Ciencia & Tecnología

La apuesta de Trump por la computación cuántica que busca transformar a las empresas

La Casa Blanca prepara un marco de incentivos para que las empresas adopten tecnología cuántica, en un intento por acelerar la productividad y reducir la dependencia tecnológica de Asia.

Perros azules en Chernóbil: ¿casualidad o efecto del histórico accidente nuclear?

Un reciente video viral en redes sociales muestra perros con pelaje azul en la zona de exclusión de Chernóbil y generó grandes interrogantes sobre las causas del fenómeno.

Character.AI limita el acceso a menores tras una tragedia y crece la presión por regular la inteligencia artificial

Un menor que se quitó la vida después de interactuar con un bot de la plataforma encendió las alarmas globales. 

Alerta cometa 3I/ATLAS: una anomalía en su comportamiento alarma a la comunidad científica

El objeto interestelar presenta un comportamiento inusual en su cola que algunos científicos interpretan como una maniobra controlada. 

3I/ATLAS: ¿cometa interestelar o una señal de vida de otro mundo?

Según varios especialistas y miembros de la comunidad científica, todavía hay dudas sobre qué es el objeto.

Se lanzó la 10ma edición de los Israel Innovation Awards

Con la presencia de autoridades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí y de la Embajada de Israel, se lanzó la convocatoria anual para premiar los proyectos más destacados en innovación tecnológica.

Cómo la Inteligencia Artificial genera un alto costo ambiental 

Tras la moda por generar imágenes con IA, al estilo del estudio Ghibli, se conocieron las tremendas consecuencias ambientales por su uso. La cara oculta de esta tecnología y que pocos conocen. 

El futuro de la aviación militar: los proyectos de aviones de sexta generación que enfrentan a las potencias

La nueva generación de aviones caza le presenta nuevos competidores a Washington con la intención de arrebatarle la superioridad aérea.

Ciberestafas: cómo engañan a las personas a través de herramientas digitales

Los estafadores digitales comenzaron a utilizar cada vez más canales cotidianos para los usuarios, lo cual generó un llamado de atención para realizar cuidados preventivos. 

Así busca China establecer una innovadora base submarina en las profundidades del mar

Luego de anunciar su construcción, el gigante asiático brindó más detalles respecto a lo que planean investigar desde una perspectiva científica.

Cómo se gestó la vacuna terapéutica contra el cáncer de piel, hito científico argentino

Después de más de tres décadas de investigación, el equipo del Dr. José Mordoh desarrolló una vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo, aprobada por ANMAT y lista para ser comercializada. En esta entrevista, el especialista en inmunoterapia explica los alcances de este hito científico y su proyección en Argentina.

Inteligencia Artificial, mujeres y liderazgo: “Solo el 26% de la fuerza laboral en IA y datos es femenina”

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo una herramienta para convertirse en una revolución que redefine el mundo. Su impacto en la economía, la salud, la educación y la vida cotidiana es profundo y duradero. Frente a esta transformación, surge una pregunta clave: ¿las mujeres serán espectadoras o protagonistas de esta nueva era?

Científicos argentinos desarrollan vacuna que revoluciona el tratamiento del cáncer de piel

Con resultados prometedores y producción nacional en marcha, este avance podría marcar un hito en la inmunoterapia oncológica a nivel mundial. DEF dialogó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.

Científicos revivieron un lobo huargo: ¿avance o riesgo ecológico?

Lograron desarrollar y modificar estructuras genéticas que podrían traer de vuelta especies extintas al ecosistema. El impacto y las implicancias por este suceso. 

La Fuerza Espacial de Estados Unidos se robustecerá de la mano de SpaceX, Blue Origin y ULA

La rama militar que se encarga de proteger los intereses del país en el espacio repartirá cerca de 13.700 millones de dólares a las compañías estadounidenses para 54 misiones entre 2027 y 2032.

Más Recientes