Quién es la argentina que entró en la lista de los más influyentes en inteligencia artificial

La revista TIME presentĂł su ranking anual de lĂ­deres en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigaciĂłn tecnolĂłgica.

Despidos en TikTok: la moderaciĂłn de contenido en el centro de la controversia

La plataforma de videos recorta cientos de puestos en sus equipos de moderación y apuesta por la inteligencia artificial (IA). 

Putin, Xi Jinping, trasplante de Ăłrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en Ăłrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

La revolución de los wearables médicos: cómo los dispositivos tecnológicos están transformando la salud

Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real los parámetros vitales, promueven la medicina preventiva y abren nuevas oportunidades en la salud digital.

Rusia lanza ratones y moscas al espacio para investigar efectos de los viajes a Marte

Un cohete Soyuz despegó desde Baikonur con animales, plantas y polvo lunar simulado. El objetivo es entender el impacto  del espacio en la salud y supervivencia antes de las misiones humanas a Marte.

Antártida: hallan más de 300 cañones submarinos en las profundidades del océano

El hallazgo de cientos de cañones submarinos antárticos permitirá mejorar los modelos climáticos y entender mejor cómo se derrite el hielo desde abajo.

Inteligencia artificial: una empresa con ingenierĂ­a argentina suma agentes de IA para llamadas

Botmaker lanzó Callbots, una solución que permite automatizar ventas, pedidos y consultas a través de llamadas de voz en WhatsApp Business.

Rusia avanza en tecnología antisatélites: qué se sabe de su nuevo sistema

El nuevo dispositivo del Kremlin enciende las alarmas en Estados Unidos y atenta contra su recorrido en la carrera espacial. 

Google apuesta por energía nuclear para cubrir la creciente demanda energética de la inteligencia artificial

La empresa tecnológica firma un acuerdo con Kairos Power y la TVA para usar energía nuclear y garantizar el suministro eléctrico de sus centros de datos frente al auge de la IA.

TikTok en Estados Unidos: la Casa Blanca abre su cuenta oficial y complica la prohibiciĂłn

Mientras la prohibiciĂłn de la aplicaciĂłn sigue en debate, la Casa Blanca abriĂł un perfil oficial en la plataforma y encendiĂł el debate sobre seguridad, polĂ­tica y comunicaciĂłn digital.

CĂłmo la NASA usa inteligencia artificial en sus misiones espaciales

La inteligencia artificial ya es parte de la exploraciĂłn espacial: la NASA la usa para procesar datos, guiar rovers y asistir a astronautas en misiones a la Luna y Marte.

Guerra de chips: EE. UU. busca convertirse en el principal accionista de Intel

El gobierno estadounidense y grandes fondos internacionales buscan aumentar su participaciĂłn en Intel, en medio de la competencia global por la producciĂłn de chips.

Carrera espacial de China: los últimos avances de los taikonautas en la estación espacial 

Los especialistas chinos realizaron con éxito las misiones extra-vehiculares y podrían tener una fecha cercana para su regreso. 

Más Recientes