó un llamado de atención para realizar cuidados preventivos.
Después de más de tres décadas de investigación, el equipo del Dr. José Mordoh desarrolló una vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo, aprobada por ANMAT y lista para ser comercializada. En esta entrevista, el especialista en inmunoterapia explica los alcances de este hito científico y su proyección en Argentina.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una herramienta para convertirse en una revolución que redefine el mundo. Su impacto en la economía, la salud, la educación y la vida cotidiana es profundo y duradero. Frente a esta transformación, surge una pregunta clave: ¿las mujeres serán espectadoras o protagonistas de esta nueva era?
Con resultados prometedores y producción nacional en marcha, este avance podría marcar un hito en la inmunoterapia oncológica a nivel mundial. DEF dialogó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.
Lograron desarrollar y modificar estructuras genéticas que podrían traer de vuelta especies extintas al ecosistema. El impacto y las implicancias por este suceso.
La rama militar que se encarga de proteger los intereses del país en el espacio repartirá cerca de 13.700 millones de dólares a las compañías estadounidenses para 54 misiones entre 2027 y 2032.