La revista TIME presentĂł su ranking anual de lĂderes en IA y, entre los referentes globales, aparece una investigadora argentina, destacada en investigaciĂłn tecnolĂłgica.
Un micrĂłfono abierto revelĂł una conversaciĂłn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de Ăłrganos y biotecnologĂa para prolongar la vida humana. Cuál es el debate entre cientĂficos y polĂticos.
Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en Ăłrbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.
Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real los parámetros vitales, promueven la medicina preventiva y abren nuevas oportunidades en la salud digital.
Un cohete Soyuz despegó desde Baikonur con animales, plantas y polvo lunar simulado. El objetivo es entender el impacto del espacio en la salud y supervivencia antes de las misiones humanas a Marte.
El hallazgo de cientos de cañones submarinos antárticos permitirá mejorar los modelos climáticos y entender mejor cómo se derrite el hielo desde abajo.
Mientras la prohibiciĂłn de la aplicaciĂłn sigue en debate, la Casa Blanca abriĂł un perfil oficial en la plataforma y encendiĂł el debate sobre seguridad, polĂtica y comunicaciĂłn digital.
La inteligencia artificial ya es parte de la exploraciĂłn espacial: la NASA la usa para procesar datos, guiar rovers y asistir a astronautas en misiones a la Luna y Marte.
El gobierno estadounidense y grandes fondos internacionales buscan aumentar su participaciĂłn en Intel, en medio de la competencia global por la producciĂłn de chips.